Este país es uno de los puntos importantes de la Ruta de la Seda, ya que es aquí donde encontramos ciudades legendarias como Samarcanda, Bujara y Khiva.
Antiguamente, en realidad hasta hace menos de cien años, no se hablaba de países sino de Reinos o Khanatos (El Khan era el gran Rey). Y en este territorio era vital el Khanato de Samarkanda, de Bukhara y de Khiva, con temibles ejércitos nacidos de los tiempos del gran Genghis Khan. Aunque el líder del glorioso pasado que uniera todo esto en un gran Imperio fue Tamerlán (1336-1405), quien llamó a las puertas de Delhi al igual que se hacía con la costa del Mar Caspio y fue una gran amenaza para China. Junto al anterior, hablamos de uno de los mayores batalladores y conquistadores de la Historia.
Tamerlán dio prosperidad a estas ciudades, embelleciéndolas con monumentos fascinantes, reflejo de un Arte con mayúsculas (el estilo timúrida) que se mantendría durante generaciones. Se sabía el centro del mundo, el nudo de comunicaciones más importante ente Asia y Europa, parada y fonda de mercancías varias. Había nacido ya la Ruta de la Seda, ese camino inmaterial que recorrían los comerciantes, artesanos, diplomáticos y personalidades, grandes viajeros sin saberlo, quienes mercadeaban con productos tales como gemas, alimentos, pólvora, seda, por supuesto, y algo más… el saber. Aunque este producto tan intangible no era intencionado sino que venía solo dentro de las alforjas de cada personaje.
El dinero
Este país funciona con un doble sistema monetario. Por un lado tienen su moneda nacional que es el Som, pero por otro lado es un país que funciona mucho con el Dólar Americano, teniendo la peculiaridad que en el mercado oficial te cambian 1 Dólar por 3.000 Soms, mientras que en el mercado negro cambian 1 Dólar por 6.300 Soms, como os podéis imaginar absolutamente nadie cambia los Dólares en el banco, todo el mundo lo hace en el mercado negro y para ello no tienes más que ir a cualquier mercado y allí encontrarás a bastante gente con bolsas llenas de Soms dispuestos a cambiar los Dólares.
El billete más grande que se imprime es de 5.000 Soms, la mayoría son de 1.000, por lo que si cambias unos 250 Dolares te dan media bolsa de plástico llena de billetes de 100, 200, 500, 1000 y 5000, por lo que todo el mundo lleva siempre en el bolsillo grandes fajos de billetes.
![]() |
Esto es lo que llevaba el tipo que iba cobrando el ticket del bus a los pasajeros |
![]() |
Esos son los cuatro fajos de billetes que dan al cambio de 200 euros |
Boda a estilo uzbeco. Como todas las bodas de cualquier sitio, había muchísima gente acompañando a la familia.
Mesas tradicionales. Me gustaron mucho por lo coloridas y su forma.
Gasolina y gas. Es un dato curioso saber que el 99% de los vehículos del país se mueven con gas, de hecho es muy fácil ver estos puestos de repostaje de gas, pero menos los de gasolina tradicional a los que estamos acostumbrados en Europa. Por cierto, por seguridad, todos los pasajeros se deben bajar del vehículo, mientras se está repostando gas y además deben esperar en unas casetas habilitadas para lo mismo que hay fuera o lejos del repostaje.
La comida.
Llegar a Asia Central es llegar a la tierra de los plovs, lagman... etc. Aquí alguno de los platos probados:
Plov / Pilaf / Plaf / Palau. Plato nacional. It is a mixture of rice, mild spices, yellow or orange carrots, mutton, meat, cumin (zeera) and, according to individualized recipes, occasionally other ingredients.
Shurpa / Shurva / Shorva / Chorba. A soup made of large pieces of fatty meat (usually mutton) and fresh vegetables.
Norin. Noodle-based dishe that may be served as a soup or a main course.
