Hay películas que nos han transportado a paisajes y lugares,
a los que nos gustaría ir. Hay cientos de películas, pero aquí tenéis un
ejemplo de algunas de las que seguro te harán sentir en un lugar diferente.
1. Bajo sol de la
Toscana. 2003, dirigida por Audrey Wells.
LOCALIZACIONES: Cortona, Montepuciano, Roma y Positano. Sin
lugar a dudas en esta ocasión el “decorado” es el verdadero protagonista de la
historia. De obligada visión para aquellos que hayan estado o que hayan
previsto viajar a la Toscana próximamente....
Frances Mayes (Diane Lane) es una escritora americana de 35 años que vive en San Francisco y cuya perfecta vida acaba de dar un giro de 180 grados. Su reciente divorcio le ha causado una profunda depresión y un bloqueo creativo. Patti (Sandra Oh), su mejor amiga, empieza a preocuparse y decide regalarle una estancia de diez días en la Toscana (Italia). Una vez allí, Frances se encapricha de una villa llamada "Bramasole" (“que anhela el sol”) y decide comprarla. La casa necesita muchas reformas pero Frances está dispuesta a acometerlas. A medida que se va adaptando a su nuevo estilo de vida hará amistades entre sus vecinos.
2. Lost in
Translation. 2003, dirigida por Sofia
Coppola.
LOCALIZACIONES: Tokio. Sin lugar a dudas, la ciudad, su
gente, sus códigos, las luces, los ritmos, las noches, todo lo que palpita en
la cultura nipona, es parte de la acción de lo que pasa en la pantalla.
Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta
una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando
una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y,
precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha
ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre
mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y los
sonidos de la inmensa ciudad, Bob y Charlotte comparten también el vacío de sus
vidas. Poco a poco se hacen amigos y, a medida que exploran la ciudad juntos,
empiezan a preguntarse si su amistad podría transformarse en algo más.
3. Slumdog
Millionaire. 2008, dirigida por Danny Boyle.
LOCALIZACIONES: India.
Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de Bombay
que participa en la versión hindú del programa "¿Quién quiere ser
millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio
máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que
esta haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una
respuesta.
4. Into the Wild
(Hacia rutas salvajes). 2007, dirigida
por Sean Penn.
LOCALIZACIONES: USA, Canadá y Alaska.
A principios de los años noventa, el joven e idealista
Christopher McCandless (Emile Hirsch), adopta el nombre de Alexander
Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el
mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la
Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Adaptación del
best-seller de Jon Krakauer, basado en las notas del diario de McCandless.
5. La playa (The Beach).
2000, dirigida por Danny Boyle.
LOCALIZACIONES: Tailandia.
Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones
apasionantes, Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, va a Thailandia.
En Bangkok, se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de
franceses, Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy
(Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de
vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a Richard una
historia fantástica sobre una isla paradisíaca que nunca ha sido profanada por
los turistas.
6. Las montañas de la
Luna. 1990, dirigida por Bob Rafelson.
LOCALIZACIONES: Kenia y Tanzania.
En 1850, el Capitán Richard Francis Burton y el teniente
John Hanning Speke emprenden juntos la aventura que los llevará hasta las
fuentes del Nilo. Se trata de una expedición realizada en nombre del Imperio
Británico y de la Reina Victoria.
7. Grizzly Man. 2005,
dirigida por Werner Herzog.
LOCALIZACIONES: Alaska.
Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor
ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos
grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su
obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó
parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a
su novia Annie.
8. Aguirre, la cólera
de Dios. 1972, dirigida por Werner Herzog.
LOCALIZACIONES: Selva amazónica.
Tras la conquista del Imperio Inca por España, los indios
inventaron la leyenda de EL DORADO, una tierra de oro localizada en los
barrizales del Amazonas. Una gran expedición de aventureros encabezada por
Pizarro tomó rumbo a las colinas peruanas a finales del año 1560. El único
testimonio que sobrevivió a esta extraviada expedición fue el diario de Fray
Gaspar de Carvajal.
9. Diarios de
Motocicleta (The motorcycle diaries).
2004, Dirigida por Walter Salles.
En 1952, siendo el "Che" Guevara (Gael García
Bernal) estudiante de medicina, recorrió América del Sur, con su amigo Alberto
Granado (Rodrigo de la Serna), en una destartalada moto. Ernesto es un joven
estudiante de medicina de 23 años de edad, especializado en lepra. Alberto es
un bioquímico de 29 años. Ambos jóvenes emprenden un viaje de descubrimiento de
la rica y compleja topografía humana y social del continente hispanoamericano.
Los dos dejaron atrás el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada
motocicleta Norton de 500 cc, imbuidos de un romántico espíritu aventurero.
10. Alicia en las
ciudades. 1974, dirigida por Wim Wenders.
El periodista alemán Felix Winter recorre los Estados
Unidos buscando temas para escribir un libro, pero como ni siquiera consigue
empezarlo, su editor cancela el contrato. Cuando Félix decide regresar a
Alemania, en el aeropuerto conoce a una mujer, y como no hay vuelos hasta el
día siguiente pasa la noche con ella. La mujer desaparece, pero le deja un
recado: que vaya con su hija Alicia, de nueve años, a Amsterdam para reunirse
con ella.
11. Paris, Texas. 1984, dirigida por Wim Wenders.
Un hombre aparece andando en el desierto de Texas sin
recordar quién es. Su hermano va en su busca, intentando que recuerde su vida
cuatro años atrás, cuando abandonó a su mujer y a su hijo. Mientras la memoria
va volviendo a él y recupera el contacto con personas de su pasado, descubre la
oportunidad de rehacer su vida.
12. Lisbon Story. 1994, Wim Wenders.
LOCALIZACIONES: Lisboa (Portugal). GÉNERO Drama.
Un cineasta alemán (Patrick Bauchau) pide a un amigo,
técnico de sonido, (Rüdiger Vogler) que se reúna con él en Lisboa. Cuando éste
llega, el director ha desaparecido, dejando unas cintas con imágenes pero sin
sonido. El técnico recorre incansablemente las calles de Lisboa, grabando los
sonidos del casco viejo de la ciudad para completar las imágenes grabadas por
su amigo.
13. 2046. 2004,
dirigida por Wong Kar-wai.
LOCALIZACIONES: China, Camboya.
Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad
estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía de
cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían
con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046
nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno
de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó
voluntariamente. Quería cambiar.
14. Thelma y Louise. 1991,
dirigida por Ridley Scott.
LOCALIZACIONES: USA.
Thelma Dickinson, un ama de casa de vida vacía y anodina,
está casada con un cretino detestable que la trata como a una niña. Por su
parte, Louise Sawyer trabaja como camarera en una cafetería y sueña con que su
novio Jimmy, que es músico, se case con ella. Un fin de semana deciden hacer un
viaje juntas en el coche de Louise para alejarse de la mortal rutina de sus
vidas y de todas sus frustraciones. Sin embargo, su escapada, que prometía ser
divertida y, sobre todo, liberadora, acaba siendo una experiencia llena de
episodios dramáticos.
15. La eternidad y un
día. 1998, dirigida por Theodoros Angelopoulos.
Cuando a Alexander, un escritor griego, le quedan pocos
días de vida, necesita resolver un dilema: morir como alguien ajeno a los demás
o aprender a amarlos y a comprometerse con ellos. Elegida la segunda vía, lee
las cartas de Anna, su esposa fallecida, y cierra su casa en la playa. Un día
lluvioso, encuentra a alguien que le ofrece la oportunidad de cumplir su
compromiso: un niño albanés al que ayuda a pasar la frontera mientras le cuenta
la historia de un poeta griego que vivió en Italia y que, al regresar a Grecia,
compraba las palabras olvidadas para escribir poemas en su lengua natal.
Entonces el niño juega a buscar palabras para vendérselas.
16. La mirada de
Ulises. 1995, dirigida por Theodoros Angelopoulos.
Un cineasta griego, exiliado en los Estados Unidos, regresa
a su ciudad natal para emprender un apasionante viaje. De Albania a Macedonia,
de Bucarest a Constanza (Rumanía), a través del Danubio hasta Belgrado y por
fin a Sarajevo. En su camino se cruza con su propia historia, con el pasado de
los Balcanes, con las mujeres que podría amar. Espera recobrar con estas
imágenes olvidadas la inocencia de la primera mirada...
17. El cielo
protector. 1988, dirigida por Bernardo Bertolucci.
LOCALIZACIONES: Bertolucci recrea con éxito el norte de
África tras la Segunda Guerra Mundial. Prácticamente toda la película está
filmada en localizaciones (Marruecos: Tánger, Bled, el camino a Erfoud -un
palmeral-, el valle del río Draa, el Gaa. Argelia: Benni Abbès). El paisaje del
desierto aparece en toda con toda su inmensidad y belleza. Si hay una película
que puede hacer viajar sin moverse del sillón es ésta. El viaje no sólo es
espacial, sino también temporal. GÉNERO Drama | África. Años 40.
Adaptación de la novela homónima de Paul Bowles. Una pareja
de neoyorquinos viaja a África en busca de nuevas experiencias que puedan dar
un nuevo sentido a su relación. En 1947, Port y Kit Moresby llegan en barco al
norte de África. Tras diez años de matrimonio, para esta sofisticada pareja
resulta difícil la convivencia. Port, un músico que lleva un año sin trabajar,
busca en el desierto una fuente de inspiración y nueva savia para un matrimonio
que se muere. Kit Por su parte, está cansada de viajar y espera que un milagro
le devuelva a su marido. Tienen un compañero de viaje, George Tunner, un joven
rico y mundano, fascinado por los Moresby, especialmente por Kit. Port, que se
define como un viajero y no como un turista, está decidido a dejar atrás el
mundo moderno y a adentrarse en el Sáhara para encontrarse a sí mismo.
18. Una película
hablada. 2003, dirigida por Manoel de Oliveira.
LOCALIZACIONES: Portugal.
Rosa María, una profesora de Historia de la Universidad de
Lisboa, emprende con su hija María Joana un crucero por el Mediterráneo que las
llevará desde Pompeya a Atenas, pasando por Estambul y Egipto. Al final, debe
reunirse con su marido en Bombay, desde donde saldrán de vacaciones. Descubre
así parajes que sólo conocía a través de los libros. Durante el crucero, conoce
a tres mujeres y a un hombre que le producen una profunda impresión: una
prestigiosa empresaria francesa, una famosa modelo italiana ya retirada, una
actriz y profesora de canto griega y un americano de origen polaco, que es el
capitán del barco. Las cuatro cenan con el capitán, y cada una habla en su
lengua materna, aunque todos comprenden lo que quiere decir; se reproduce así
una Torre de Babel idílica. Sin embargo, cuando se dirigen hacia el Golfo
Pérsico, ocurre algo que perturbará la cena.
19. Viaje a
Djaerling. 2007, dirigida por Wes Anderson.
LOCALIZACIONES: India.
Francis, Peter y Jack son tres hermanos que se han ido
distanciando con el paso del tiempo y ya ni siquiera se hablan. La muerte de su
padre los reúne de nuevo y de ese reencuentro surge la necesidad de volver a
estrechar los lazos familiares. Francis, el mayor, propone un viaje en tren por
la India a bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaría que recorre el
país de un extremo al otro. Ya en el tren, comienzan las disputas verbales, e
incluso físicas, y su comportamiento llega a tal extremo que son obligados a
apearse del tren. A partir de entonces, abandonados a sus propios recursos,
empieza para los tres un viaje que no habían previsto.
20. Memorias de
África. 1985, dirigida por Sydney Pollack.
LOCALIZACIONES: La reserva nacional de Shaba (Kenia),
situada a 314 kilómetros de Nairobi. Es una reserva semi-desértica con un
terreno ondulante donde se hallan multitud de pequeñas colinas y multitud de
manantiales que posibilitan una fauna salvaje abundante. GÉNERO Romance.
Aventuras. Drama | Drama romántico. África. Colonialismo. Basado en hechos
reales.
Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora
danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un
matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego
empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una
plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por
las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton
(Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la
libertad por encima de todas las cosas.
21. Oh Brother! 2000,
dirigida por Joel Coen.
Siempre con algo interesante que ofrecer, los hermanos Coen
firman una divertida e inclasificable comedia, con algunos eficaces giros
dramáticos, que narra la historia de tres reclusos que, tras escapar de una
cárcel sureña, deciden en plena fuga ganarse un dinero grabando una canción que
será todo un éxito. A destacar el simpático Clooney, que demuestra su talento
tanto para la comedia -se llevó el Globo de Oro al mejor actor- como para la
música -la banda sonora de la película también alcanzó gran popularidad-.
22. Pasaje a la India. 1984, dirigida por David
Lean.
LOCALIZACIONES: India.
Adaptación de una novela del escritor inglés E.M. Forster.
India colonial, años 20. Adela, una joven inglesa, viaja a la India, en
compañía de su futura suegra, para contraer matrimonio con un magistrado de
Chandrapore. La joven está obsesionada por conocer a fondo la realidad del país
y encuentra la oportunidad de satisfacer su deseo gracias al doctor Aziv, un
médico hindú. Sin embargo, cuando éste organiza una excursión para mostrarle
las cuevas de Marabar, ocurre algo absolutamente impensable.
23. El exótico al
Hotel Marigold. 2011, dirigida por John Madden.
“El exótico Hotel Marigold” nos cuenta la historia de un
grupo de ciudadanos británicos de clase alta y edad avanzada que viajan a la
India para disfrutar de los años que aún les quedan de vida. Se supone que es
la solución que la India propone a los ciudadanos más selectos de Reino Unido
para que disfruten de su jubilación –un lugar donde poder pasar su edad dorada
rodeados de suntuosos servicios y comodidades–, y en efecto así es hasta que
siete jubilados con una perentoria necesitad de cambio se presentan a la
entrada de este complejo vacacional. Entonces comienza una cómica y romántica
aventura en un lugar lleno de placeres. Y a medida que empiezan a establecer
nuevas amistades y a realizar inesperados descubrimientos, comienzan a dejar
atrás su pasado.
24. Las aventuras de
Priscilla, reina del desierto. 1993, dirigida por Stephan Elliott.
LOCALIZACIONES: Australia.
Tres artistas de cabaret que viven en Sidney son
contratadas para actuar durante cuatro semanas en un hotel de Alice Springs, en
medio del desierto rojo de Australia. Les espera una gran aventura, pero una
cosa es atravesar el país en autobús, dejando atrás todos sus problemas, y otra
llegar a su destino sanas y salvas. Sobre todo si Felicia y Mitzi son reinas
del drag y Benardette transexual. Inician así un periplo de dos semanas, con
música sonando a toda pastilla y el autocar repleto de un llamativo vestuario y
zapatos de plataforma.
25. Lawrence de
Arabia. 1962, dirigida por David Lean.
El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E.
Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es
enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra
Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su
alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un
amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos
creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven
coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará.
26. Come, Reza, Ama (Eat Pray Love). 2010, dirigida por
Ryan Murphy.
LOCALIZACIONES: Las localizaciones en Nueva York y
alrededores fueron desde las calles de Manhattan, Tribeca (la oficina de
Delia), Brooklyn (el edificio de apartamentos donde vive Delia y la
lavandería), el East Village, Cold Spring Harbor y Long Island. La escena de
enfrentamiento entre Stephen y Liz frente al abogado fue rodado en la planta 36
de un edificio de oficinas con una increíble vista del Empire State como telón
de fondo. A partir de entonces, 40 norteamericanos comenzaron el largo viaje
por el mundo de Come, reza, ama, trabajando con muchos equipos locales a lo
largo del camino. Se rodó en Italia, especialmente Roma, la India y Bali. GÉNERO
Romance. Comedia. Drama | Comedia romántica. Basado en hechos reales.
La historia protagonizada por Julia Roberts, es una evidencia
de que nunca es tarde para reinventarse, re descubrirse y cumplir sueños. Una
mujer casada, tras divorciarse, decide emprender un viaje durante un año,
recorriendo Italia, India e Indonesia. Durante el viaje encuentra amor,
soledad, comida, amigos y alegría.
27. Antes del
amanecer (Before Sunrise). 1995, dirigida por Richard Linklater.
LOCALIZACIONES Viena. GÉNERO Romance. Drama | Drama romántico.
Cine independiente USA.
Encuentro, desencuentros, diálogos inagotables y un
recorrido por Europa. Un recuento de dos personajes que se conocen viajando en
tren, y pasan el día juntos en Viena. Un film que tiene ese “no sé que” de que
todo es posible cuando uno esta de viaje. Esa chispa de inocencia, deseo y
esperanza.
28. En Brujas (In
Bruges). 2008, dirigida por Martin McDonagh.
LOCALIZACIONES: Brujas (Bélgica) GÉNERO: Thriller. Drama.
Si bien no es precisamente una película sobre el viajar en
si mismo, es una de las películas que mejor muestran la esencia de Brujas, esa
simpática y mágica ciudad de Bélgica. Si estas por viajar a Europa, no dejes de
verla.
29. 180 grados sur
(180 degrees south). 2010, dirigida por Chris Malloy.
Si siempre tuviste ganas de conocer la Patagonia, pero no
lo hiciste porque no tenías el dinero o porque no conseguiste un compañero de
viaje, esta es tu oportunidad para cumplir con tu sueño. El largometraje
documental de Chris Malloy cuenta las aventuras de Yvon Chouinard (fundador de
Patagonia) y Doug Tompkins (fundado de North Face). Surfeando, escalando y
esquiando desde California hasta el Cerro Fitz Roy, descubre la belleza salvaje
que inspiro a estos personajes a involucrarse en algunas de las reservas
biológicas mas importantes del terreno Argentino.
30. Un mapa para el
sábado (A map for saturday). 2007, dirigida por Brook Silva-Braga.
En 1872 cuando Julio Verne comenzó a publicar “la vuelta al
mundo en 80 días”, parecía ciencia ficción. Hoy, las aerolíneas venden pasajes
aéreos para dar la vuelta al mundo casi como una cosa corriente. Este
documental cuenta la historia de un productor de televisión que dejo su
privilegiado puesto en HBO, para dar la vuelta al mundo, en 12 meses. El
documental retrata el espíritu libre del viajero, para quien todos los días es
sábado (ese día donde las obligaciones de la semana se dejaron atrás, y todavía
no hace falta pensar en el lunes que se aproxima).
31. Una casa de locos
(L’auberge espagnole). 2002 dirigida por Cedric Klapisch.
Con un tono ligero y el uso de recursos cinematográficos,
L’auberge Espagnole es casi como mirar un álbum de fotos, donde los hechos se
van contando de forma cronológica, pero vamos saltando de un relato a otro. Una
película hispano-francesa que habla del valor de las cosas y el encuentro y
desencuentro.
32. Eurotrip. 2004,
Dirigida por Jeff Schaffer.
Scotty Thomas y varios amigos del instituto viajan desde
Estados Unidos a Europa para conocer a una amiga alemana de Scotty, con la que
se escribe a través de internet. Cuando Scotty descubre que la chica es muy
atractiva y está enamorada de él, decide emprender un viaje bastante
disparatado a Berlín.
33. Casablanca. 1942,
dirigida por Michael Curtiz.
Narra un drama romántico en la ciudad marroquí de
Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy. La película, basada en la
obra teatral Everybody comes to Rick’s (‘todos vienen al café de Rick’) de
Murray Burnett y Joan Alison, está protagonizada por Humphrey Bogart en el
papel de Rick Blaine e Ingrid Bergman como Ilsa Lund. El desarrollo de la
película se centra en el conflicto de Rick entre —usando las palabras de uno de
los personajes— el amor y la virtud: Rick deberá escoger entre su amada Ilsa o
hacer lo correcto. Su dilema es ayudarla o no a escapar de Casablanca junto a
su esposo, uno de los líderes de la resistencia, para que este pueda continuar
su lucha contra los nazis.
34. Corazón Salvaje.
1990, dirigida por David Linch.
Durante un permiso carcelario, Sailor va a ver a su novia
Lula y ambos deciden huir a California. La madre de la chica, que se opone a
esta relación, se pone en contacto con un mafioso para que elimine a Sailor. En
realidad, quiere deshacerse de él porque el joven presenció cómo ella y su
amante asesinaban a su marido. La huida de Sailor y Lula va acompañada de
turbios acontecimientos y sórdidos recuerdos.
35. Los amantes del círculo polar. 1998, dirigida
por Julio Medem.
LOCALIZACIONES: Laponia. GÉNERO Drama. Romance | Drama
romántico.
Una historia de amor apasionada y secreta, contada por cada
uno de sus protagonistas, Ana y Otto, desde que tienen ocho años hasta los
veinticinco. Todo comienza en 1980, a la salida de un colegio, cuando dos niños
echan a correr por distintos motivos. Desde esa tarde en la que se les escapa
el mundo, las vidas de Ana y Otto se trenzarán en un mísmo círculo, que
comenzará a cerrarse diecisiete años más tarde, en Finlandia, en el mismo borde
del Círculo Polar.
36. Siete años en el
Tibet. 1997, dirigida por Jean-Jacques Annaud.
LOCALIZACIÓN: Tíbet. GÉNERO Drama | Basado en hechos reales.
Heinrich Harrer fue un famoso alpinista austríaco, que
intentó la ascensión al Nanga Parbat; pero, desgraciadamente, su aventura se
vio bruscamente interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial
(1939-1945). Tanto él como su compañero Peter Ausehnaiter fueron recluidos en
un campo de concentración, del que lograron escapar a través de las montañas.
37. Un buen año.
2006, dirigida por Ridley Scott.
Max Skinner (Russell Crowe), un experto en inversiones
viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha
heredado de un tío, al que estuvo muy unido en su niñez. Lo que no esperaba en
absoluto es que éste fuera el punto de partida de un estimulante capítulo de su
vida.
38. El hombre que
pudo reinar. 1975, dirigida por John Huston.
Danny Dravot y Peachy Carnehan son dos aventureros que
viajan a la India en 1880 y sobreviven gracias al contrabando de armas y otras
mercancías. Un día deciden hacer fortuna en el legendario reino de Kafiristán.
Después de un durísimo viaje a través del Himalaya, alcanzan su meta justo a
tiempo para hacer uso de su experiencia en el combate y salvar a un pueblo de
sus asaltantes. Está inspirada en un relato de Kipling.
39. Una historia
verdadera. 1999, dirigida por David Lynch.
Alvin Straight tiene 73 años, es viudo, vive en Iowa con su
hija discapacitada Rose, padece un enfisema, tiene problemas de visión y de
cadera y acaba de sufrir un brusco desfallecimiento. Cuando está convaleciente
y necesita dos muletas para andar, recibe una llamada que le alerta del grave
estado de salud de Lyle, su hermano mayor, con quien no se habla desde hace 10
años. Al conocer la noticia, Alvin decide emprender viaje en solitario hasta
Wisconsin, dónde vive Lyle, con el único medio de transporte que tiene a su
alcance, una cosechadora.
40. Outsourced. 2006,
dirigida por John Jeffcoat.
LOCALIZACIONES: India.
Todd se encuentra repentinamente ante la disyuntiva de
perder su trabajo o reinstalarse en India. Así termina viajando al gran país
asiático donde debe entrenar a los nativos para que hablen inglés americano. La
adaptación a su nuevo lugar de residencia traerá enriedos y situaciones
delirantes de un joven intentando entender a la cultural ancestral hindú.
41. La mina del
diablo. 2005, dirigida por Kief Davidson.
LOCALIZACIONES: Bolivia.
Hace 450 años que se explotan las minas de plata de Cerro
Rico, en Bolivia. Se calcula que han muerto 8 millones de personas desde
entonces en las minas. Hoy día, unos 5 mil indios, agrupados en cooperativas,
siguen buscando los restos de minerales que quedan en Cerro Rico. La conocen
como la "montaña come hombres". El documental cuenta la historia de
Basilio Vargas, un niño de 14 años, y su hermano Bernardino, de 12, mientras
trabajan en las minas de Cerro Rico en Potosí (Bolivia). A través de la mirada
de los niños, conoceremos el mundo de los mineros, devotos de la religión
católica, que rompen sus ataduras con Dios en cuanto entran en las montañas.
Se trata de una antigua creencia que considera que el
diablo, representado por centenares de estatuas construidas en los túneles,
determina el destino de todos aquellos que trabajan en las minas. Huérfanos de
padre asumen las responsabilidades del cabeza de familia y compaginan su
trabajo con la asistencia a la escuela. Basilio sabe que la escuela es su única
posibilidad de escapar de su destino en la mina.
42. Casi Famosos.
2000, dirigida por Cameron Crowe.
Homenaje al rock de los 70. Gracias a sus buenas críticas
musicales, un adolescente que aspira a ser periodista es contratado por la
revista "Rolling Stone" para cubrir la gira de una famosa banda. A
pesar de su juventud y de la oposición de su madre, el chico vivirá con los
músicos y sus fans una aventura inolvidable. Basada en la propia experiencia de
Crowe.
2000: Oscar: Mejor guión original. 4 nominaciones
2000: 2 Globos de Oro: mejor comedia, actriz de reparto
(Kate Hudson). 4 nominaciones
2000: 2 premios BAFTA: Mejor guión original y sonido. 6
nominaciones
43. One Week. 2008,
dirigida por Michael McGowan.
LOCALIZACIONES: Canadá.
Narra el viaje de un joven a través de Canadá en su
motocicleta. A Tyler Ben (Joshua Jackson) le ha sido diagnosticado un cáncer.
Con una sombría posibilidad de supervivencia en el mejor de los casos, incluso
si el tratamiento comienza de inmediato, decide coger su vieja moto y viajar
desde Toronto a través de los bosques y praderas canadienses, hasta la la
Columbia Británica. A lo largo del camino Tyler hará nuevos amigos, reevaluará
su relación con su novia Samantha (Liane Balaban), su trabajo, y su sueño de
convertirse en un escritor, y después de sufrir algunas experiencias, aprende a
apreciar más la vida.
44. Dreaming Lhasa.
2005, dirigida por Ritu Sarin y Tenzing Sonam.
Karma (Tenzin Chokyi Gyatso), una joven di-rectora de cine
neoyorquina de origen tibetano, viaja a Dharamsala (una pequeña población al
Norte de la India, residencia del Dalai Lama y centro espiritual y político de
la diáspora tibe-tana) para hacer una película sobre prisioneros políticos
escapados del Tibet. Uno de sus entrevistados es Dhondup (Jampa Kalsang), un
misterioso ex monje recientemente fugado tras pasar cuatro años en prisión por
sus actividades antichinas. Según confiesa a Karma, la verdadera razón de su
huida a la India es cumplir con el deseo de su madre moribunda de entregar un
amuleto a un hombre llamado Loga (Namgyal Dhumkhang), y convence a Karma para
que lo acompañe en su búsqueda. Pero, ¿quién es Loga? ¿Por qué contiene el
amuleto una cápsula de cianuro? Su investigación lleva a Karma y Dhondup hasta
un viejo ermitaño que parece tener la clave para desentrañar el secreto del
amuleto envenenado.
45. Baraka. 1992,
dirigida por Ron Fricke,
Baraka es una película puramente visual. Director de
Fotografía de Koyaanisqatsi, el primer film de la trilogía Qatsi.
Documental filmado en 24 países que narra, en términos
eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la
Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha
relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es
contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la
desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la
espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la
distingue de otras especies.
46. Koyaanisqatsi.
1982, dirigida por Godfrey Reggio.
Koyaanisqatsi, también conocida como Koyaanisqatsi: Life
Out of Balance. Se trata de un documental en el que se muestran imágenes de
gran impacto visual y emocional sobre el efecto destructivo del mundo moderno
en el medio ambiente. Las imágenes van acompañadas por música compuesta por el
minimalista Philip Glass. El nombre de la película significa "Vida fuera
de equilibrio" en el dialecto de los Hopi (antigua tribu americana que
habitaba en la Meseta central de EEUU).
47. Powaqqatsi. 1988, dirigida por Godfrey Reggio.
También conocida como Powwaqatsi: Life in Transformation,
es un film documental del año 1988, corresponde a la segunda parte de la
trilogía documental dirigida por Godfrey Reggio, secuela de Koyaanisqatsi, de
1983 y precuela de Naqoyqatsi, de 2002. Ninguna de las tres partes contiene voz
en off ni diálogos y las tres cuentan con la banda sonora de Philip Glass. El
título del film proviene de la lengua indígena de la tribu hopi y significa:
"La vida en transformación"
48. 18 comidas. 2010, dirigida por Jorge Coira.
LOCALIZACIONES: Santiago de Compostela. GÉNERO Comedia.
Drama.
18 comidas cuenta seis historias a lo largo de un único día
de ficción. Una película de formato poco convencional -con guión pero con
diálogos abiertos a la improvisación- que viaja a través de dieciocho comidas
-desayunos, almuerzos y cenas- que nos hacen partícipes de algunos de esos
momentos que pueden cambiar una vida....
49. The art of Travel. 2008, dirigida por Thomas Whelan.
Graduado de escuela secundaria. Conner Layne está a punto
de casarse con su primer amor, pero cuando fracasan los planes de boda, él va
solo en su luna de miel a América Central…
50. Planes, Trains and Automobiles! 1987, dirigida por John Hughes.
All Neal
Page (Steve Martin) wants to do is make it home from a business trip in New
York City and spend Thanksgiving with his family in Chicago. Instead, he finds
himself rerouted from New York’s La Guardia
Airport to Wichita, Kansas. With no other options, Neal decides
to share a room in a fleabag hotel with Del Griffith (John Candy), a
shower-curtain-ring salesman and fellow stranded traveler. Although Neal finds Del to be a buffoon, he
just can’t seem to get away from him. To make matters worse, all their efforts
to get back to Chicago
fail as trains break down and rental cars catch on fire. Along the way they
encounter crazy cabbies, redneck truck drivers, and oversexed bus passengers.
51. Notthing Hill. 1999, dirigida por Roger Michell.
LOCALIZACIONES: Londres (Inglaterra). La capital inglesa
brilla en su variedad y belleza arquitectónica.
GÉNERO Romance. Comedia | Comedia romántica.
William (Hugh Grant), propietario de una tienda de libros
en el popular barrio londinense de Notting Hill, conoce a Anna Scott (Julia
Roberts), la estrella más rutilante del firmamento cinematográfico. Desde el
momento en que la actriz entra en su tienda, William empieza a cortejarla.
52. The tourist. 2010, dirigida por Florian Henckel von
Donnersmarck.
LOCALIZACIONES: Venecia. GÉNERO Intriga. Drama | Remake.
Frank (Depp) es un turista americano que viaja a Italia
para tratar de recuperarse de un fracaso amoroso. Elise (Jolie) es una
extraordinaria mujer que deliberadamente se cruza en su camino. Con el
incomparable marco de Venecia como telón de fondo, Frank se deja llevar por la
atracción del romance, pero en poco tiempo él y Elise se verán envueltos en un
torbellino de intriga y peligro. Remake de "El secreto de Anthony
Zimmer" (Jérôme Salle, 2005).
53. Vacaciones en Roma. 1953, dirigida por William Wyler.
LOCALIZACIONES: Roma. GÉNERO Romance. Comedia | Comedia
romántica.
Durante una visita a Roma, Ana, joven princesa de un
pequeño país centroeuropeo que detesta sus obligaciones y desea pasar
inadvertida, se escapa de su palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así
conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge
desconocer su verdadera identidad. La pareja vivirá entonces unas jornadas
inolvidables.
54. Chocolat. 2000, dirigida por Lasse Hallström.
LOCALIZACIONES: La ciudad medieval francesa de Flavigny. GÉNERO
Comedia. Romance | Comedia romántica. Cocina.
A Lansquenet, una población francesa muy tradicional, donde
nada ha cambiado en los últimos cien años, el Viento del Norte trae consigo a
dos forasteras: Vianne Rocher (Juliette Binoche) y su hija Anouk (Victoire
Thivisol). Vianne inaugura una chocolatería repleta de dulces capaces de
despertar los ocultos apetitos de los habitantes del pueblo. Posee, además, un
don especial que le permite percibir los deseos de los demás y satisfacerlos
con el dulce exacto.
55. Australia. 2008, dirigida por Baz Luhrmann.
LOCALIZACIONES: Australia. GÉNERO Aventuras. Drama. Bélico.
Romance | Cine épico. Melodrama. Drama romántico. II Guerra Mundial.
Año 1939. Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman), una aristócrata inglesa frívola y superficial. Un matrimonio sin amor y sin hijos la ha privado de todo lo que que no sea su cuadra de caballos. Convencida de que su marido le es infiel, Sarah viaja desde Londres hasta Darwin (Australia) para enfrentarse con él. Su guía, Drover (Hugh Jackman), es un ganadero tan tosco como refinada es Sarah. La profunda antipatía que se profesan se suaviza cuando Sarah se hace cargo de un joven mestizo, huérfano (Brandon Walters) y marginado.
56. Todos dicen I love you. 1996, dirigida por Woody Allen.
LOCALIZACIONES Venecia, Nueva York y París. GÉNERO Comedia.
Musical. Romance | Comedia romántica.
El matrimonio formado por Steffi y Bob es el paradigma de
la familia burguesa de Nueva YorK: son ricos, liberales y socialmente
comprometidos. Steffi estuvo casada con Joe, un tipo sin suerte con las
mujeres, con quien tiene una hija algo inestable. Bob tiene un hijo
conservador, una hija que ha puesto en peligro su boda al enamorarse de un
delincuente y otras dos hijas adolescentes que se pelean por chicos
multimillonarios. Todos ellos pasean sus problemas por Nueva York, París,
Venecia.
57. Vicky Cristina Barcelona. 2008,
dirigida por Woody Allen.
Vicky (Rebecca Hall) y Cristina (Scarlett Johansson) son
dos jóvenes norteamericanas que van a Barcelona a pasar unas vacaciones de
verano. Vicky es sensible, racional y tiene intención de casarse; Cristina es
apasionada y busca aventuras emocionantes; en realidad, no sabe muy bien lo que
quiere, pero sabe perfectamente lo que no quiere. En Barcelona, ambas se ven
envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio (Javier Bardem),
un conocido pintor vinculado sentimentalmente a su tempestuosa exmujer María
Elena (Penélope Cruz).
2008: Premios Oscar: Mejor actriz secundaria (Penélope
Cruz)
2008: Globo de Oro: Mejor película comedia o musical. 4
nominaciones
2008: Premios BAFTA: Mejor actriz secundaria (Penélope
Cruz)
2008: Premios Goya: Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz)
2008:
National Board of Review: Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz)
2008: Premios Gaudí: Mejor película lengua no catalana,
Mejor actriz secundaria (Penélope Cruz) y Mejor música original
2008: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz
secundaria (Penélope Cruz).
58. Manhattan. 1979, dirigida por Woody Allen.
LOCALIZACIONES Manhattan (Nueva York).
GÉNERO Comedia. Drama. Romance | Comedia romántica.
SINOPSIS Podría decirse que Isaac Davis, un neoyorquino de
mediana edad, lo tiene todo, si por todo entendemos un trabajo que odia, una
novia de 17 años a la que no ama y una ex-esposa lesbiana a la que desearía
estrangular, porque está escribiendo un libro en el que cuenta las intimidades
de su matrimonio. Pero su vida cambia cuando conoce a Mary, la sexy e
inteligente amante de su mejor amigo, y se enamora perdidamente de ella. Dejar
a su novia, acostarse con Mary y abandonar su trabajo no es más que el comienzo
de la búsqueda de sí mismo.
59. Medianoche en
París. 2011, dirigida por Woody Allen.
Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega
con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras
vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de
hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea
transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás
imaginaría iba a conocer...
2011: Oscar: Mejor guión original. 4 nominaciones:
película, director y dir. artística
2011: Globos de Oro: Mejor guión. 4 nominaciones
2011: Critics Choice Awards: Mejor guión original. 3
nominaciones
2011: Premios BAFTA: Nominada a mejor guión original
2011: Satellite Awards: 2 nominaciones: mejor director y
actriz sec. (McAdams)
2011: Independent Spirit Awards: Nominada a mejor
fotografía y actor sec. (Corey Stoll)
2011: Premios Goya: Nominada a Mejor guión original
2011: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes
(fuera de competición)
60. A Roma con amor.
2012, dirigida por Woody Allen.
Cuatro historias independientes con un escenario común: la
ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy
Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija
(Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin
motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec
Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse
Eisenberg) y, en la cuarta, una recién casada (Alessandra Mastronardi) se
pierde en la capital italiana, a la que ha ido a visitar a los familiares de su
marido (Alessandro Tiberi).
61. El talento de Mr. Ripley. 1999, dirigida por Anthony
Minghella (Novela: Patricia Highsmith).
LOCALIZACIONES: Italia. La película se ha rodado a lo largo
de toda Italia en nueve localizaciones distintas, desde Venecia, la Toscana, y
Roma, pasando por Nápoles y las islas de Ischia y Procida, en la Bahía de
Nápoles, hasta Palermo, en Sicilia, al sur. La ciudad de Nueva York también ha
sido una localización para el rodaje.
Adaptación de la novela homónima de Patricia Highsmith.
Ambientada a finales de los cincuenta. Tom Ripley (Matt Damon), un joven
empleado de una empresa de servicios de Manhattan, pide prestada una chaqueta
de Princeton para tocar el piano en una fiesta al aire libre. Cuando el rico
propietario de la casa charla con él, Ripley le hace creer que es amigo y
compañero de universidad de su hijo Dickie (Jude Law); entonces, el padre le
ofrece mil dólares si va a Italia y convence a Dickie para que vuelva a casa.
Cuando conoce a Dickie, que es un playboy, se queda fascinado con el estilo de
vida que llevan él y su novia Marge (Paltrow).
1999: 5 nominaciones al Oscar, incluyendo actor secundario
(Law), guión vestuario y música
1999: 5 nominaciones al Globo de Oro, incluyendo Mejor
director, película drama y bso
1999: Premios BAFTA: Mejor actor secundario (Jude Law). 7
nominaciones
1999: 2 premios National Board of Review: Mejor director y
actor secundario (Hoffman)
2000: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
62. Un franco, 14 pesetas. 2006, dirigida por Carlos
Iglesias.
LOCALIZACIONES: El rural suízo de "los años 60". GÉNERO
Drama. Comedia | Inmigración. Basado en hechos reales. Años 60.
España 1960. Es el inicio del desarrollo español. La
industria se reajusta, y muchos obreros son despedidos. Martín es uno de ellos.
Vive con su mujer, Pilar, y su hijo, Pablo, de cinco años, compartiendo el
sótano de sus padres, porteros de la finca. La situación provoca que, con el
impulso de Marcos, amigo de Martín, decidan emigrar a Suiza, aunque sin
contrato de trabajo y haciéndose pasar por turistas en la aduana. Pilar y Pablo
se marchan un año después, uniéndose a Martín en una vida muy diferente a la
que dejan detrás. El pequeño Pablo se enfrentará a cambios drásticos en poco
tiempo: ver marchar a su padre, cambiar también él de país, crecer en un
entorno diferente, aprender otro idioma… Sin embargo, allí tendrán una vida tan
feliz y cómoda que lo duro será volver a España.
63. Tenías que ser tú
(Leap Year). 2010, dirigida por Anand Tucker.
LOCALIZACIONES Irlanda. GÉNERO Comedia. Romance | Comedia
romántica.
Una joven enamorada (Amy Adams) va a Dublín para pedirle a
su novio que se case con ella. Lo hará siguiendo una tradición irlandesa, según
la cual solo un día cada cuatro años -el 29 de febrero- una mujer puede
proponer matrimonio a su novio con la certeza de que no será rechazada. Sin
embargo, durante el viaje, una circunstancia imprevista la obligará a pedir
ayuda a un rudo mesonero irlandés con el que tendrá que caminar campo a través
si quiere llegar a tiempo para hacer su propuesta de matrimonio.
64. Bienvenidos al Norte. 2008, dirigida por Dany Boon.
LOCALIZACIONES: Bergues (Francia). GÉNERO Comedia.
Phillippe Abrams (Kad Merad) es un cartero al que destinan,
en contra de su voluntad, a Bergues, un pueblecito en la frontera con Bélgica.
Pero, cuando llega allí, se encuentra con un lugar idílico y gentes
encantadoras. De todas formas, a su mujer (Zoé Félix), de la que está bastante
distanciado, le asegura que vive en un auténtico infierno, con el fin de
despertar su compasión. Pero un día ella decide ir a verlo. Entonces Abrams les
pide a sus nuevos amigos y vecinos que representen una farsa y se comporten de
forma que parezca que la vida en ese pueblo es verdaderamente una pesadilla.
Obtuvo un enorme éxito de taquilla en Francia: +110 millones de euros, además
de otros récordos como ser la cinta francesa más taquillera de la historia en
Bélgica.
65. Antes del atardecer. 2004, dirigida por Richard
Linklater.
LOCALIZACIONES París. GÉNERO Romance. Drama | Drama
romántico. Secuela.
Jesse y Celine se conocieron en un tren y pasaron juntos
una noche inolvidable paseando por Viena. Aunque prometieron encontrarse de
nuevo seis meses más tarde, esa cita nunca llegó a producirse. Diez años
después, se vuelven a ver casualmente, pero esta vez en París. Jesse, que está
de gira promocionando una novela, la ve entre la gente en una librería. Ella
vive desde hace tiempo en París; él, en Nueva York. Jesse inmediatamente decide
dejarlo todo para pasar el tiempo con Celine. Así pasan el día en los cafés, en
los parques, recordando aquella tarde en la capital austriaca y hablando de sus
vidas.
66. Mi vida en ruinas.
2009, dirigida por Donald Petrie.
LOCALIZACIONES: Grecia. GÉNERO Romance. Comedia | Comedia
romántica.
Georgia (Nia Vardalos) es un joven divorciada que está
descontenta con la vida que lleva. Trabaja como guía en una agencia de viajes
griega y tiene que lidiar con un alocado grupo internacional de turistas más
interesados en comprar estrafalarios souvenirs que en visitar monumentos.
Mientras intenta que presten atención a las maravillas de la Grecia antigua,
ella misma empieza a ver las cosas de otra manera... Guión de Mike Reiss
(productor y guionista de varios capítulos de "Los Simpson") revisado
por la propia Vardalos ("Mi gran boda griega").
67. La pasión turca. 1994, dirigida por Vicente Aranda.
LOCALIZACIONES Estambul (Turquía). GÉNERO Drama | Erótico.
Desideria (Ana Belén) es una joven provinciana, de clase
media, que recibió una educación convencional. Al casarse con Ramiro (Ramón
Madaula), el mejor partido de la ciudad, comienza para ella una vida gris y
rutinaria, donde la ceremonia del sexo desconoce cualquier significación
erótica, donde la palabra "amar" se sustituye por otra más neutral:
"querer". Pero un día, Ramiro decide unirse a un grupo de amigos que
están organizando un viaje a Estambul. El mismo día de la llegada a Turquía,
Desideria descubre que unos simples contactos físicos, unos simples roces de
piel, pueden hacer que su mundo se tambalee.
68. Paris, je t´aime. 2006, dirigida por Olivier Assayas,
Frédéric Auburtin, Gérard Depardieu, Gurinder Chadha, Sylvain Chomet, Joel
Coen, Ethan Coen, Isabel Coixet, Wes Craven, Alfonso Cuarón, Christopher Doyle,
Richard LaGravenese, Vincenzo Natali, Alexander Payne, Bruno Podalydès, Walter
Salles, Daniela Thomas, Oliver Schmitz, Nobuhiro Suwa, Tom Tykwer, Gus Van Sant.
LOCALIZACIONES: Paris. GÉNERO Romance. Comedia | Comedia
romántica. Película de episodios.
En París, el amor está por todas partes: en sus bares y
cafés, bajo la Torre Eiffel e incluso bajo tierra, en el metro. Algunos de los
directores más prestigiosos del mundo fueron invitados a contar una historia
ambientada en uno de los barrios de la ciudad. El resultado es un caleidoscopio
de imágenes sobre la alegría de vivir, sobre extraños e inesperados encuentros
y, especialmente, sobre el amor.
69. Primos. 2011, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo.
LOCALIZACIONES Comillas (Cantabria) (España). GÉNERO
Comedia. Romance | Amistad.
A Diego (Quim Gutiérrez) lo ha dejado su novia Yolanda
(Nuria Gago) cinco días antes de la boda. ¿Qué es lo más maduro y sensato que
debe hacer para superarlo? 1.- Presentarse en la iglesia el día de la boda por
si ella se arrepiente. 2.- Emborracharse y despotricar junto a sus primos
Julián (Raúl Arévalo) y José Miguel (Adrián Lastra). 3.- Ir con sus primos a
las fiestas de Comillas, el pueblo donde veraneaban de pequeños, y allí
intentar recuperar a Martina (Inma Cuesta), el amor de su adolescencia.
70. Only you. 1994, dirigida por Norman Jewison.
LOCALIZACIONES Roma, Venecia y Positano (Italia). GÉNERO
Comedia. Romance | Comedia romántica.
Faith Corvatch siempre fue una chica romántica. A los once
años, durante una sesión de espiritismo, le fue revelado el nombre del que
estaba destinado a ser el amor de su vida: ”Damon Bradley”, alguien de quien
ella no había oído hablar nunca. Han pasado los años, Faith es ahora una
atractiva mujer, tiene novio, trabajo fijo, un bonito piso, pero no ha olvidado
aquel nombre. Diez días antes de casarse, recibe la llamada de un antiguo
compañero de su novio que se disculpa por no poder asistir a la boda. El nombre
de este viejo amigo es Damon Bradley.
71. ¿Para qué sive un oso? 2011, dirigida por Tom Fernández.
LOCALIZACIONES Asturias (España). GÉNERO Comedia |
Naturaleza.
Alejandro y Guillermo son dos hermanos asturianos
enamorados de la Naturaleza desde que eran niños. Alejandro es un prestigioso
zoólogo de carácter aventurero que investiga la vida salvaje y vive en los
árboles como un animal más. Guillermo es un biólogo de prestigio internacional,
que ha recibido multitud de premios; un día descubre un brote verde en la
Antártida y, convencido de que la batalla está perdida, lo abandona todo y
regresa a Asturias. Una vez allí, busca a su hermano Alejandro en el bosque en
el que vive. Desde la llegada de Guillermo al bosque, los ecosistemas
sentimentales de los personajes se verán alterados.
72. El cartero (y Pablo Neruda). 1994, dirigida por Michael
Radford.
LOCALIZACIONES Los paisajes sicilianos, con sus montañas,
pueblitos y ese mar increíblemente azul.
GÉNERO Drama | Amistad. Vida rural. Años 50.
Mario (Massimo Troisi) es un hombre sencillo que acepta un
empleo de cartero. Su trabajo consiste en llevar el correo a un único
destinatario, el poeta chileno Pablo Neruda (Philippe Noiret), que vive
exiliado en el pequeño pueblo italiano. Mario se siente fascinado por la figura
de Neruda, y entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad.
73. Ana y el rey. 1999, dirigida por Andy Tennant.
LOCALIZACIONES: Thailandia-Birmania. GÉNERO Romance. Drama.
Aventuras | Drama romántico. Siglo XIX.
Tahilandia, finales del siglo XIX. La vida de la
institutriz británica Anna Leonowens, contratada por el Rey de Siam para que
educara a sus cincuenta y ocho vástagos. Nada más llegar a estas desconocidas y
exóticas tierras, Anna se ve inmersa en una lucha de ingenio con el obstinado
soberano. Basada en hechos reales.
74. Forrest Gump. 1994, dirigida por Robert Zemeckis.
LOCALIZACIONES: La acción dramática, narrada desde un banco
próximo a una parada de autobuses de Savannah, tiene lugar en Alabama, China,
Vietnam, Washington y en diversas localizaciones de los EEUU.
Forrest Gump (Tom Hanks) es un chico que sufre un cierto
retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón
será protagonista de acontecimientos cruciales de su país. Jenny, su gran amor
desde la infancia, será la persona más importante de su vida.
75. Atrápame si puedes. 2002, dirigida por Steven Spielberg.
LOCALIZACIONES: Se rodó en 143 localizaciones distintas.
Aunque la escena de la detención de Frank (DiCaprio) por parte del agente Carl
(Hanks) se situa en Francia, la escena fue rodada en la Place Royale de la
ciudad de Quebec.
Legado de la colonia francesa en Canada, esta plaza toma su nombre de los deseos de Luis XIV por construir zonas reales con influencia francesa en todo Quebec. En la plaza se encuentra la iglesia Notre Dame de les Victories, así como un busto de Luis XIV, reproduciendo la auténtica Place Royale de París.
76. New York, I love you.
2009, dirigida por Fatih Akın, Yvan Attal, Randall Balsmeyer, Allen Hughes,
Shunji Iwai, Jiang Wen, Shekhar Kapur, Joshua Marston, Mira Nair, Natalie
Portman, Brett Ratner.
LOCALIZACIONES: Nueva York. GÉNERO Drama. Romance |
Película de episodios.
Conjunto de cortometrajes de reconocidos directores y
actores. Siguiendo la línea de "Paris, je t'aime", narra historias de
amor en la ciudad de Nueva York.
77. Qué verde era mi valle. 1941, dirigida por John Ford.
LOCALIZACIONES: Gales. GÉNERO Drama | Melodrama. Vida rural.
En un pueblo minero de Gales viven los Morgan, todos ellos
mineros y orgullosos de serlo y también de respetar las tradiciones y la unidad
familiar. Sin embargo, la bajada de los salarios provocará un enfrentamiento
entre el padre y los hijos; porque mientras éstos están convencidos de que la
unión sindical de todos los trabajadores es la única solución para hacer frente
a los patronos, el cabeza de familia, en cambio, no quiere ni siquiera oír
hablar de sindicatos ni de socialismo.
78. Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera.
2003, dirigida por Kim Ki-duk.
LOCALIZACIONES: Korea. GÉNERO Drama.
Dos monjes viven en un monasterio aislado. Bajo la atenta
mirada del más viejo, el más joven ve pasar las estaciones de la vida.
Primavera: un niño monje se ríe de una rana que intenta librarse de una piedra
que tiene en la espalda. Verano: un monje adolescente conoce el amor. Otoño: un
monje de treinta años intenta hacer algo que va contra su naturaleza. Invierno:
el monje está próximo a la vejez y alguien llega al monaterio. