domingo, 13 de octubre de 2013

Gastronomía en los Estados Unidos

La gastronomía de los Estados Unidos corresponde a una mezcla muy variada y algo interpretada de otras gastronomías nacionales, esto es así debido a que es un país creado fundamentalmente de inmigrantes procedentes de diferentes países de Europa, Asia, África, y otros países. Podría denominarse como autóctona la gastronomía de los indios nativos de Norteamérica y el resto es una fusión de diferentes culturas gastronómicas llevadas a diferentes extremos, por una parte está la fast food llena de su atractivo marketing, por otra parte está la comida tradicional fundamentada en las tradiciones ganaderas de antaño, tanto de ganado vacuno como ovino y caprino. Las comidas extranjeras más famosas son la China y la de sus vecinos de México.

Aquí os dejo los platos que más me han llamado la atención.

Clam chouder.
Ir a San Francisco y no probar una sopa en un Sourdough en la panadería Boudin, no es ir a San Francisco. El pan se llama: Sourdough y la sopa de almejas servida dentro del pan: Clam chouder.
 
The Sourdough is a bread product made by a long fermentation of dough using naturally occurring lactobacilli and yeasts. In comparison with breads made quickly with cultivated yeast, it usually has a mildly sour taste because of the lactic acid produced by the lactobacilli.

Clam chouder

martes, 8 de octubre de 2013

Alojamiento en el viaje a los Parques Nacionales de USA, 2.013

En este viaje he tenido alojamiento de todo tipo desde Campings, moteles, hoteles y hostels. Aquí tan solo voy a hacer referencia a 4 sitios que me han gustado especialmente.

Azalea Campground
Este camping está situado en medio de un bosque de secuoyas gigantes dentro del Parque Nacional King Canyons and Secuoya, en el Estado de California. Levantarse por la mañana y ver que alrededor de la tienda de campaña hay árboles de 80 metros de alto (algo así como 27 pisos de altura) no tiene precio, o mejor dicho sí: 18 USD la noche, la tienda de campaña para hasta 6 personas. 


Parques Nacionales de USA, 05/10/2013

Hola a todos. El viaje continua pero con esta entrada se da por concluido, ya que el sábado 5 de Octubre salgo para España. Aqui teneis un resumen de donde he estado en estos ultimos días.

Yellowstone National Park
El parque más famoso de los EE.UU. está ubicado en el estado de Wyoming, aunque se extiende por Montana e Idaho. Yellowstone, ampliamente considerado como el parque nacional más antiguo del mundo, es famoso por su diversa fauna y sus fenómenos geotérmicos, especialmente el Old Faithful Geyser, una de las atracciones más populares en el parque. A pesar de que posee múltiples ecosistemas, el bosque subalpino es dominante.


Grand Prismatic Spring

Eslovenia
Eslovaquia

sábado, 21 de septiembre de 2013

Parques Nacionales de USA, 21/09/2013

Bryce Canyon National Park
Famoso por su geología única de agujas de roca y arcos de piedra en forma de herradura. Los pináculos rocosos (hoodoos), grotescos, escalofriantes y, en general, enigmáticos, pueden verse aquí.

Bryce National Park

lunes, 9 de septiembre de 2013

Parques Nacionales de USA, 09/09/2013

El siguiente destino son los parques nacionales de Sequoia and Kings Canyon National Parks, donde estuvimos dos días paseando por sus bosques y visitando lugares de interés.



Sequoia and Kings Canyon National Parks
Estos parques capturan el tamaño, la belleza y la diversidad de la naturaleza: Montañas inmensas, faldas escarpadas, cañones de gran profundidad, cavernas enormes, además, ¡los árboles más grandes del mundo!


Parque Nacional de Kings Canyons


lunes, 2 de septiembre de 2013

Parques Nacionales de USA, 02/09/2013

Hola a todos. Vamos por Septiembre y es el primer viaje importante del año. Eso es algo raro en mí, pero como sabéis tuve que suspender mi tercer viaje a la India planificado para Febrero/Marzo de 2013 ya que cambié de puesto de trabajo en Diputación en esas fechas y no me pude ir, de modo que como os podéis imaginar este viaje de ahora lo cojo con ganas.