Lagman. Noodle-based dishe that may be served as a soup or a main course.
Chuchvara. Stuffed pockets of dough served as an appetizer or a main course.
Manti / Qasqoni. Es un tipo de relleno de masa (dumpling) muy popular en las gastronomías de Asia Central, muy relacionado con el mandu del este de asia. El Mantı consiste una mezcla de carne picada y especiada. En Turquía se hace con carne de res, aunque en otras partes se puede usar cordero, en una especie de pasta casera, enrollada. La preparación es tanto cocida como al vapor. La cocina turca suele servir estas pasta con yogurt y ajo y especiado con pimentón en polvo fundido en mantequilla. A veces se pica sumac y/o hojas secas de menta con la intención de proporcionar sabor.
Shashlik - meat (usually mutton, beef or chicken) and chunks of fat roasted kebab style over charcoal.
Samsa ("Samosa" in Hindi or Urdu) are similar to South American empanadas - most commonly with meat (beef or mutton)and potato and sometimes with onion and mushrooms, encased in pastry and baked in wood-fired, clay ovens shaped like inverted beehives called tandories.
Pasta verde de Kiva. Es una pasta típica de esta ciudad. Riquísima.
Pasta verde de Kiva. Es una pasta típica de esta ciudad. Riquísima.
Pan / Non / Naan. Round and flat, is also baked in tandories. Is usually delicious. Nan from Samarkand is especially well regarded by many in Samarkand but each region takes pride in its own version of non just as it does its version of Osh.
El pan de Samarcanda es de los más famosos del país, pero aquí pongo fotos de panes de diferentes sitios.
Taskhent
Es la capital del país y la ciudad mas habitada del mismo. Turísticamente hablando no tiene mucho interés, lo único destacado es su bazar, conocido como Chorsu Bazar.
![]() |
Chorsu Bazar |
![]() |
Azúcar |
![]() |
Mercado de Chorsu |
![]() |
Queso fresco |
![]() |
Todos los mercados están repletos de puestos de zanahorias cortadas y encurtidos para hacer ensaladas |
![]() |
Quesos en bolas pequeños. Suelen estar bastante duros y tienen un olor y sabor muy intensos. A mi no me gustaron, pero a los uzbekos les encanta tomarlos, especialmente acompañando a la cerveza. |
![]() |
Mas quesos |
![]() |
Chaquetones para mujer, a estilo uzbeco pero occidentalizados |
![]() |
Tienda de ropa uzbeka femenina y tradicional para celebraciones especiales |
Uno de los pocos monumentos de la ciudad:
Samarcanda
The name Samarkand is derived from Old Persian asmara ("stone, rock" and from Sogdian qand ("fort", "town"). Samarkand literally means "stone fort" or "rock town"). Samarkand had a central position on the Silk Road between China and the West. In the 14th century Temur (Tamerlane) made Samarkand the capital of his empire. Samarkand is a must see for all travellers visiting the Central Asia. It was added to the UNESCO World Heritage List in 2001 as Samarkand - Crossroad of Cultures.
Registan Ensemble. Es sin lugar a dudas el emblema del país además de una de las plazas más turísticas y bonitas del mundo. El Registán era una plaza pública donde las personas se reunían para escuchar las proclamaciones reales, anunciados por explosiones en enormes tubos de cobre llamados dzharchis, y un lugar de ejecuciones públicas. Está enmarcado por tres madrasas (escuelas islámicas) de la distintiva arquitectura islámica.
Uno de los paisajes más fantásticos en el Asia central, que definieron las reglas básicas de la arquitectura islámica entre el mediterráneo y el subcontinente indio. La palabra Registán significa «lugar de arena», dado que fue construido sobre el lecho seco de un río. Fue el centro medieval de Samarcanda.
