¿Qué tienen en común Mallorca, Nueva York, el río Duero,
San Petersburgo y Kerala? 'A priori' nada. Pero resulta que a todos estos
destinos se puede llegar a bordo de un crucero, marítimo o fluvial. Viajar en
barco se ha puesto de moda y cada vez son más las propuestas para recorrer
desde el Mediterráneo al Caribe, pasando por el Amazonas o el Mar de China. En
grandes transatlánticos, en yates o en veleros a motor, no hay rincón del planeta
que se resista a estas travesías donde nada se deja a la improvisación. VIAJES
le muestra, de la A a la Z, los cruceros más lujosos, los destinos más
emblemáticos, las opciones temáticas de cada compañía -golf, buceo, gastronomía
y enología, entre otras-, así como los itinerarios más idóneos para las
familias, los recién casados o los viajeros más 'veteranos'. Un abecedario de
posibilidades para unas vacaciones diferentes, surcando las aguas del globo.
PAISES / REGIONES
|
ALASKA
Recorridos por glaciares, paseos en trineos jalados por
perros, pesca deportiva, caminatas por
los extensos bosques y visitas a rincones únicamente accesibles por mar,
siempre con la presencia de una naturaleza virgen y de una insólita fauna:
alces, ballenas, osos grizzly, aguilas calvas... Alaska es un destino ideal
para un crucero porque los barcos navegan muy cercanos a la costa y porque hay
un amplio abanico de actividades. Ocho días con Holland America Line, con
salida desde Vancouver y visitas a Juneau, Skagway, Glaciar Bay y Ketchikan, a
partir de 514 euros.
Información: Holland America Line. Consulte en su agencia
de viajes. Con 'glamour'.
Para los usuarios más exclusivos, existe una oferta
especial, distinta y glamurosa. Son los cruceros StarClass, con un servicio impecable,
alojamiento en suites, una cocina de calidad y unos detalles cuidados al
máximo. Con estas coordenadas, Regent ofrece una ruta por la costa del golfo de
Alaska con salida el 13 de agosto. Anchorage (EEUU) es el punto de partida de
un itinerario que incluye Glaciar Hubard, Tracy Arm Juneau (EEUU), Gard Island,
Triple Island, Pine Island, Seymour Narrows Campbell River y Vancouver
(Canadá). Desde 3.356 euros sólo crucero.
Información: Latitud4. www.crucero starclass.com.
ANTÁRTIDA
Más allá de la Patagonia existen enclaves paradisíacos que
se pueden recorrer en pocos días. Si además es en un crucero pequeño con tan
solo 129 pasajeros y grandes camarotes equipados con baño completo, la
experiencia resulta única. Es el caso de Mare Australis, uno de los mejores
barcos especializados en la Antártida. Como opción, un itinerario de 3 o 4
noches por Ushuaia, Cabo de Hornos, Isla Magdalena, Punta Arenas y los
fantásticos fiordos, Glaciar Brooks y Plushow, a partir de 969 euros. Si
coincide, además, con el verano austral, el encanto será extremo.
Información: Cruceros Australis. Consulte en su agencia de
viajes. Expediciones polares.
Un crucero diferente con el que no sólo poder disfrutar de
maravillosos lugares sino aprender la fascinante historia de las expediciones
polares de la mano de expertos en la materia: el profesor David Owen, el
director de las exploraciones británicas David Hempleman-Adams y el artista,
escritor y líder de expediciones Chris Furse. Con ellos se estudian famosos
viajes por el Polo como el del noruego Nansen en 1888, el de Amundsen en 1926 o
el Hemple-Adams en 2000. El crucero visita también Spitsbergen, la isla de
Giske, el Museo Ártico y Tromsø, entre otros remotos y espectaculares parajes
de hielo.
Información: www.fredolsencruises-civilisations.co.uk
AMAZONAS
Es el pulmón del planeta, una región plagada de leyendas,
siete millones de kilómetros cuadrados de densa vegetación. La cuenca del río
Amazonas será a partir de 2009 una nueva parada dentro del crucero de Savona a
Buenos Aires que oferta Costa Cruceros. Veintiocho noches de duración y lugares
tan tentadores como Mindelo, Macapa, Manaos, Salvador de Bahía o Río de
Janeiro, entre otros, a los que ahora se añade el remonte del famoso río.
Información: www.costacruceros.com.
Los afluentes. Una versión más aventurera a través no sólo
del Amazonas sino también de sus allegados: los ríos Tamishiyacu, Tahuayo y
Yanayacu, la confluencia del Ucayali con el Marañón, el Yarapa con su laguna
Uvos, el río Dorado con sus delfines rosados, el lago de Atún Poza, el río
Pacaya y las Islas Jóvenes. Y ello con el encanto del llamado Barco Delfín y
sus reminiscencias de tiempos pasados. Nueve días desde 2.505 euros (avión
España-Lima incluido).
Información: Politours. Consulte en su agencia de viajes.
BÁLTICO
Capitales del
Norte.
Los cruceros por el Báltico cosechan cada vez más éxitos
entre los turistas españoles. Prueba de ello es la cantidad de ofertas por esta
región de interesantes tradiciones y hermosos paisajes. MSC ofrece el
itinerario Capitales Bálticas de 12 días a bordo del Costa Marina y visitas a
Ámsterdam, Canal de Kiel, Gdynia, Tallinn, Estocolmo, Helsinki, San
Petersburgo, Copenhague... desde 1.799 euros. Una alternativa más barata es
Capitales Bálticas II, con salida desde Kiel y paradas en Visby, Estocolmo,
Tallinn y San Petersburgo. Ocho días desde 693 euros.
Información: MSC. Consulte en su agencia de viajes.
La comodidad ante todo. Lo Mejor del Báltico es un completo
crucero que parte de Harwich (Inglaterra) y recorre Oslo, Aarhus, Warnemünde,
Tallinn, San Petersburgo, Helsinki, Estocolmo y Copenhague. Y ello en el barco
Rotterdam de Holland America Line, con calificación de cinco estrellas y todas
las comodidades: dos piscinas, spa, teatro, casino, galería de arte y un alto
nivel gastronómico.
Información: Holland America Line. Consulte en su agencia
de viajes.
Lujo extremo.
Conocer los principales puertos del norte de Europa con la
créme de la créme de los cruceros es posible con un ruta de Silversea de 10
días de duración y con salida el 26 de julio. Visitará Estocolmo, Helsinki, San
Petersburgo (2 noches/ 3 días), Tallinn, Riga, Warnemunde, Aartus en Dinamarca
y Copenhague, desde 6.370 euros.
Información: Latitud4. www.crucerostarclass.com.
Rusia y
Escandinavia.
A borde de un espectacular barco con los servicios más
exclusivos (todo tipo de restaurantes con posibilidad de cenas privadas, centro
de gimnasia, sauna, jacuzzi y baños de vapor, rocódromo, minigolf, pista de
patinaje, biblioteca, espectáculos, casino y un completo repertorio de
actividades para los niños de todas las edades), Royal Caribbean propone un
crucero mágico por las tierras de Escandinavia y Rusia, de 12 noches de
duración. Con visitas a Harwich, Oslo, Copenhague, Estocolmo, Helsinki, San
Petersburgo y Tallinn. Desde 1.760 euros.
Información: www.royalcaribbean.com.
CANADÁ
Ahora y siempre.
Canadá y la costa Este de EEUU son destinos de moda
interesantes y poco explotados. Desde 829 euros, Costa Cruceros ofrece un tour
con salidas desde Québec y llegadas a Nueva York, pasando por Saguenay,
Charlottetown, Sydney, Halifax, Bar Harbour, Boston y Newport.
Información: www.costacruceros.com.
Nueva ruta.
Con un nuevo barco, el Eurodam, se estrena esta ruta por
Canadá y Nueva Inglaterra de Holland America. Una travesía que parte de Québec
y recorre los principales puertos de la región, incluyendo además navegación
por fiordos y un nuevo concepto de cocina llamado Cene cuanto quiera. Catorce
noches desde 1.650 euros. Información: Holland America Line. Consulte en su
agencia de viajes.
CARIBE
Joyas vírgenes Nada como el atractivo natural del Caribe.
