El Anillo de Picos recorre los montes Vindios ,recodo de la última tribu cántabra que combatió contra las tropas romanas. Esta tribu conocida como los vadinienses buscó algún refugio en los montes de la Cordillera Cantábrica, ahora conocidos como los Picos de Europa.
El Anillo de Picos tiene tres modalidades, la primera de ellas se conoce como “El Anillo Vindio” que abarca el macizo Occidental, la segunda “El Anillo Extrem” que además del Occidental, sería también el Central y por último “El Anillo Tres macizos” que serían los tres: Occidental, Central y Oriental.
La ruta que hicimos recorrió el Occidental y el Central en 7 etapas.
El Anillo de Picos puede comenzarse en cualquier lugar al que se pueda llegar fácilmente en automóvil, como Sotres, Valdeón o los lagos de Covadonga. Puede hacerse en ambos sentidos, aunque parece haber consenso en que las cuestas arriba son más llevaderas en sentido contra reloj.
El itinerario del Anillo no está marcado con señales propias, y en ruta encontraremos señales variadas: marcas de pequeño recorrido, indicaciones del parque nacional, círculos amarillos.
Por recomendación de los propios guardas es preferible comenzar por el macizo occidental o por el oriental, si se desea hacer el anillo “Tres Macizos”, ya que ambos son técnicamente más suaves y perfectos para prepararte a la hora de acceder al macizo central.
http://elanillodepicos.com/