Se compone de tres grandes madrazas que rodean una gran plaza:
• La Madraza Ulugh Beg, situada en el oeste se terminó en 1420 durante el gobierno de Ulugh Beg y contiene mosaicos con temas astronómicos. Contiene alrededor de 100 estudiantes que enseñan las ciencias, la astronomía y la filosofía, además de la teología.
The oldest medrese on Registan is a large rectangular building with monumental portal and a yard with four-verandahs, surrounded by cells for students and with four classrooms in the corners. In the western part is a winter mosque. The corners of the building are decorated with high minarets. The decorations consists of glazed and unglazed bricks, mosaics, majolica,carving marble. The most beautiful decorations are zhose of the main portal, where geometric, vegetative and epigraphic decorations were used. Inscriptions mention Ulugbek and several dates relating to the stages of construction. In 823 (1420) when the construction of the medrasah was finished.
• La Madraza Sherdar / Shirdor Medrese / Sher Dor Lion Medressa, situada en el este (frente a Ulugbek Medrese) se completó en 1636 por el shaybánida Emir Yalangtush Bahadur como un reflejo exacto de la Madraza Ulugh Beg, con excepción de la decoración de dos rugientes leones (o tigres) que desafían la prohibición del islam de representar seres vivos.
Medrese Shirdor repeats the facade and composition of Ulugbek medrese opposite. In Shirdor medrese the first floor is preserved, whereseas it is destroyed in Ulugbek medrese. The decorations of entrance portal are illustrating the tiger (―shir‖ that‘s why it is called Shirdor. Ornaments and decorations are very rich, but its quality is worse than of Ulugbek medrese. Shirdor medrese was erected by order of Uzbek feudal lord Yalangtush in 1619-1632. Inscriptions of medrese show the names of the masters Abdaldjabbar and Muhammad-Abbas.
• La Madraza Tilla-Kari, en el medio se terminó en 1660 y cuenta con decoración dorada y un agradable patio. Construida también por el monarca Yalangtush.
Bibi-Khanym Mosque, Tashkent kochasi (on the pedestrian by Siob Bazaar). The restored Mosque Bibi-Khonym (named after the wife of Temur 1399-1404) is one of best known architectural attractions of Central Asia. The Mosque was erected on Timur's order after his raid of Delhi. The Minaret of the Mosque was supposed to be the tallest. [Aug 2012] uzs 8000.
Algunos sostienen que esta gigantesca mezquita en ruinas fue construida por la esposa de Tamerlán, Bibi Khanum, mientras éste estaba de campaña fuera de la ciudad. Según una de las leyendas, el arquitecto cayó enamorado de ella y se negó a completar el trabajo acordado a menos que le diera un beso a él. El beso dejó una marca en ella y la indignación de Tamerlán fue tal que mandó buscarlo, pero ya había muerto. No existe una fuente fiable que mencione a la esposa de Tamerlán, que se conocía por el nombre de 'Bibi Khanum' (que literalmente significa mujer-mujer o la reina de todas las mujeres en persa).
En cualquier caso, la mezquita, con su puerta principal de más de 35 metros de altura, es uno de los más grandes y grandiosos edificios en Samarcanda, tenía cuatro minaretes, el patio central estaba enlosado con placas de mármol y de cerámica y rodeado por un corredor de arcadas con 400 columnas de mármol blanco coronadas por cúpulas. En su mayoría se derrumbó en un terremoto en 1897, pero ahora ha sido restaurada por el Gobierno con el azulejo original. Aunque hoy aún impresiona por sus desmedidas dimensiones es tan sólo una sombra de lo que fue.