Costa Cruceros propone un maravilloso itinerario que parte de Madrid o
Barcelona, desde donde se vuela a Guadalupe (Antillas) para recorrer después
las aguas cristalinas de St. Maarten, la calma de La Romana e Isla Catalina, la
belleza deslumbrante de Tórtola y otras joyas como Antigua o Santa Lucía. Siete
días de paraíso desde 1.529 euros.
Información: www.costacruceros.es.
Para exquisitos.
Si uno busca unas vacaciones únicas, buena opción es que
sea a bordo del Freedom of the Seas, el barco más grande y espectacular del
mundo con instalaciones como el simulador de surf Flow Rider, sus piscinas
interactivas H20 Zone, su ring de boxeo reglamentario o sus sorprendentes
jacuzzis colgantes, situados a 35 metros sobre el nivel del mar. Todo ello,
junto con un simulador de golf, una pista de patinaje sobre hielo y un teatro
con capacidad para 1.300 personas, le convierten en un barco inigualable. Entre
los destinos, ofrece dos alternativas: Caribe Este y Caribe Oeste, con visitas
a puertos de ensueño. San Juan (Puerto Rico), Charlotte Amalie (St. Thomas),
Philipsburg (St. Maarten), Ocho Ríos (Jamaica), Cozumel (México), George Town
(Grand Cayman) o Labadee (el paraíso privado de Royal Caribbean en Haití) son
algunas de sus paradas. Además, esta compañía inaugura en mayo el Liberty of
the Seas, con cruceros semanales desde Miami que permiten descubrir las
espectaculares cataratas del río Dunn en Ocho Ríos (Jamaica) o las impresionantes
ruinas de Tulum desde la isla de Cozumel (México), pasando por Labadee (Haití)
y George Town.
Información: www.royalcaribbean.com.
Con isla privada.
Las Bahamas, Aruba, Curaçao... ¿Y si a estos nombres
paradisíacos se les añade una isla privada con una playa de 14 kilómetros, dos
lagunas y una mínima zona urbanizada? Es lo que propone Holland America con su
crucero de siete días Sur del Caribe (entre otros muchos de mayor duración). Y
en un barco de lujo.
Información: Holland America Line. Consulte en su agencia
de viajes.
CROACIA
Surcar el mar Adriático, sus aguas turquesas y admirar la
belleza de sus ciudades de piedra. Croacia, con su infinidad de islas, es un
destino único considerado de lo más espectacular de Europa. Para disfrutarlo, Politours
ofrece un crucero/velero por las Dálmatas, con ocho días de navegación por
Dubrovnik, Korcula, Mljet y las Islas Elaphite. Desde 1.125 euros por persona.
Información: Politours. Consulte en su agencia de viajes.
DANUBIO
El objetivo es navegar por el segundo río más grande de
Europa, atravesar el corazón del continente y admirar a su paso ciudades
centenarias, castillos medievales, iglesias barrocas, suntuosos palacios... Un
recorrido fluvial que parte de Linz y cruza Austria, Eslovaquia y Hungría en
dos barcos, el M.S. My Story y el M.S. Swiss Crystal. Desde 890 y 1.190 euros
respectivamente.
Información: Politours. Consulte en su agencia de viajes.
EL DUERO
El curso del tercer río más largo de la Península Ibérica
depara hermosas e inesperadas imágenes. Politours ofrece un crucero de seis u
ocho días de navegación a su paso por Portugal. Desde Oporto hasta Pinhao
pasando por Regua, Barca D'alva, Vega de Terón y Ferradosa. Con pensión
completa y noches temáticas a bordo: española, de flamenco y de fado. A partir
de 643 euros por persona.
Información: Politours. Consulte en su agencia de viajes.
EGEO
Golden Star Cruises hace posible el sueño de conocer la
esencia griega y turca en tan sólo tres o cuatro días. Sus cruceros por el Egeo
y el Mediterráneo incluyen puntos tan maravillosos como Mikonos, Kusadasi,
Patmos, Donm Heraklio y la siempre eterna Santorini. Con varias fechas todos
los meses de marzo a noviembre.
Información: En la web www.golden starcruises.com.
EGIPTO
Un viaje al Egipto fascinante no resulta completo sin su ya
clásico crucero por el Nilo. Es este Egipto fluvial el que ofrece Politours,
con cuatro noches en El Cairo (tres al principio y una al final) y tres días de
navegación desde Asuán, con paseo en faluca alrededor de la isla Elefantina y
visitas a Kom Ombo, Edfu, Esna y la orilla occidental del río (El Valle de los
Reyes, Templo de Deir el Bahari, Templo de Medinet Habu y colosos de Memnon).
Desde 790 euros por persona.
Información: Politours. Consulte en su agencia de viajes.
HURTIGRUTEN
Un clásico de los
fiordos.
Para conocer la costa noruega y los fiordos, lo mejor es
navegar en el Expreso Costero Hurtigruten. Una línea legendaria que, a partir
de mayo de 2008, le permitirá visitar la región de Trondheim y sus parques naturales
además de descubrir el litoral noruego. Navegación y residencias de encanto es
la nueva propuesta de Hurtigruten para navegar cinco días de Kirkenes a
Trondheim y seguir con una ruta en coche de cinco días, con alojamiento en
hoteles históricos. El viajero desembarca en Trondheim, antigua capital de
Noruega, y desde allí toma la carretera de montaña para seguir su viaje a
través de paisajes verdes, el lago de Selbu, los pueblos de Røros, Kongsvold,
Orkanger… Navegación en el Hurtigruten y descubrimiento de Trondelag (cuatro
noches a bordo / cinco en tierra firme), desde 2.768 euros por persona. El
precio incluye pasaje en pensión completa, alojamiento en hoteles históricos
con cuatro cenas y cinco desayunos, vuelos, alquiler de coche... Salidas diarias
de mayo a septiembre.
Información: www.hurtigrutenspain.com y en www.noruega.es.
HONG KONG
La mejor opción en Asia. Star Cruises es una de las
compañías de cruceros más importantes de Asia y Pacífico. Ha sido galardonada
en repetidas ocasiones y en 2007 ha sido escogida como una de las mejores
navieras en ocio y hospitalidad. A bordo del Superstar Gemini, un buque que
cuenta entre otros servicios con boutiques, pista de jogging, salón de belleza,
sauna y spa, piscina con jacuzzi y solarium, podrá realizar una travesía
inolvidable de 11 días: de Hong Kong a Singapur, recalando en Halong Bay, Nha
Trang, Kota Kinabalu y Kuching. Desde 1.680 euros.
Información: En el 933 043 211 y en www.latitud4.com.
INDIA
Por los
'backwaters'.
Uno de los circuitos que ofrece la mayorista Politours es
Perlas del sur de la India, un viaje de 13 días por el sur del país. Entre sus
muchas visitas y actividades, se realiza un recorrido en barco por el lago
Periyar (Tekkady), reserva de vida animal en el estado de Kerala, donde se
podrá admirar su flora y fauna. Al día siguiente se llega hasta la región de
los backwaters, red de canales rodeados de una exuberante vegetación tropical
que recorren la región de Kerala en la costa del lago Vemband. Se pasará una
noche y un día en el barco, navegando por los canales y observando la vida que
discurre por sus orillas. A primera hora de la mañana se desembarca en Cochin,
conjunto de islas donde aún se pueden observar las huellas de la colonización
portuguesa. El viaje también visita Madras, Mahabalipuram, Kanchipuram,
Swammimalai, Tanjore, Trichy, Madurai... Desde 2.090 euros.
Información: Politours, en su agencia.
De Mumbai a
Grecia.
La naviera de lujo Silversea realiza, en uno de sus
segmentos de la Vuelta al Mundo, la ruta Mombay-Egipto-Grecia. Un viaje de 12
días que le lleva por milenarias culturas: embarque y dos días en Bombay para
continuar hacia Salahah (Omán), Ráfaga (Egipto), Aqaba (Jordania), Sharm El
Sheik (Egipto) y Canal de Suez hasta llegar a Grecia. Todo ello acompañado de
impresionantes excursiones en tierra. Precio todo incluido: comidas, bebidas y
propinas, desde 4.500 euros por persona en la suite Vista (27 m2), con ventana
panorámica, baño de mármol con bañera y ducha (no incluye vuelos ni
excursiones).
Info: En www.cruceroStarClass.com.
JAPÓN
Un lujo asiático
Disfrutar de un gran crucero por Oriente es lo que le
ofrece el buque Costa Allegra. A lo largo de 15 días y partiendo de China, el
barco recala en varios puntos de Japón: la ciudad de Naha; el cabo Manzamou,
desde donde se divisan las islas Ie, Minna y Sesoko; Tokio, donde podrá
realizar dos excursiones de cuatro u ocho horas; Nagasaki y otros muchos
destinos. El buque Costa Allegra, con decoración inspirada en los geniales
pintores Gauguin, Degas y Modigliani, es conocida como la nave de cristal por
su arquitectura luminosa con vidrieras que permiten disfrutar del paisaje
marítimo y costero a lo largo de todo el crucero (desde 2.779 euros. Salida el
20 de junio).
Información: www.costacruceros.es.
Gran Pacífico y
Asia
De Osaka a Hong Kong, Regent Seven Seas le propone surcar
durante 16 días el Mar de Japón deteniéndose en Nagasaki para continuar por el
Mar Amarillo, Seúl, Pekín, Dalian, Shangai, estrecho de Formosa y Hong Kong.
Desde 7.846 euros (precio por reserva anticipada en suite de lujo). Salida el 3
de octubre.
Información: En www.latitud4.com.
De Kobe a Hong
Kong.
Holland America Line ofrece interesantes cruceros por estas
latitudes. Su buque Statendam, con todos los servicios e instalaciones imaginables
a bordo, le ofrece el Crucero China y Japón. Parte de Kobe (Osaka, Japón) y
continua hasta Nagasaki para llegar a Pusan (Corea del Sur) y a China: Dalian,
Xingang, Shangai y Hong Kong. El crucero de 14 días, desde 1.680 euros.
Información: En www.latitud4.com y en
www.unmundodecruceros.com.
Sin fronteras.
Oceania Cruises, naviera que se adentra en todos los mares
con sus cruceros de lujo en barcos de tamaño mediano, dispone en su catálogo de
un inolvidable crucero de 15 noches a bordo del Nautica: la nave parte de Pekín
(China), se detiene en Corea del Sur, en Shangai y, al llegar a Japón, atraca
en los puertos de Hiroshima, Kobe y Naha (Okinawa), para continuar por Taiwan
(Keelung) y Hong Kong (China). Desde 1.920 euros por persona.
Información: En www.latitud4.com.
KIEV
Las noches blancas.
Visitar Ucrania (ya sin visado) es una excelente opción
durante los meses de verano, cuando se produce el fenómeno conocido como sol de
medianoche o noches blancas. Politours organiza el Gran Crucero de Ucrania, 12
días a bordo del M.S. General Vatutin para emprender una ruta fluvial visitando
Kiev, Zaporozhie, Kherson, Sevastopol, Vilkovo, Odesa y, opcionalmente, Yalta y
Bakhchisarai. Desde 1.399 euros
Por el río, sin
prisas.
«Conocer Europa a través de sus ríos» es el leit motiv de
la prestigiosa compañía Viking River Cruises, que propone un crucero fluvial de
11 días para conocer Kiev, Yalta y Odesa. Diez noches a bordo del Viking
Lavrinenkov, con todas sus cabinas exteriores, desde 725 euros por persona.
Información: En www.unmundodecru ceros.com.
MEDITERRÁNEO
Antiguas
civilizaciones.
El Voyager of the Seas ofrece cruceros de siete noches
desde mayo hasta noviembre, recorriendo algunos de los puertos más emblemáticos
del Mediterráneo. El encanto de antiguas civilizaciones le espera en cada
puerto: Niza en Francia; Livorno, Civitavecchia, Capri y Palermo en Italia, y
embarque y desembarque en Barcelona. A bordo, el barco de Royal Caribbean tiene
increíbles instalaciones: un simulador de golf, un rocódromo, pista de patinaje
sobre hielo, restaurantes temáticos y otros muchos atractivos.
Info: www.royalcaribbean.com.
De Túnez a Niza.
Vision Cruceros arranca su singladura en Barcelona el 28 de
abril con Fascinación Mediterránea, un itinerario de ocho días que partirá
todos los lunes de mayo, octubre, y también el primer lunes de agosto. La
primera parada del recorrido es Túnez. A continuación se detiene varios días en
Italia para descubrir Nápoles, Civitavecchia y Livorno, en plena Toscana.
Termina en Niza, considerada la joya de la Costa Azul.
Información: www.visioncruceros.com.
Grandes rutas.
Costa Cruceros tiene una amplia oferta de cruceros por el
Mediterráneo. A bordo del Costa Europa, un buque decorado con piezas de
anticuario, podrá visitar Italia (Nápoles, las ruinas de Pompeya y la isla de
Capri); Turquía (Estambul, con los minaretes de sus 500 mezquitas); Ucrania
(Yalta, famosa desde la época de los zares) y Grecia (Santorini, famosa isla
volcanica). Once días desde 1.629 euros.
Información: www.costacruceros.es.
Mare Nostrum y
Adriático.
Regent Seven Seas organiza cruceros por el Mediterráneo y
Adriático. Sus barcos parten de Venecia y llegan a Estambul (o Monte Carlo).
Ocho días donde visitará Dubrovnik, Kotor, Katakolom, Santorini, Kos, Bodrum y
Lesvos. Desde 4.636 euros en suite de lujo y camarote exterior.
Info: www.crucerostarclass.com.
Europa todo el
año.
Por primera vez en 41 años, NCL operará un barco en Europa
durante todo el año. El Norwegian Jade permanecerá hasta la primavera de 2010
realizando una serie de cruceros de 12 noches por el Mediterráneo Oriental y
cruceros de nueve noches rumbo a las Islas Canarias y Marruecos, junto con un
crucero navideño de 14 noches por el Mediterráneo Oriental, todos con Barcelona
como puerto de salida y llegada. Desde 779 euros por persona (camarotes
exteriores desde 979 euros y camarotes con balcón desde 1.229).
Info:www.unmundodecruceros.com .
POLINESIA
En los Mares del
Sur.
El barco Paul Gauguin de Regent Seven Seas Cruises se
encuentra en los Mares del Sur durante todo el año, con distintos itinerarios
semanales. En el mes de enero de 2008, durante un itinerario de 14 días, sale
desde Papeete (Tahití) para estar dos días más tarde en Bora Bora (Islas
Sociedad), dos días en Rangiroa (Tuamotus) para llegar a las paradisíacas Islas
Marquesas que recorre en cuatro jornadas: Vatu Hiva, Hiva Oa, Ua HUka y Nuku
Hiva. Dos días de navegación para llegar a Tahaa en las Sociedad, Moorea y
otros dos en Tahití, donde se desembarca. Todo incluido desde 3.000 euros por
persona.
Información: www.crucerostarclass.com y en el tfno: 902 449
444.
A merced del
viento.
Star Clippers propone 11 días de navegación con escalas en
Tahití, Fakarava, Rangiroa, Bora Bora, Raiatea, Taaha, Huahine y Moorea a bordo
del Star Flyer, un fabuloso velero estilo siglo XIX que navega también a motor
con todas las comodidades del siglo XXI. Gracias a su pequeño tamaño puede
acceder a puertos más recónditos, por lo que es el crucero idóneo para quienes
aman el mar, pero también la intimidad y el servicio personalizado. Salidas el
8 de junio, 13 de julio, 17 agosto y 16 de noviembre. Desde 2.395 euros.
Información: www.unmundodecruceros.com.
RHIN
Surcar Europa.
Aunque nace en Suiza y desemboca en Holanda, el Rhin es un
río eminentemente alemán, que depara una ruta romántica, con la mayor
concentración de castilos de Europa. El buque MS Serenity ofrece una gran
crucero por el Rhin y el Mosela. Parte del céntrico puerto fluvial de Colonia,
navega hasta Bonn y allí se detiene para que el pasaje pueda recorrer la ciudad
de Beethoven; prosigue hasta la medieval Linz, se visita al día siguiente
Cochem y Coblenza, para partir el quinto día hacia Boppard y Rudesheim. El
sexto día se navega hasta Maguncia, para seguir hacia Heidelberg y Spira, y
finalizar en Estrasbrugo. El crucero es de ocho días, con un precio desde 985
euros.
Información: En el catálogo Grandes Cruceros Fluviales de
Politours, y en su agencia de viajes.
UNIVERSAL
Emulando a Willie Fogg Entre las vueltas al mundo que hacen
parada en España destaca el crucero de Regen Seven Seas Cruises de 18 días (a
partir de 7.495 euros). Una de sus escalas es en Málaga, tras pasar por El
Pireo y Katakolon (Grecia), La Valetta (Malta) y Túnez. Después, sigue su
recorrido por Funchal (Madeira), Hamilton (Las Bermudas) y Fort Lauderdale
(Florida). Información: www.rscc.com.
La vuelta al mundo
La mejor opción para los que dispongan de tiempo es
lanzarse al recorrer el mundo. Algunas de las travesías más espectaculares
tienen como protagonistas al Queen Mary 2 (desde los Emiratos Árabes a
Inglaterra) y al Queen Victoria (desde Singapur a Dubai). Habrá que esperar al
2 de enero de 2009 para subirse al impresionante crucero de 84 noches del
primero. Falta mucho tiempo, pero cuanto antes reserve, más barato será: hay
ofertas desde 15.740 euros.
Información: www.cunard.es.
La Polinesia a sus
pies
Desde 6.695 euros por persona también se puede viajar por
todo el planeta con Silversea (próxima salida: 10 de octubre) desde la capital
chilena hasta Papeete, en la Polinesia francesa, haciendo escala en la Isla
Robinson Crusoe, Moorea y Bora Bora.
Información: www.silversea.com.
Ushuaia
La aventura más
austral
¿Quiere conocer Ushuaia, el puerto de moda en Argentina y
la zona más austral del planeta? El crucero Mare Australis le propone hacerlo
durante 12 días y con escalas en El Calafate y Puerto Natales. El paisaje es
único, producto de una pintoresca combinación de montañas, cascadas, mares,
bosques eternos y glaciares. Todo, con los Andes como telón de fondo. Una vez
allí, podrá disfrutar de caminatas en el hielo, escaladas o buceo. Desde 3.109
euros por persona.
Información: www.viajesiberia.com
Hasta la Tierra de
Fuego
Otra opción para descubrir la Tierra de Fuego desde la
Península Ibérica es con Royal Caribbean y su Splendour of the Seas. A partir
de 2.755 euros (vuelo de ida y vuelta desde Madrid a Buenos Aires incluido),
recorrerá Chile, Uruguay y Argentina. Está prohibido terminantemente aburrirse:
el barco cuenta con un mini-golf con 18 agujeros, un casino, una pared de roca
para los amantes de la escalada y hasta un equipado centro de conferencias.
Información: www.royalcaribbean.com
Volga
Folclore del Este
Rusia a través de sus ríos. Es la forma de conocer el país
más grande del mundo de la mano del Gran Crucero de Rusia. La ruta comienza en
San Petersburgo y llega a Moscú, atravesando el lago Ladoga, los ríos Neva,
Svir y Volga y el embalse de Rybinsk. Además, los cruceristas visitarán el
Kremlim y el Museo del Hermitage de San Petersburgo, así como espectáculos
folclóricos. Desde 1.350 euros 12 días, con vuelos incluidos.
Información: www.politours.com
La Polinesia a sus
pies
Está de moda alquilar un yate para despedidas de soltero (o
incluso de casado...) desde 115 euros al día. Si el grupo supera los seis
participantes, se puede alquilar el velero completo. El precio incluye patrón,
cocinero/tripulante, combustible y pensión completa (las comidas se hacen
fondeados en una cala). En España, elija entre Castellón-Cádiz (440 euros),
Cádiz-Las Palmas (520 euros) o Baleares (de 720 a 840 euros).
Info: www.deltayachtcruisers.com.
XIAN
De compras por China Primero, una vuelta por la Plaza de
Tian'anmen y la Ciudad Prohibida. Luego, cena degustación con, claro está, pato
laqueado. Y, para terminar, velada musical en la ópera. Es la jornada que tiene
como escenario Pekín en una de las escalas de esta ruta por el gigante
asiático. Desde 1.990 euros, es posible navegar por el río Yangtze desde
Yichang a Chongquin. También se ofrecen excursiones en barca a las gargantas
Qutang y Wu. El destino final es Shangai, donde los viajeros enloquecerán de
compras por los bazares de la ciudad. PD: Se recomienda llevar la maleta vacía
ante la más que probable avalancha de adquisiciones.
Información: www.vikingcruises.com y
www.unmundodecruceros.com.
Imperio del sol
naciente
China es uno de los destinos estrella del crucero por Asia
que parte de Osaka hasta Hong Kong, pasando por Nagasaki, Dalian, Xian y
Shangai. Desde 14 días y a partir de 1.681 euros por persona en camarote doble
e interior. Quien quiera darse un capricho, puede optar por la suite de lujo
Penthouse, con bañera hidromasaje y balcón. Eso sí, su precio supera los 13.000
euros por persona.
Información: www.latitud4.com y www.hollandamerica.com.
ZANZÍBAR
Safari... y a navegar Opción sugerente: combinar un crucero
con un safari por tierras africanas. Lo sirven en bandeja varios touroperadores
que, tras una expedición por Kenya, organizan una travesía en toda regla desde
Port Louis (Isla Mauricio) hasta Zanzíbar (Tanzania), con escalas en Madagascar
y las Islas Comoras. También puede hacerse un recorrido comenzando por Mombasa
(Kenia), siguiendo Tanzania y las Islas Comoras y poniendo el punto final en
las Seychelles.
Información: www.silversea.com, www. msccruceros.es y
www.elcorteingles.es.
BUCEO
|
Islas Galápagos.
Añadir un curso de buceo a unas vacaciones en crucero puede
resultar la mejor de las experiencias. Y más si es en las Islas Galápagos con
sus impresionantes fondos de corales y su maravillosa fauna submarina. Surtreck
ofrece el tour Expreso Darwin & Wolf, con el que además de surcar las
cálidas aguas del archipiélago, se incluyen las famosas islas Darwin y Wolf.
También ofrece cursos de buceo para principiantes y tours para profesionales,
con dos (y hasta cuatro) inmersiones diarias. El precio ronda los 3.000 euros
por persona e incluye el crucero de ocho días/siete noches, todas las comidas a
bordo y bebidas no alcohólicas, guía de buceo, guía naturalista para las
visitas en tierra y hospedaje en cabinas dobles.
Información: www. surtrek.ec
Mar Rojo.
Un crucero por el Mar Rojo le mostrará el hermoso contraste
entre el paisaje exterior de desierto montañoso y el colorido y mágico mundo
bajo las olas, con corales y peces tropicales. Viajes Iberia ofrece esta
posibilidad con un tour por Sharm El Sheikh, Hurghada, Marsa Galeb o Marsa
Alam. Con salidas establecidas de ocho, nueve o quince días de viaje y cinco,
seis o diez días de buceo en las rutas elegidas. Vuelo, crucero, guía en
español, cuatro inmersiones diarias y todos los traslados, desde 1.280 euros.
Información: Viajes Iberia. Consulte en su agencia de
viajes.
DISNEY
|
El fantástico mundo de Blancanieves, la Bella y la Bestia,
El Rey León o el pececillo Nemo (y, por supuesto, los clásicos Mickey y Donald)
también cabe en un crucero. A bordo del Disney Wonder y el Disney Magic, la
flota de dos barcos de la Disney Cruise Line, adentrarse en cualquiera de estas
joyas de la animación infantil es más que posible. El viaje incluye musicales
de la compañía tal y como se presentan en Broadway, así como proyecciones de
los últimos estrenos de sus películas en naves diseñadas con estilo art decó,
herencia de los grandes transatlánticos de principios del siglo XX. También
existe la posibilidad de acogerse a los paquetes Earth and Sea, que incluyen
estancia de dos días en el Walt Disney Resort, en Orlando.
