lunes, 16 de enero de 2023

Pirineos, Navidad 2022

Viaje en autocaravana a los Pirineos para hacer actividades deportivas (esquí alpino, esquí de montaña, ferratas y ascensiones), y como no podía ser de otra forma, con una magnífica compañía.

Os hago un repaso de las actividades y los lugares visitados, haciendo un resumen y centrándome exclusivamente en lo deportivo y lúdico.


Estación de esquí de Boi-Taüll, Lérida, España.
Sus 2.750 metros convierten a Boi-Taüll en la estación más alta de los Pirineos. Su altura, unida a la orientación norte de la estación, favorece la calidad de la nieve. Las pistas son para esquiadores de nivel medio-alto, ya que la mayoría son rojas (9 pistas verdes, 5 azules, 27 rojas y 8 negras). Si quieres disfrutar de una estación de esquí sin grandes aglomeraciones, Boi-Taüll es la estación de esquí de los Pirineos que estabas buscando.

Aquí estuvimos haciendo esquí alpino, difrutando de un maravilloso día azul, que más parecía verano que finales de diciembre; Eso tiene su cara negativa, porque la nieve era escasa y tan solo podías encontrar nieve de calidad en las pistas, fuera de ellas había poca, de modo que nos centramos en esquí de pistas.


Estación de esquí de Baqueira-Beret, Lérida, España.
La estación de esquí Baqueira Beret ofrece 157 km esquiables (152 km son de pistas balizadas y 5 km de itinerarios fuera-pista) en su dominio repartido entre la Val d’Aran y las Valls d’Àneu. Cuenta con cuatro restaurantes temáticos en pistas y las áreas de descanso y ocio de Ruda y Baqueira 1500, que ofrecen también una amplia variedad gastronómica.

La nieve en navidades de 2022 no ha sido el fuerte de Pirineos, aunque la zona visitada del Pirineo Catalán y Andorra, es la única que se salva, ya que al parecer la aragonessa (Candanchú, Formigal, etc.) está realmente mal de nieve.

En este caso optamos por una actividad de esquí de travesía desde el Plat del Beret: Circular al Cap des Closos (2.416 m), pasando por Tuc deth Miei y Tuc de Costarjás.
Distancia: 10,63 km
Desnivel positivo: 634 m

Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/circular-al-cap-des-closos-2-416-m-desde-pla-de-beret-pasando-por-tuc-deth-miei-y-tuc-de-costarjas-38961815  

Bonita ruta de esquí de montaña, que puede ser realizada por personas que no tienen mucha experiencia en la actividad. Espectacular, es la que hicimos en las navidades de 2022.

La ruta parte desde el parking de Pla de Beret hacia el Arriu de Barlonguera, ganando altura poco a poco, pasando por la Cabaña de Gess. Al llegar al Arriu de Barlonguera, se toma a la izda, encarando la pendiente hasta alcanzar la primera cima del día, Tuc deth Miei, en 1,5 h aproximadamente.

Siguiendo al norte, por el borde del Tuc de Costarjás en primer lugar, se alcanza la cima de Cap dos Closos en 1 h desde Tuc deh Miei.

El desceso se realiza buscando la loma del Tuc de Costarjás (2.338 m), para colocar nuevamente las pieles en este punto y remontar hasta dicha cima. El descenso de esta última cima se realiza por las pistas azules de la estación de Baqueira Beret.

Meteorología: https://old.windguru.cz/es/index.php?sc=717957
Webcam: https://www.infonieve.es/estacion-esqui/baqueira-beret/webcams/   
Estación de esquí: https://www.baqueira.es/   
Precio del Forfait en 2022: 63 €.


Estación de esquí de Espot, Lérida, España.
Pequeña estación de esquí con 25 kilómetros, 5 remontes con 20 pistas de las cuales son 10 azules, 6 rojas, 1 verde y 3 negras.

Es la segunda estación de esquí más bonita de las visitadas en los pirineos catalanes, esquías entre árboles.

Está muy alta, mientras que en Baqueira en navidades de 2022 apenas había nieve, aquí había nieve suficiente y de calidad.

Skimo. La estación tiene 5 recorridos. Revisar la web de la estación para saber si están abiertas. La información la tienen en la pestaña: Estación > Parte de nieve.  

Nosotros fuimos al Clot (Estany) de la Bassa y desde allí hasta la Creu de l´Eixol.

Buscamos el track por wikiloc. Se sube y baja por las pistas. Desde el pantano (Estany) de la bassa, es un camino, que en invierno está con una buena capa de nieve y es esquiable.

Meteorología: https://old.windguru.cz/es/index.php?sc=535597
Webcam: https://www.infonieve.es/estacion-esqui/espot/webcams/
Estación de esquí: https://www.espotesqui.cat/es/invierno/estacion/indice/
Precio del Forfait: 36 €.