Shakhi-Zinda Ensemble / Shah-i-Zinda. Another point of interest is ancient necropolis Shakh-i-Zinda (9-14, 19 centuries) situated on southeastern mound of Afrosiab. This architectural complex consists of 44 tombs in more than 20 mausoleums. The greatest Significance of Shah E Zinda is that he was the First cousin of the Prophet Muhammad PBUH and resembles the Prophet the most. (Hadrat Hissam Ibne Abbass or Kissam Ibne Abbass) {GPS N 39.39.42.4 , E 066.59.16.5}. El complejo se basa en la tumba de Qusam ibn Abbas, un primo del Profeta Mahoma que trajo el Islam a esta zona y fue decapitado por los infieles en el momento de la oración. Sostuvo Abbas, por un milagro su cabeza en sus manos, descendió a un pozo y allí vivió. Su santuario es uno de los edificios más antiguos en Samarcanda. El enfoque de la tumba es una gran necrópolis construida sobre las ruinas de la antigua ciudad sogdiana. Las excavaciones han demostrado que hasta la primera mitad del siglo XI esta ladera de suaves colinas estaba toda ella cubierta de lujosas mansiones, próximas a la muralla. En la segunda mitad del siglo comienza la población de la ciudad a enterrarse aquí en las cercanías de la tumba. En los años del gobierno de Tamerlán se convirtió en la necrópolis de la Dinastía Timúrida, con más de veinte mausoleos.
Uno de los mausoleos levantados en le siglo XV, se supone que pertenece al compañero de Ulugh Beg, el famoso astrónomo Kazy Zadé Roumi, también se encuentran los mausoleos de la madre del emir Hussein, uno de los mejores generales de Tamerlán, el de la segunda hermana de Tamerlán, con una original cúpula; el mausoleo de Bouroundonk, general de Tamerlán que se distingue por su sobriedad y demás personas de primera fila en la sociedad de Samarcanda.
Muchas personas consideran que uno de los más bellos monumentos en Samarcanda, por sus hermosas baldosas mayólicas de color azul verdoso.
Gur Emir Mausoleum / Gur-e Amir Mausoleum, Akhunbabayev. 8-19. (aka Amir Temur Mausoeum) As a conqueror there are few that are Tamerlane equal, both in territory and lives taken. It is said that he made pyramids out of the skulls of his vanquished. Today one can visit his tomb in the beautifully.
Bujara
Es la ciudad más segrada de Asia Central y una de las ciudades míticas de la Ruta de la Seda.
The Ark, Kalon Minaret, and other sites are really beautiful. The Ismael Samani Mausoleum in particular is simply perfect. Try to see it at different times of the day to admire the play of sunshine on the brickwork.
Lyabi-Hauz / Labi-Havz. The Labi-havz is considered to be the center of the Old City. Plaza Labi-havz is derived from Persian and means ―ensemble near the pool‖. The main element of this ensemble is the pool. The ensemble Labi-havz has three monumental structures. These are: * Kukeldash madrassah (16th century) built by Abdullah II was, at the time, the biggest Islamic School in Central Asia. * Nadir Devanbegi Madrassah (16th century) was inteded to be a caravan saray, but according to the order of the ruler Imam Kulimkhan, was reconstructed into a Madrassah. * Nadir Devanbegi Khanaka (winter mosque) was built at the same time as the Labi-havz (16th century).
Bazares cubiertos:
• Taqi Sarrafon. Bazaar of the moneychangers.
• Taqi-Telpak Furushon. Bazaar of the cap makers.
• Taqi-Zaragon. Bazaar of the jewellers.
Po-i-Kalyan / Poi Kalyon. Es la plaza en la que se encuentra el Kalon Minaret, Mir-i Arab Madrasa y el Kalon mosque. Esta plaza está considerada por LP uno de los hightlighs del país.
Kalon Minaret. It was built by the Karakhanid ruler Arslan Khan in 1127. According to the legend Arslan Khan killed an imam. The imam asked the khan in a dream to lay the imam's head on a spot where nobody can tread on it. Thus the tower was built over the imam's grave. With a height of 47 m it is Bukhara's landmark. In its ornamental bands the glazed blue tiles were used for the first time in Central Asia. It gets its nickname as the "Tower of Death" because they once executed criminals by taking them to the top and pushing them out, leaving them to fall to their death. This practice stopped in the early 1900s.