“FERRY”
|
Los trotamundos que no pueden prescindir de las rutas sobre
cuatro ruedas tienen en los ferries la mejor opción: La compañía Grimaldi
ofrece travesías durante todo el año a Italia, España, Malta, Cerdeña, Francia
y Tunicia con su flota de ferries de crucero. Las salidas se realizan desde los
puertos de Barcelona, Civitavecchia, Bastia, Toulon, Palermo y Túnez. Sólo hay
que elegir un punto de partida y ver las distintas rutas, con la posibilidad de
llevar vehículo para poder desplazarse después en los diferentes destinos.
Información: www.grimaldi-ferries.com.
GASTRONOMÍA
|
Estrellas
Michelin.
La compañía Silversea ofrece los Culinary Arts Voyages,
cruceros que muestran los secretos de la cocina internacional mientras navega y
que, una vez en tierra, ofrecen clases magistrales impartidas por chefs de la
cadena Relais & Chateaux / Relais Gourmand, galardonados con estrellas
Michelin (Gale Gand, Alan Desjardins, Cal Stamenov...). Los mismos cocineros
que han creado la colección Du Monde, 30 platos de cocina artística y de
inspiración regional. Todo ello servido sobre manteles de lino, vajilla de
plata de Christofle y cristalería Schott Zwisel. Degústela a bordo del Silver
Whisper, el próximo 26 de julio, en una travesía de Monte Carlo a Barcelona.
Información: En Latitud 4 - Star Class,
www.cruceroStarClass.com.
Cursos con José
Andrés.
Holland America Line colabora con la revista Food and Wine
Magazine y ofrece en su programa Culinary Arts Center demostraciones de cocina,
clases interactivas y catas a bordo de sus barcos. Además invita a prestigiosos
chefs para que impartan cursos, como el español José Andrés. Tienen menús
regionales: Platos de vieiras y coco en las rutas por el Caribe, tapas
españolas en el Mediterráneo o pollo con mole en México. Exquisiteces
acompañadas de porcelana Bvlgari, cristalería Riedel y ropa de mesa Frette.
Podrá conocer de primera mano su cuidada gastronomía en un crucero de 18 noches
(Ruta de los Vikingos II), de Rotterdam (Países Bajos) a Boston (EEUU), desde
2.845 euros.
Información: www.latitud4.com.
Como en París.
El Seven Seas Voyager, de la compañía Regent Seven Seas,
alberga alguno de los mejores restaurantes del mundo. Todos ellos ofrecen cada
día un menú distinto que incluye vinos excelentes. Además, la cocina abierta de
su restaurante Latitudes convierte la preparación de la comida en todo un
espectáculo. Mientras que en el Signatures, las cenas son equiparables a las de
los mejores restaurantes de París, ya que está dirigido por la escuela de
cocina de Le Cordon Bleu. También cuenta con La Veranda Restaurant, de aire
informal y cocina mediterránea y el Compass Rose, cocina internacional en un
ambiente clásico. Ocho noches a bordo del Regent Seven Seas Voyager, de Roma a
Madeira, desde 3.116 euros. O siete noches en el Seven Seas Navigator, del
Pireo a Monte Carlo, desde 3.100 euros.
Información: En Latitud 4 - Star Class,
www.latitud4starclass.com.
De palacios y
caviar.
La compañía de lujo Seabourn innova ofreciendo comidas
privadas en fastuosas villas de la Provenza o en un palacio renacentista de
Dubrovnik. Cuando el tiempo lo permita, le organizarán una parrillada en la
playa, con servicio de plata y vajilla fina, coronada por la célebre tradición
de Seabourn conocida como Caviar in the Surf. En las excursiones, proveen de
comida a sus pasajeros antes de descender y le brindan esta misma atención en
tiendas instaladas en los puertos de desembarque, para que el pasajero no tenga
que gastar en tierra. Siete noches en las islas griegas y Turquía, con
alojamiento en suite, desde 3.703 euros.
Información: En la página web www.un mundodecruceros.com.
Vino.
A los cruceros gastronómicos se suman los que tienen en los
caldos su máxima expresión. ¿Un ejemplo? El programa vinícola de la flota de
Silversea, que incluye conferencias, catas de las mejores añadas y visitas
organizadas a las bodegas de las ciudades en las que hacen escala. Tome nota de
las fechas: 30 de julio, Venecia-Niza a bordo del Silver Cloud. El 11 de
diciembre partirá, en cambio, rumbo a Cape Town (Sudáfrica) desde Port Louis
(Mauricio). Y el 14 de septiembre será el Silver Whisper el que despegue desde
Barcelona hasta Montecarlo. Ocho días desde 5.345 euros por persona.
Información: www.silversea.com y www.unmundodecruceros.com
La mejor cosecha.
Muy recomendable es el Festival Crystal de Gastronomía y
Vinos de la naviera Crystal Cruises, donde se dan cita los mejores chefs y
sumilleres del mundo. Los viajeros disfrutan de demostraciones en vivo (la
naviera cuenta con una bodega de 25.000 botellas y merece atención su exclusiva
cosecha C, de Crystal), catas, maridajes de vino y quesos y menús especiales.
Recorren Asia (de Singapur a Dubai), el Mediterráneo y Nueva Inglaterra y
Canadá en travesías de 10 a 16 días, desde 3.000 euros.
Información:www.crystalcruises.com
Maridaje musical.
Regent Seven Seas Cruises también apuesta por los cruceros
centrados en la enología. Como toque original, sus clientes podrán escuchar al
grupo de pop Private Reserve, cuyos miembros son expertos en la cultura
vinícola. Además, las catas especiales y los cursos intensivos de dos horas
diarias están disponibles durante todo el crucero. A partir de 4.000 euros en
temporada baja (hay ofertas de 2x1).
Información:www.rssc.com
Whisky.
Descubrir las Highlands Escocia bien merece un recorrido
marítimo (o fluvial), ya sea en un barcos de lujo por las Highlands o en
pequeñas goletas sólo aptas para los más intrépidos. Para los que se decidan
por la última opción, The Majestic Line ya tiene fecha para su próxima
aventura: del 10 al 16 de mayo. Se trata de un crucero por el archipiélago de
las Hébridas, con escalas en las islas de Jura, Islay y Gigha (precio: desde
800 euros). La misma empresa también ofrece rutas por la Isla de Mull,
orgullosa de contar con el increíble árbol fósil incrustado en un acantilado:
The Burg. El coste, a partir de 450 euros cuatro noches.
Información: héctor del torowww.visitbritain.es y
www.themajesticline.co.uk
Escala en una destilería.
Si hablamos de Escocia es inevitable hacer una referencia a
la Ruta del Whisky, que también puede ser fluvial, ya que la mayor parte de los
cruceros que se ofertan por la zona incluye visitas a sus destilerías, como la
de Strathisla Distillery, la más antigua del norte de Escocia y cuna de uno de
los whiskies más afamados del mundo, el Chivas. El buque Hebridean Spirit le
llevará hasta ella.
Información: www.hebridean.co.uk
GOLF
|
Practicar el 'swing'.
Los cruceros Flagship Golf de la naviera Fred Olsen Cruise
Line permiten practicar su deporte favorito en los campos más famosos del mundo
(muchos diseñados por Robert Trent Jones) mientras disfruta de sus vacaciones a
bordo de un crucero. El paquete Flagship Golf incluye cuatro rounds de golf
(green fees y transporte al campo incluidos); fiesta de bienvenida para
jugadores y acompañantes; instalaciones gratuitas a bordo para practicar; más
de cinco clases con un profesional residente de la PGA; charlas para exponer
temas relacionados con la práctica del golf; competiciones y entrega de premios
al final del crucero. Prepare sus hierros para partir el 2 de junio a bordo del
buque Balmoral desde Roma. Diez días para jugar y visitar Túnez, Valletta
(Malta), Corfú (Grecia), Brindisi (Italia), Dubrovnik (Croacia) y, finalmente,
Venecia. Desde 1.301 euros (promoción Vuelos Gratis reservando 60 días antes de
la salida).
Información: En www.latitud4.com.
35 campos en 16 países.
También los lujosos cruceros de Silversea brindan la oportunidad
de perfeccionar el swing a bordo del Silver Shadow y el Silver Whisper. Estos
cruceros han sido diseñados para los amantes del golf, tanto principiantes como
profesionales, que tienen la posibilidad de practicar en 35 campos repartidos
por Oceanía, Irlanda, España, Caribe, Sudamérica... Además, ofrecen excursiones
especiales guiadas por golfistas profesionales, incluyendo en su precio desde
el equipo y el traslado hasta el acceso a los campeonatos. Y durante los días
de navegación el pasajero puede practicar golf en el mismo barco con asistencia
de vídeos y simuladores. Un crucero de golf de 12 días en el Silver Shadow,
recorriendo los principales puertos del norte de Europa (salida el 2 de julio),
desde 5.395 euros.
Información:www.crucerostarclass.com .
Pionera del sector
Royal Caribbean fue la primera compañía que ofreció un
programa de golf en puertos de escala (Caribe, Bahamas, Bermudas y México),
allá por 1985. Su programa Golf Ahoy! permite al pasajero jugar en campos de
golf de todo el mundo al tiempo que disfruta de los servicios de sus barcos.
Durante diez días podrá recorrer el Caribe occidental (siete noches de crucero
y tres días previos en el Doral Golf Resort & Spa de Miami), con tres
rounds de golf en Jamaica, las islas Cayman y Cozumel (México).
Información: En www.golfahoy.com y www.latitud4.com.
LUJO
|
Travesía cinco
estrellas
Silversea, naviera de ultra lujo (es miembro de
LuxuryAlliance), se aleja de los estándares con naves de cinco estrellas: sus
camarotes tienen cadena musical Bang & Olufsen, frutas y flores frescas,
amenities de Acqua di Parma, una gran bañera… Cada tarde, si lo desea le
llevarán al camarote canapés, champaña y caviar. Entre sus servicios, destaca
el centro termal Mandara Spa (seleccionado como el mejor de alta mar). Puede
apuntarse a las excursiones del Silversea Enrichment Series o solicitar salidas
personalizadas. De vuelta en el barco, puede homenajearse con el menú
Cruiselite (platos bajos en colesterol, grasas y sodio). Si su deseo es
organizar una cena privada (máximo 12 comensales) con vino, los sommeliers de
la naviera le asistirán para que ésta sea perfecta.
Información: En Héctor del toro, www.latitud4star class.com
y www.silversea.com.
Por mar y en
helicóptero
Crystal Cruises es una de las compañías más lujosas.
Considerada una naviera de seis estrellas Gran Lujo, sus dos barcos (Symphony y
Serenity) destacan por el servicio -suites con mayordomo y sábanas de algodón
egipcio-; la gastronomía -pastelería francesa hecha a bordo, menús firmados por
los chefs Nobu Matsuhusa, Walfgang Puck y Piero Selvaggio y una exclusiva
bodega con más de 200 etiquetas-; un spa inspirado en el Feng Shui y
excursiones en tierra que incluyen inolvidables paseos en helicóptero. Cruceros
de 12 días desde 1.950 euros.
Información: www.crystalcruises.com
Bufés en el
desierto
Los tres yates gemelos de ultra lujo de Seabourn: Seabourn
Pride, Seabourn Spirit y Seabourn Legend, con capacidad para 208 pasajeros, son
todo un capricho. Las suites tienen un tamaño mínimo de 26 m2 con artículos de
baño de Hermès, Channel, Bijan y Bronnley. El spa ofrece varios tratamientos de
salud y belleza, aunque podrá recibir masajes gratuitos en cubierta. Y en
tierra, Seabourn le ofrece desde conciertos de música clásica en las ruinas de
Éfeso, hasta danzas folclóricas en una aldea griega o un bufé de lujo en un
campamento beduino del desierto. Siete noches a bordo del Seabourn Legends,
recorriendo la Costa Azul, Baleares, Valencia y Barcelona, desde 3.703 euros.
Info: www.unmundodecruceros.com.
Escalas
diferentes.
En Regent Seven Seas sus pasajeros duermen mirando el mar,
ya que los camarotes son exteriores, con balcón o terraza. Sus naves Voyager y
Navigator ofrecen gastronomía cinco tenedores; camarotes de 33 a 126 m2 (con
edredones de plumas, baño de mármol y jacuzzi); tratamientos de Caritas Paris
en su spa; restaurantes con la cocina de Le Cordon Blue de París; y la
posibilidad de diseñar a medida sus salidas: un coche de época para las
excursiones, una comida en una villa de la Provenza o acceso a las tiendas más
exclusivas de Milán. También sus escalas son diferentes a las de otros
cruceros: Constanza en Rumanía, Korkula en Croacia, Mahón, Córcega, Koper en
Eslovenia… además de los clásicos puertos del Mediterráneo.
Info: www.latitud4StarClass.com.
LUNA DE MIEL
|
'Panoramas de
Oriente'
Celebrar la luna de miel en un crucero se ha convertido en
una fórmula de éxito. Los destinos preferidos son el Caribe, norte de Europa y
Mediterráneo. El Costa Serena de Costa Cruceros realiza la travesía Panoramas
de Oriente, de ocho días, para disfrutar de los primeros días de casados
recorriendo Bari, Venecia, Dubrovnik, Estambul, Esmirna y Katakolon. El barco,
cuya decoración interior está inspirada en la mitología de la antigua Roma,
cuenta con el Samsara Spa, de 2.100 m2 y camarotes y suites de acceso directo
al spa; cuatro piscinas, un cine al aire libre, teatro... Desde 1.439 euros.
Salidas en julio.
Información:www.costacruceros.es .
Para 'tortolitos'
Para los que buscan un crucero de luna de miel, el MSC
Armonía propone una travesía de 12 días y 11 noches en el Mediterráneo. Parte
de Génova con escalas en Nápoles y Pireo. Después de haber cruzado el Estrecho
de Bósforo y los Dardanelos, el buque volverá a Yalta antes de ir a Odessa y
dar la vuelta en Turquía para amarrar en Estambul. Salidas en abril, septiembre
y octubre.
Información: www.msccruceros.es.
Programas
especiales
Vision Cruceros ha preparado para los recién casados dos
itinerarios de 10 y 13 días a bordo del Vision Athena que parten de Barcelona y
llegan hasta Grecia desde junio y hasta septiembre: Encanto Mediterráneo y
Tesoros de Grecia. El programa Diplomate Suite ofrece a los recién casados
servicios especiales de embarque, desembarque y maleteros; zonas VIP en
restaurantes y todo lujo de detalles (botella de cava, arreglos florales,
bombones…). La compañía también ha preparado el pack Luna de Miel a bordo, para
llenar de glamour y romanticismo cada destino del periplo. Además, los novios
podrán disfrutar de suites con jacuzzi y terrazas privadas.
Información: www.visioncruceros.com.
MÚSICA
|
El mar, con banda
sonora.
El Costa Pacífica surcará el Mediterráneo occidental a
partir de junio de 2009 bajo una única premisa: la música. En este
transatlántico con diseño inspirado en las corcheas se escuchará, leerá y
experimentará la música en toda su extensión: una banda sonora acompañará toda
la travesía, el teatro acogerá las mejores funciones, una pantalla de vídeo
gigante proyectará durante el día vídeos musicales y por la noche emitirá
películas; una música relajante le acompañará en las instalaciones del Samsara
Spa, mientras que los amantes de la velocidad pueden disfrutar del sonido del
motor de la F1 en el simulador de conducción Grand Prix.
Información: www.costacruceros.es.
NIÑOS
|
Para toda la
familia.
Imagínese unas vacaciones para toda la familia, en la que
los padres tengan la oportunidad de disfrutar solos, sin tener que preocuparse
de sus hijos. Esa es la posibilidad que brinda Camp Carnival, un programa
dedicado a los niños, a quienes supervisan experimentados profesionales en las
distintas actividades que se realizan a diario, según la edad. Los niños de 2 a
14 años pueden escoger entre pintar, hacer artesanías, participar en teatros y
bailes, dedicarse a la biología marina, talleres literarios... mientras se
divierten con niños de todas partes del mundo. El Carnival Victory ofrece tres
cruceros de siete noches de duración por distintos lugares del Caribe, con
salidas desde Miami o San Juan de Puerto Rico, desde 275 euros.
Información:www.unmundodecruceros.com.
Precios mini.
La compañía Norwegian Cruise Line (NCL) propone
interesantes ofertas: los niños de entre dos y 11 años viajan desde sólo 99
euros. En la temporada 2008, estos precios reducidos se aplican también a los
jóvenes de hasta 15 años en los cruceros por Europa a bordo del Norwegian Gem,
Norwegian Jewel y del Norwegian Jade. La nueva flota ofrece opciones flexibles
para alojamiento de familias: camarotes interconectados entre diferentes
categorías o suites con varios dormitorios. Asimismo, los barcos disponen de un
club gratuito para niños: el Kid's Crew (de 2 a 12 ) o el Teen's Crew (de 13 a
17). Profesionales cualificados se ocupan de los más pequeños que cuentan con
una zona especialmente preparada para ellos.
Información: www.es.ncl.com
El País de las
Flores.
Viajes Imaginarium ha creado una propuesta familiar
fantástica para pasar unos maravillosos días en Países Bajos y asistir a la
explosión de color de la floración de los tulipanes, navegar por los
impresionantes canales que recorren la capital del país, recorrer los preciosos
molinos que salpican el campo holandés y descubrir la gastronomía y cultura de
uno de los países más pintorescos de Europa. Del 30 de abril al 4 de mayo.
Desde 4.055 euros.
Información: En www.imaginarium.es podrá consultar otros
cruceros.
Los dioses del
Olimpo.
A bordo del Costa Fortuna, Travelkids organiza un crucero
con animadores que viajan con las familias desde España, pues el crucero para
descubrir a los dioses del Olimpo arranca en Bari. La travesía dura siete días
en los que se tocarán los puertos de Katakolon/Olimpia, Santorini y Mikonos,
Rodas, Dubrovnik, Venecia y Bari. Entre las actividades que se desarrollan a
bordo, destacan clases de pintura, baile, nudos marineros, ping-pong, fútbol,
murales y actividades con Apolo Kid. Además, para los niños de hasta 17 años el
crucero es gratuito. Salida desde Barcelona el 5 de agosto.
Información: www.travelkids.es
PERSONALIZADOS
|
Yates
Si lo que desea es hacer un viaje personalizado, exclusivo,
en familia o con amigos lo ideal es alquilar un yate, tanto con tripulación
como sin ella. Muchas agencias los comercializan, Aproache Yatching es una de
ellas y le ofrece unas vacaciones preparadas a su medida. Así, ponen a su disposición
los mejores barcos y las mejores tripulaciones, en cualquier destino del mundo.
Disfrute de un servicio inmejorable a bordo del yate de sus sueños, decida
cuándo y cuánto quiere navegar, relájese y disfrute de unas vacaciones
inolvidables saboreando un cóctel en cubierta, tomando el sol en alta mar o
practicando esquí acuático.
Información:www.aproache.com
.
'Freestyle Cruising'
La compañía NCL ha introducido con éxito el concepto
Freestyle Cruising, que se caracteriza por no fijar un código estricto para
vestir ni horas fijas para comer, por una gran diversidad de restaurantes y
posibilidades de entretenimiento, así como un desembarco ágil. Asimismo, NCL
ofrece numerosas opciones de camarotes para que los clientes elijan según sus
necesidades y estilo.
TERCERA EDAD
|
Aunque todos los cruceros son aptos para la tercera edad,
el portal www.worldcruceros.com selecciona sus ofertas para los más mayores
teniendo en cuenta la estructura del buque, relación calidad precio, horarios,
gastronomía, actividades... Así, proponen Islas Griegas a bordo del Splendour
of the Seas, de Royal Caribbean, visitando Venecia, My-konos, Atenas,
Katakolon, Corfú y Split, por 500 euros. Otra opción de ocho días de duración
recala en los puertos de Génova, Cannes, Barcelona, Lisboa, Le Havre y Londres
a bordo del Carnival Splendor de la naviera Carnival.
Información: www.worldcruceros.com o en el teléfono
gratuito 900 100 243.
TRANSATLÁNTICO
|
Viaje al pasado.
Navegar de un continente a otro es casi viajar al pasado,
pues se hace como antaño si bien a bordo de barcos de ensueño. El
transatlántico por antonomasia es el fastuoso Queen Mary 2, que realiza 18
travesías al año de Nueva York a Londres y vicerversa. Y es que a bordo del
Queen Mary 2 se disfruta de la travesía transatlántica más famosa del mundo
durante seis inolvidables días. Además, ofrece la posibilidad de ampliar el
crucero con una estancia adicional en Nueva York, con el programa A su manera.
En www.unmundodecruceros.com hay interesantes ofertas. Se puede adquirir esta
travesía por tan sólo 590 euros (salida el 16/4).
Información: www.cunardspain.com.
Migraciones
anuales.
La mayoría de las naves de cruceros pasan el invierno en el
Caribe y las Antillas y realizan su travesía transatlántica hacia el
Mediterráneo o Europa del norte, donde harán sus cruceros en verano. Así Costa
Cruceros, según la época del año, ofrece diversos itinerarios. Con salida en el
mes de abril propone: Florida, Puerto Rico, Antillas, Madeira a bordo del Costa
Mediterránea de 14 días de duración por 1.109 euros (con una promoción de
ahorro del 30%). El Costa Fortuna realiza la travesía Bahamas, República
Dominicana, Antillas y Madeira desde 1.159 euros. Por su parte, Crystal Cruises
propone la travesía Lisboa-Miami, haciendo escala en los archipiélagos de
Azores y Turks & Caicos, con un precio de 2.422 euros (incluye 51% de
descuento por reserva anticipada). Salida 21 de noviembre, llegada 1 de
diciembre. En cuanto a la naviera Silversea, esta propone 16 días de
navegación, desde Barcelona a Barbados, recalando en Cádiz, Las Palmas, Dakar,
Cabo Verde y Grenada. A partir de 4.826 euros.
Información: www.costacruceros.es y en
www.unmundodecruceros.com.
SINGLES
|
Viajar en solitario es una opción que cada vez adquiere más
peso. Y el mundo de los cruceros es muy apto para los viajeros solitarios,
tanto para aquellos que deseen recluirse en la tranquilidad de su cabina y
otras instalaciones del barco, como para los que desean ampliar su círculo de
amistades entre el pasaje. Hay cada vez más agencias especializadas en
organizar cruceros para singles, pero también es cierto que también hay
navieras que son muy aptas para el crucerista solitario. Por ejemplo, Carnival
es por antonomasia la compañía de la diversión, que reina en el sinfín de
actividades que propone, por lo que es habitual que surjan ligues... Por su
parte, la privacidad y exclusividad que brinda el Queen Mary 2 hace de este
impresionante barco el crucero idóneo para un pasajero culto, que dedique la
tranquilidad de la travesía a leer o escribir. En cuanto a lo que solteros se
refiere, www.crucerosdesolteros.com ofrece un sinfín de opciones. Así para el
21 de junio propone una travesía por el Mediterráneo; el 9 de agosto por las
capitales Bálticas; y el 15 de septiembre por el Mediterráneo.
Información: En el tfno: 605 562376 o por email
info@crucerosdesolteros.com.
SPA
|
La naviera Cunard, para asegurarse que el pasaje se siente
especial en todo momento, pone a disposición en toda su flota una amplia gama
de tratamientos de belleza y clases de bienestar. Así, los pasajeros se pueden
mimar en el bonito Cunard Royal Spa a bordo del Queen Elisabeth 2. Mientras que
en el Queen Mary 2, el viajero disfrutará del único Canyon Ranch SpaClub a
bordo de un barco. Situado en dos cubiertas, tiene una superficie de 2.000 m2,
con toda la calidad, lujo y originalidad del legendario Canyon Ranch SpaClub,
que cuenta con más de 50 aparatos y 24 cabinas de masaje y tratamientos
corporales, desde piscina de talasoterapia a reflexología. Por su parte, la lujosa
naviera Crystal Cruises cuenta con el único spa en el mar inspirado en la
filosofía Feng-Shui, con sauna seca, baño turco y salas de tratamientos.
Finalmente, Holland America, que dispone de una moderna flota de barcos
clásicos y elegantes, está también considerada de las más exclusivas en cuanto
a spas se refiere, pues cuenta con productos de terapia spa y aromaterapia de
Elemis Aromapure.
Información: www.unmundodecruceros.com
OTROS
|
'QUEEN MARY 2'
La joya de la
corona.
El buque de Cunard Line -la naviera más antigua del mundo-
sigue siendo el más fabuloso transatlántico jamás construido, pues el Queen
Mary 2 es el barco de cruceros más grande, más alto, más ancho del mundo, y
supone el más ambicioso de los proyectos marítimos de la historia. Sus 2.620
pasajeros pueden elegir entre 1.310 camarotes, suites y dúplex, 14 restaurantes
y cafeterías, además de cinco piscinas. Resulta también difícil competir con él
en cuanto a glamour se refiere y cuenta con una colección de arte valorada en
cinco millones de dólares. Entre sus diversas travesías destaca Invierno en el
Caribe (con salida el 6 de abril). También en el Nuevo Continente, una buena
opción es descubir Canadá y Nueva Inglaterra en un crucero de seis días, a
partir de 1.140 euros. De todos modos la travesía estrella del Queen Mary 2
sigue siendo la transatlántica (para más información, baje a la letra T).
Información: www.cunardspain.com.
'QUEEN VICTORIA'
La 'reina' más
joven.
La última joya de Cunard combina la más avanzada tecnología
con el lujo y la tradición. Sus interiores evocan un época espléndida, con
mármoles, maderas nobles y un selecto mobiliario que marcan la elegancia y
aseguran el confort. Destacan su Grand Lobby, de tres alturas; la Queens Room,
o sala de baile a dos niveles; la impresionante sala Royal Arcade; el
restaurante Britannia, inspirado en un vagón de tren estilo art decó; la
biblioteca de tres pisos; el Empire Casino así como el Veuve Clicquot Champagne
Bar. Tras su vuelta al mundo, iniciada el pasado 6 de enero, el Queen Victoria
emprenderá este 2008 diez viajes por el Mediterráneo y Europa del Norte. QV
visitará Zeebrugge, Gdansk, Tallin, Helsinki, Estocolmo, Copenhague, Oslo y San
Petersburgo el próximo 27 de mayo, 22 de junio y 18 de julio. También tiene
previstas varias travesías por el Mediterráneo entre agosto y diciembre, con
opciones tales como Barcelona, Atenas, Civitavecchia y Venecia; Islas Griegas y
Mar Negro.
Información: www.cunardspain.com.
Homenaje al pasado
El crucero de ocho días por las islas griegas en el velero
Wind Spirit (compañía Windstar Cruises) recorre Mykonos, Santorini, Rodas,
Bodrum, Kusadasi y Estambul desde 2.399 euros por persona. El velero, cuya
decoración rememora las cuidadas y elegantes embarcaciones de los años 30, no
admite más de 148 ocupantes.
Información: www.windstarcruises.com
En el Orient
Express
Otra original propuesta es subirse a lomos del llamado
crucero ferroviario del Royal Scotsman. Se puede elegir entre varios
itinerarios (de dos a siete noches; desde 2.490 euros por persona en cabina
doble a 7.360), pero todos parten de Edimburgo hacia el corazón de las
Highlands. Y todos incluyen también excursiones a un buen puñado de castillos,
paradísiacos lagos, residencias privadas o campos de golf. También es posible
participar en un ceilidh, una fiesta tradicional escocesa de origen celta. De
vuelta al tren, cada noche está amenizada con el relato de seductoras leyendas
sobre el pasado de la región.
Información: www.royalscotsman.co.uk y
www.orient-express.com
WINDSTAR
A bordo de un velero Costa Rica, Barbados, Lisboa, Málaga,
Barcelona, Dubrovnik... La lista de los lugares en los que atracan los veleros
de Windstar continúa. Dispone de naves tanto a vela (para utilizar durante el
día) como a motor (por la noche). Las tres lujosas embarcaciones con las que
opera tienen un denominador común: Son pequeñas (no más de 312 pasajeros, y en
algunos barcos, la mitad), pero con las comodidades de un faraónico
transatlántico: piscina, gimnasio, sauna, servicio de la tripulación las 24 horas...
Además, suelen posarse en puertos remotos donde otros barcos de mayores
dimensiones no pueden. Durante el itinerario es posible detenerse para hacer
buceo o kayak e incluso cambiar sobre la marcha el recorrido si todos los
pasajeros están de acuerdo. El precio: desde 1.839 euros por persona en
camarote doble, una semana. Un último apunte para quien esté a punto de
casarse: Windstar organiza bodas personalizadas en alta mar.
Información: héctor del torowww.windstarcruises.com y
www.crucerosymas.com.
Exprés
Escapadas relámpago Quien crea que es necesario disponer de
una semana libre como mínimo -y desembolsar una suculenta cantidad de dinero-
para irse de crucero está en un error. Royal Caribbean plantea escapadas de
cuatro días a 14 destinos del Mediterráneo. Desde Niza a Ibiza y de Barcelona a
Roma o Palermo. Las fechas disponibles van de abril a junio, y hay ofertas
desde 478 euros. Los barcos, eso sí, cuentan con los atractivos de cualquier
gran crucero: minigolf, rocródomo, patinaje sobre hielo, spa, pilates,
restaurantes de lujo...
Información: www.royalcaribbean.com
ywww.muchomasqueunaescapada.com
De río en río...
Los cruceros fluviales también pueden ser de corta
duración, como el diseñado por Croisieurope y que recorre el Guadiana y el
Guadalquivir, desde Sevilla al Algarve portugués. La misma compañía
especializada en los ríos de Europa oferta salidas desde Salamanca a Oporto
flotando sobre el Duero, o por París, Versalles y la costa de Normandía. El
Rhin, el Danubio, el Ródano (con obligadas paradas en los viñedos de Côte du
Rhôn y Beaujolais) y los canales holandeses son otras de las opciones para un
viaje no tan relámpago.
Información: www.croisieurope.com.
Yates
'Snorkel' en las Maldivas Princess Haleema, Moonima II,
Saimaa y Dhonkahama son los nombres de las cuatro naves de lujo de Yates
Maldivas. El trayecto comienza en Male, la capital de estas impresionantes
islas del Índico. Una vez a bordo, se puede practicar snorkel, recibir masajes
en cubierta o avistar al gran tiburón ballena. ¿Algo más? Salidas al alba para
pescar atunes, doradas y barracudas. El programa incluye el vuelo desde Madrid,
pensión completa, excursiones, inmersiones diarias para buceadores certificados
y, para los principiantes, un curso de scuba diving y snorkeling. El coste por
persona/semana oscila entre 2.400 y 2.700 euros.
Información: www.yatesmaldivas.com.
Empresarios en
alta mar
Otra alternativa para los fanáticos de los yates la sirve
Altamar Yates y Cruceros, especializada en cruceros en goletas clásicas por el
Mediterráneo (Grecia y Turquía). Su oferta está orientada a pequeños grupos
(amigos, familias, universitarios en viajes de fin de curso y salidas de
incentivos para empresas). Los barcos no superan las 24 personas y ofrecen la
opción de contratar pensión completa o media. Salidas de mayo a octubre.
Información: www.altamaryates.com.
Zodíaco
Cursos de astrología Los cruceros temáticos están en pleno
auge, pero hay un campo todavía no explotado: la astrología. O lo que es lo
mismo, el arte de la ciencia y el cielo. Así presenta MSC Cruceros su apuesta
por los astros, con un grupo de expertos dispuesto a que los pasajeros
descubran todos los secretos de su signo zodiacal. La próxima salida es el 10
de mayo. Desde Génova se dirigirá a Olbia (Cerdeña), pasando antes por Livorno,
Salerno, Catania, La Valletta y Túnez. Siete días de navegación desde 1.060
euros (camarote interior) a 1.980 euros (suite de lujo). Ofertas del 70% para
el acompañante.
Información: www.msccruceros.com.
Veleros
En busca de intimidad. Hay quien prefiere un barco de
dimensiones mastodónticas y todo tipo de actividades y lujos a bordo:
balnearios, discotecas, restaurantes, tiendas, pista de patinaje... Pero para
aquellos que buscan algo más íntimo y familiar están pensados los veleros.
Recomendamos el que recorre Costa Rica y Nicaragua desde 1.655 euros.
Información: www.barceloviajes.com.