Estación de esquí de montaña de Tavascán
, Lérida, España.
Pequeña estación de esquí al oeste de Baquira Beret. Tienen pistas para esquí alpino, nórdico y además se pueden hacer varios picos en travesía y bajar al final por las pistas, con dificultades que van de S3 a S4. https://tavascan.net/es/

Muy importante, Carretera entre el pueblo de Tavascán y el Parking del Refugi Pleta del Prat: Confirmar que la carretera está Abierta / Cerrada por nieve, confirmar esta información en la propia página de la estación > La Estación > Boletín informativo. Esta carretera es muy muy estrecha y son unos 10 kms. De modo que es importante ir hacia la estación por la mañana o a última hora de la tarde, para no encontrarse con coches de frente, porque 2 coches pasan con dificultad. Nosotros al ir con una autocaravana tuvimos dificultades las dos veces que nos encontramos con vehículos. Confirmar que la carretera sigue autorizando el acceso para
autocaravanas, porque es incomprensible.

Meteorología: https://old.windguru.cz/es/index.php?sc=1138152  

El Refugio. En la estación el único edificio que hay es el del refugio, no hay tiendas ni servicios de ningún tipo más allá de los que ofrezca el refugio. En el refugio aunque no te alojes puedes desayunar.

Esquí ALPINO
Precio del forfait para esquiadores de montaña: 5 €. Sólo te permite una subida. es muy recomendable porque te sirve para salir haciendo las rutas desde arriba. Salir desde el Refugio no tiene mucho sentido porque es hacer 2 o 3 kms por la pista con un desnivel importante, cuando lo más interesante es la parte que va desde Cap de l´estació hacia arriba.
Precio del forfait: 22 €. Este forfait te permite subir y bajar las veces que quieras.

Esquí de MONTAÑA
Rutas: https://tavascan.net/es/estacio/eski-muntanya-splitboard/

Hay 8 rutas de esquí de montaña. En este documento reflejo las fáciles, pero ya requiren actividad de día completo y de esfuerzo. Muy importante: Hay gente que sale foqueando desde el propio refugio pero eso se traduce en sumarle a la ruta varios kilómetros de subida, que no tiene sentido, lo ideal es comprar el forfait de montaña que te deja en las paradas: Intermedia, Plat de Meli o Cap de l´estació, depende de la que te interese para hacer la actividad.

La ruta que hicimos nosotros fue: Campirme – 2630 mtrs.
El Campirme es una de las montañas más asequibles de la zona. Ruta circular de ascensión al Pic Campirme desde el refugio de la Pleta del Prat (Tavascan) por el Estany de Mascarida, y descenso por las pistas. 

Wikiloc: Hay varias opciones:
https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/tavascan-tuc-de-campirme-121304814e

Esta ruta sale desde el Cap de l´estació. Fue la ruta que hicimos nosotros pero en sentido inverso, de la que hacen aquí. Y luego el regreso lo hicimos por las pistas hasta el refugio.

En vez de salir del Refugio Pleta del Prat, existe la posibilidad de subir con el telesilla de la estación hasta los 2200 m (Cap de l´estació). Para acceder a la cresta, es  necesario remontar 150 m de desnivel, que se pueden hacer con esquís de travesía si la nieve está bien, como hicimos nosotros, o subir con crampones y en la cresta ponerse los esquís ya que la llegada a la cima es sencilla y llana.

https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/campirme-122239802 . Esta ruta sale desde el Cap de l´estació, subiendo y bajando por el mismo sitio y sin pasar por el Estany de Mascarida.

https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/campirme-12796067 . Esta ruta sube foqueando desde el Refugio Pleta del Prat.





Estación de esquí de Port Ainé, Lérida, España.
Es la estación más bonita de las que hemos visto, es mejor que Espot. Esquías entre pinos y es muy muy llana.

Meteorología: https://www.infonieve.es/estacion-esqui/port-aine/meteo/
Webcam: https://www.infonieve.es/estacion-esqui/port-aine/webcams/
Estación de esquí: https://www.portaine.cat/es/invierno/
Precio del Forfait: 36 €.

Skimo. La estación tiene 4 rutas de esquí de montaña. La más interesante es Comalform, que es la que hicimos nosotros y desde ahí hay 100 metros al Pic de l´Orri, que es el pico que tiene las antenas de telefonía, y llegamos allí.

La ruta que hicimos nosotros, no la pudimos hacer por la ruta oficial de skimo que viene en el mapa de la estación, porque no había nieve; Lo que hicimos fue subir por las pistas, y bajar por las mismas pistas, que es lo que hacían todos los esquiadores de montaña.  



Balneario de Caldea, Andorra.
Actividad lúdica al 100% y de disfruta al 1.000%.

Información: https://www.caldea.com/que-es-caldea-historia
Localización: Caldea Spa https://goo.gl/maps/t3M9A7LGXqkqdeEC9  . Caldea está en Escaldes.