The Ark of Bukhara. From the most ancient times the Ark was the fortified residence of the rulers of Bukhara.
Everything could be found there - palaces, temples, barracks, offices, the mint, warehouses, workshops, stables, an arsenal, and even a prison. Nowadays there is a museum inside.
The Ark is a large earthen fortification located in the northwestern part of contemporary Bukhara. In layout it resembles a modified rectangle, a little elongated from the west to the east. The perimeter of the external walls is 789.6 metres (2,591 ft), the area enclosed being 3.96 hectares (9.8 acres). The height of the walls varies from 16 to 20 metres (52 to 66 ft).
The ceremonial entrance into the citadel is architecturally framed by two 18th Century towers. The upper parts of the towers are connected by a gallery, rooms, and terraces. A gradually rising ramp leads through a winch-raised portal and a covered long corridor to the mosque of Dzhuma. The covered corridor offers access to storerooms and prison cells. In the center of the Ark is located a large complex of buildings, one of the best preserved being the mosque of Ul'dukhtaron, which is connected to legends of forty girls tortured and cast into a well.
Ismoil Somoni (Ismail Samani) Mausoleum. The mausoleum was built during the reign of Ismail Samani, one of the most outstanding members of the Samanids dynasty, who ruled Bukhara from 892 until 907. Originally, the mausoleum was intended for the grave of Ismail Samani‘s father, Akhmad, but later became the burial vault of the Samanids. It was completed in 905 and is the oldest Muslim monument in Bukhara. It is considered as a masterpiece of early Islamic architecture. Ismail b. Ahmad b. Asad Samani was born in 234/849 and died in 295/907. He was the first member of the Samanid dynasty ruling over all Transoxania and Fargana. He was governor of Bukhara on behalf of his brother Nasr. Ismail had defend Bukhara against attacks by Khwarazmian forces. He twice failed to send the 500,000 dirhams annual tribute to Nasr and had to defend the city against two attacks by Nasr. After Nasr's death in 279/892 Ismail became ruler of all Transoxania. He transfered the capital to Bukhara and was recognized as governor by caliph al-Motazed (279-89/892-902). In 280/893 he led an expedition north into the steppes, capturing Ṭaraz (modern Dzhambul/Kazakhstan), taking an immense booty of animals and Turkish slaves, and converting a Nestorian Christian church into a mosque. Ismail's greatest achievement was the defeat of Amr b. Layt in a battle near Balk in 287/900. Amr had received from caliph al-Moʿtażed eastern Persia and Transoxania, which entailed deposing Ismail as governor. Amr invaded the upper Oxus (Amu Darya) provinces, but was decisively defeated by Esmaʿīl. The ʿAbbasids at Baghdad were thus relieved of pressure from the aggressive Saffarids, and the caliph formally appointed Ismail governor of Khorasan, Sistan, Ray, Ṭabarestan, and Isfahan, in addition to his Transoxanian provinces. Samanid amirs were, however, able to retain permanent control of Khorasan and Transoxania only. Although he still officially recognized the caliphs‘ overlordship in the Friday sermon and on his coins), Ismail took advantage of his distance from Iraq and his new prestige to function as an independent sovereign. There is no evidence that he ever forwarded regular tribute or taxation to Baghdad. He spent his last years witgh battles against the Zaydi Shiite imams in the Caspian provinces, extending Samanid power westward across northern Persia, and repelling a Turkish invasion from the steppes. Ismail launched an offensive against Ṭabarestan and northern Persia and by 287/900 held territory as far west as Ray and Qazvin, though again his successors were not able to hold on to these areas. When Ismail died he was succeeded by his son Ahmad (295-301/907-14). Ismalil became renowned for justice and piety and for serving the caliph and his interests faithfully and is considered as the greatest of the Samanids.
Khiva
Es una de las ciudades con más encanto de la Ruta de la Seda. El casco histórico está dentro de las murallas de adobe de la ciudad y eso la hace ser muy diferente del resto de ciudades con las que te encuentras a lo largo del camino.
Along with Samarkand and Bukhara, Khiva is an important and often overlooked historical site on what was once the Great Silk Road (Uzbek: Buyuk Ipak Yol'i). Famous for its long and brutal history as a slave trading post sandwiched in between the vast Kyzylkum and Karakum deserts, Khiva is now a quiet, sleepy oasis that awaits busloads of tourists instead of caravans of captives. It's difficult to imagine what exactly ancient Khiva was like, considering the historical areas were restored to a scrubbed and squeaky-clean look by the Soviets in the 1970s. However, the clustered array of mosques, madrassahs and tiled minarets within a area of less than 3km give you a sense of how crowded and bustling this town must have been throughout its history.
Me coincidió en esta ciudad la celebración anual de la fiesta del melón. Uzbekistán es famoso por la calidad y la cantidad de sus melones y sandías y como la fiesta sd celebraba en el centro dd la ciudad, ne pase por allí.
Me coincidió en esta ciudad la celebración anual de la fiesta del melón. Uzbekistán es famoso por la calidad y la cantidad de sus melones y sandías y como la fiesta sd celebraba en el centro dd la ciudad, ne pase por allí.
Topraq-Kala / khorezm fortresses.
Toprak Kale is an excavated town dating back to the 1st to 5th cent. AD and is considered as the most important monument on Chorezm from the Kushan time. It's ground plan is 500m x 300m and it was surrounded by a wall made of bricks, 10 to 15 m high. The King's Palace in the north western part of the town was built on an elevated base rising about 15 m above the rest of the town. Three monumental towers, 25 m high, still exist. In front of the palace was the temple area with the holy fire. The town was divided by streets into several districts with blocks of dwellings with 150 to 200 rooms. The Kings's Hall covered an area of 280 squqre meters. The wall paintings and monumental clay sculptures were the works of a school of arts which could develop a particular Chorezmian style under the influence of Graceo-Bactrian art. The rooms of the palace had colourful wall paintings. The fortress is considered as the palace of the shah of Chorezm. In the ruins of Toprak Kale a great number of Kushan and Chorezm coins dating.
Nukus y el Mar de Aral
Hablar del mar de Aral, es hablar de uno de los mayores desastres ecológicos del planeta.
Antiguamente, era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo —con una superficie de 68 000 kilómetros cuadrados—. En la actualidad, el mar de Aral se ha reducido a menos del 10 % de su tamaño original, hecho que se ha calificado como uno de los mayores desastres medioambientales ocurridos en la historia reciente.
Tras los trasvases de agua realizados por la Unión Soviética en los años 1960, de los ríos Amu Daria y Sir Daria que en él confluyen, el lago se redujo de manera drástica aunque oscilante. Se pretendía desviar agua para regar cultivos, principalmente de algodón, en Uzbekistán y Kazajistán. Tras la caída de la URSS, la falta de entendimiento debida al enfrentamiento entre los países que antes formaban parte de la desaparecida Unión Soviética, ha impedido que se detuviese esta reducción constante; pues Kazajistán y Uzbekistán, que se reparten lo que queda del mar de Aral, están enfrentadas con Kirguizistán y Tayikistán, repúblicas por donde fluyen los ríos que alimentaban el otrora gran mar interior.
Además, como resultado de pruebas armamentísticas, proyectos industriales y vertidos de residuos de fertilizantes durante todo el siglo XX, el mar tiene un alto índice de contaminación. Además tiene una salinidad 2,4 veces mayor que la del océano.
Situación actual.
La superficie del mar de Aral se ha reducido actualmente en un 60%, y su volumen en casi un 80%. En 1960, el mar de Aral era el cuarto mayor lago del mundo, con un área aproximada de 68.042 km², y un volumen de 1100 km³. En 1998, ya había descendido hasta 28.687 km², el octavo lago del mundo.
Durante el mismo intervalo de tiempo, la salinidad del mar ha aumentado desde alrededor de 10 g/l hasta unos 45 g/l.
En 1987, la disminución progresiva del nivel de las aguas acabó dividiendo el lago en dos volúmenes de agua separados, el mar de Aral Norte y el mar de Aral Sur, este último dividido a su vez en la porción central y la porción occidental.8 Aunque se construyó un canal artificial para conectar la parte norte y la parte sur, la conexión se había perdido ya en 1999, debido al cada vez más acusado descenso de las aguas.
Mar de Aral Norte.Se llevaron a cabo trabajos para preservar el mar de Aral Norte, incluida la construcción de presas que garanticen la preservación de un flujo constante de agua dulce. En octubre de 2003, el Gobierno de Kazajistán dio a conocer un plan para construir una presa de hormigón, el llamado dique Kokaral, para separar las dos mitades del mar de Aral, de modo que se pueda elevar el nivel del agua en ese trozo del mar original y reducir los niveles de salinidad, el objetivo se logró en 2007.14 Durante 2010 a 2012 se ha llevado una faraónica labor de recuperación del mar de Aral, además de la construcción del dique Kokaral antes mencionado, se están mejorando los sistemas de riego, e incluso se está planteando el trasvase de agua de algún río de Siberia.
Se espera que en 2014, la orilla del mar de Aral Norte llegue de nuevo a la ciudad de Aralsk, aunque no es algo totalmente seguro. Actualmente la orilla se encuentra a unos 25 km de distancia de la ciudad, cuando antes estaba a 100 km. No obstante, existe cierto escepticismo acerca de que el lago vuelva a llegar a Aralsk en 2014. Entre 2005 y 2006, el dique propició que el nivel del agua subiera a un ritmo inesperado.
Pero desde entonces la mejoría parece haberse estancado. Hoy, el Aral Norte cubre 800 km cuadrados más que hace 4 años. Para los científicos de la NASA, la velocidad de recuperación incluso supera las expectativas, aunque el dique eliminó las posibilidades de recuperar la parte sur, situada en Uzbekistán.
El Gobierno kazajo y el Banco Mundial están intentando desarrollar una 2ª fase de su proyecto, que podría dar al mar otro empujón hacia Aralsk. Esto implicará grandes inversiones para mejorar los sistemas de riego de la región, por los que se escapan cantidades enormes de agua actualmente. Pero el plan todavía no es una realidad. Pese a ello, los resultados ya están ahí: el mar ha vuelto, la pesca se ha recuperado significativamente, las plantas de procesamiento de pescado están trabajando y los productos se exportan a Europa.
Estos logros y la confianza en que el mar volverá han resucitado el sector pesquero. Hace un decenio, no había pescadores en Aralsk. Hoy, 600 hombres agrupados en cooperativas han vuelto a faenar y capturan unas 1.000 toneladas de platija cada año. Detrás de este éxito, se encuentra la ONG local Aral Tenizy. Esta organización, en colaboración con científicos de la Sociedad Danesa para un Océano Vivo, ha orientado a los habitantes de la región de Aralsk que deseaban retomar las artes de pesca abandonadas durante años.
Mar de Aral Sur. Por razones económicas, el mar de Aral Sur ha sido abandonado a su suerte. En su agonía, está dejando enormes llanuras de sal, que producen tormentas de arena,8 15 que llegan a sitios lejanos como Pakistán y el Ártico, y que hacen los inviernos más fríos y los veranos más cálidos.8 14 16 Uno de los intentos de mitigar estos efectos consiste en la plantación de vegetación en el antiguo fondo del mar, ahora tierra firme.
En el verano de 2003, el mar de Aral Sur estaba desapareciendo más rápido de lo que se había previsto. La superficie está ahora a tan solo 30,5 metros sobre el nivel del mar (3,5 metros más baja de lo que se había previsto a principios de los años 90), y el agua tiene una salinidad 2,4 veces mayor que la del océano. En las partes más profundas del mar, las aguas más bajas tienen mayor concentración de sal que las superficiales, conformando dos tipos de agua que no se mezclan entre sí.17 Por esto, solo la parte superficial del mar se calienta en verano, y esta se evapora a mayor velocidad de lo que cabría esperar.
Según estimaciones basadas en datos recientes, la parte occidental del mar de Aral Sur habrá desaparecido en (2011), mientras que la parte oriental podría mantenerse, de forma precaria, indefinidamente.
El ecosistema del mar de Aral y de los deltas de los ríos que confluyen en él está prácticamente destruido, en gran medida por la altísima salinidad. Además, la tierra en torno al mar está muy contaminada, y las personas que viven en la región sufren de escasez de agua dulce, unida a problemas de salud diversos. La contracción del mar ha dejado extensas llanuras cubiertas de sal y de productos tóxicos,7 que son arrastrados por el viento a las zonas habitadas.8 La población cercana al mar de Aral presenta una incidencia elevada de ciertas formas de cáncer y enfermedades pulmonares, entre otras patologías, posiblemente debidas a cambios en el ADN.19 Los cultivos tradicionales también están siendo destruidos por la sal que se deposita en la tierra. La ciudad de Moynaq, en Uzbekistán, tuvo en el pasado un puerto bullicioso y una industria pesquera que daba empleo a unas 60.000 personas. Actualmente, la ciudad dista muchos kilómetros de la nueva costa. Los barcos pesqueros se encuentran varados en tierra sobre las llanuras que una vez fueron fondo del mar. Muchos de esos barcos llevan más de 20 años abandonados.
La única empresa pesquera que queda en la zona se encarga de importar pescado desde el océano Pacífico,15 a miles de kilómetros.
La tragedia de la costa del Aral fue narrada en la película Psy (Псы, "Perros"), de Dmitri Svetozarov (URSS, 1989). La película fue filmada en una de las ciudades fantasma de la costa, entre edificios y barcos abandonados.
Los cambios que ha sufrido esta zona en los últimos 14 años fueron documentados a través de imágenes satelitales de la Nasa, que evidencian que el lago se ha ido secando y que las condiciones secas del 2014 causaron que el lóbulo oriental del Mar de Aral Sur se secara por completo.
"La pérdida de agua hizo inviernos más fríos y veranos más cálidos y secos. El daño alcanzó su punto máximo este año, cuando el lóbulo oriental del mar de Aral Sur – que en realidad era el centro del lago original – se secó completamente", informa la Nasa.
Además de ser considerado como uno de los peores desastres naturales, comunidades de la región que antes se dedicaban a la pesca y a la agricultura ya no pueden ejercer esta actividad elevando el desempleo y problemas económicos. También se advirtió que la población cercana al Mar de Aral presenta una incidencia elevada de enfermedades pulmonares y otras patologías.
―A medida que el lago se secó, la pesca y las comunidades que dependen de ellos se derrumbaron. El agua cada vez más salada se contaminó con fertilizantes y pesticidas. El polvo que sopla desde el lecho del lago expuesto, contaminado con productos químicos agrícolas, se convirtió en un peligro para la salud pública‖, registró la Nasa.
Entre los años 2009 y 2014 se alternaron temporadas secas y húmedas. Los niveles de agua fluctuaron anualmente. Las condiciones secas en 2014 causaron que el lóbulo oriental del mar del sur se seque por completo por primera vez en los tiempos modernos.
Valle de Fergana
Aquí visité varias ciudades, un mercado muy interesante que se celebra los domingo y una fábrica de seda.