Golden Gate Brigde, San Francisco

jueves, 15 de agosto de 2013

miércoles, 14 de agosto de 2013

Five reasons to wake a traveller at dawn


De los lugares señalados abajo, tan sólo me quedan 2 por visitar: Sunrise at Stonehenge, Reino Unido y Sabah en Malasia, en éste país estuve hace varios años pero no fui a Sabah (Borneo), habrá que ir pensando en volver...

You snooze, you lose – if you’re a traveller, that is. Set your alarm clock for one of these unforgettable early-morning experiences.

Morning rush hour at Tsukiji Fish Market, Japan
Tokyo’s most famous market reaches fever pitch in the early morning. You’ll be deafened as buyers holler for the best catches at the tuna auction, and you’ll see frozen fish the size of grown men being hauled around with astonishing ease. If the sight of Nemo on the executioner’s block hasn’t tweaked your conscience, the sushi you’ll enjoy nearby is among the best in Tokyo – queues for breakfast at the famous Daiwa Sushi will be snaking around the corner by 8am so head straight there after your visit to the wholesale market.

Make it happen: Register before 5am to be in with a chance of seeing the auction (check here). Consider staying in the Chuo area, as public transport only begins from 5am. Wear covered shoes, unless you want your exposed toes to be trickled with fish guts. And go easy on the sake the night before: you’ll pass a number of signs warning against tipsy tourists, and you’ll need your wits about you to dodge the transit vehicles on site.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Top 10 sunrises of the world


Kicking back on a beach, cold beer in hand while watching the sun go down is one of travel’s finest pleasures. But there’s something far more rewarding about heaving yourself from bed in the pitch black and blearily traipsing to the top of a mountain or the edge of a cliff to see the sun rise in all its glory. You’ll have the whole day stretching out ahead of you, full of amazing travel adventures to be had. Or, if you’re feeling snoozy, you can always go back to bed afterwards. Head to one of these amazing spots and we promise you’ll be dazzled.

Where to find the world’s most imaginative ice cream


Ice cream. Quite simply, it’s a holiday essential. And if you’re on the lookout for something more inspired than a predictable scoop of vanilla this year, there’s no lack of ice cream hotspots from which to choose – from London to Sydney, and Los Angeles to Tokyo, the world is full of innovators intent on infusing their cups and cones with unusual tastes. Go on, treat yourself!

London

London oozes culinary creativity and it isn’t restricted to formal dining tables. Down a cobblestoned street in Camden, North London, you’ll find Europe’s first liquid nitrogen ice cream bar, Chin Chin Laboratorists (chinchinlabs.com).


lunes, 14 de enero de 2013

Marruecos, 12 de Enero de 2.012

El viaje continua, pero en este caso solo ya que los amigos se fueron el dia de Reyes y a partir de ahi continue yo durante una semana mas. A lo largo de todos estos dias he hechado de menos la compania de los tres, con sus correspondientes bromas y risas.  


domingo, 6 de enero de 2013

Gastronomía en Marruecos

Aqui teneis una pequena seleccion de la comida de estos dias; no esta todo, de hecho faltan algunos platos importantes, no llevo camara de fotos siempre...



Marruecos, dia de Reyes de 2.013

Inauguro este blog con un viaje a Marruecos. En mi caso es el cuarto viaje a este pais. Alguien podría decir que se van acumulando, pero no es el caso cuando hablamos de un pais con 445.000 kms cuadrados, prácticamente lo mismo que España que tiene 505.000 kms. Una extensión suficientemente grande como para dedicarle 1 y muchos viajes más, máxime cuando se trata de un pais musulmán que está tan cerca de Andalucía y que para nosotros tiene cierto grado de exotismo.