Aparcamiento para la autocaravana: Escaldes – Engordany, Carrer dels Veedors. Precio de 4 € por hora y si te quedas 1 día te cobran 40 €. Te dejan estar como máximo 2 días. Se puede hacer noche. Tiene todos los servicios de agua y desagüe.

Entradas: Se compran por internet. La entrada TERMOLÚDICO +5 AÑOS, te autoriza a estar 3 horas y  hay horarios de mañana, mediodíoa o tarde y noche. Los precios van de los 35 a los 45 €. Hay otra entrada llamada INUU, que te autoriza a estar 4 horas y cuesta unos 70 €.

No es necesario gorro, gafas ni chanclas, de hecho esto último está prohibido. Llevar toalla, ya que la que ofrecen es por alquiler.


Estación de esquí de Grand Valira, Andorra.
Sector de El Tarter. Aquí es donde nos quedamos nosotros. Es buen sitio para comenzar en Grandvalira, porque es céntrico, las pistas están allí, no está alto y por lo tanto no hace excesivame te frio en caso de alojarte en autocaravana.

En el Tarter hay poco ambiente aprés esqui, solo en L´Abarset en el parking al lado del Telecabina, un poco alejado del pueblo. Los fines de semana tienen DJ's y puedes tomar algo mientras estas con la gente. Abierto de 16.00 ha 22 h., de domingo a viernes, entrada libre. Sábados entrada online anticipada 20€ con una consumición.

Entrada en taquilla 25€ con una consumición.

Aquí hay muy pocos sitios para cenar. En la mayoría de sitios donde te alojes en el Tarter tendrás que coger el coche para todo. Junto al Restaurante The Boss, hay un local after esquí.

Tiene bastantes apartamentos y en el acceso desde aquí encuentras pistas asequibles y el retorno es una pista azul. No está tan lejos de Escaldes como Pas, el inconveniente es que los alquileres de apartamentos os saldrá más caro que en el Pas.


Vía Ferrada Roc de Quer (Directíssima), K3 / K4, Andorra.
Aparcamiento: https://goo.gl/maps/pEQUVCHxceUxSUfQ6 . Este aparcamiento tiene capacidad para 3 vehículos, por lo que si está ocupado, lo ideal es seguir subiendo hasta el Parking Mirador del Roc Del Quer, https://goo.gl/maps/ApoyMjAMPPwfu9s29, que es un gran parking de arriba, que está a la salida de la ferrata y a 5 kms del anterior.

Track: https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/ferrata-directisima-roc-del-quer-2231633

Dificultad / Nivel: K3 / K4. Sólo para montañeros experimentados en ferratas. Tiene un desplome notable. No tiene ni puentes ni tirolina.



Ascensión al Pic de l´Estanyó, Andorra.
Este pico está en la carretera que va a la Estación de esquí de Ordino, en un desvío que hay a la derecha, por una carretera que tiene una señal de prohibido caravanas, aunque cuando llegamos arriba, en el parking hay otra señal de que las caravanas no puede pernoctar, de modo que lo ideal es llamar por telf al Punt d'Informació del Parc Natural de la Vall de Sorteny que hay en ese mismo parking (de 9:00 a 14:00 hrs) y preguntar si se puede: +376.726.512 y en este otro quizás pudieran también ayudar +376.878.173, Email: ot@ordino.ad. En la misma oficina te informan del estado de la nieve y peligros.

Aparcamiento: https://goo.gl/maps/ee4xdtvMHyGWrVrbA . Parking Vall de Sorteny ó Aparcament de la Canya de la Rabassa.

Es una actividad de día completo. En caso de mucha nieve puede ser complicado, ya que tiene corredores, y lo suyo sería evitarlos, e ir por la cresta, apartir del Estany (lago) de Estanyó. Hay muchas rutas en wikiloc.

Antes de hacer esta ascensión hay que comprobar el riesgo de aludes: https://visor.allaus.ad/

En la primera semana de enero lo normal es que en el mismo parking ya haya un metro de nieve, pero en 2022 no hay absolutamente nada, y unos metros más allá comenzaba la nieve, pero una fina capa, que fue en aumento una vez que íbamos ascendiendo, de hecho ésta es una ruta típica de skimo, que en caso de tener nieve debe ser excelente porque hasta el lago no hay apenas pendientes.

Desde el parking Vall de Sorteny hasta el refugio de Sorteny (Refugi Borda de Sorteny) hay 2,1 kms. El refugio es superbonito. https://www.refugisorteny.com/, telf +376.846.446. Las reservas se hacen por internet. Para subir al Pico no es necesario pasar por el refugio, ya que el camino al pico se desvía a la derecha un km antes de llegar al refugio.

Información del Parque Natural del Vall de Sorteny: https://www.sorteny.ad/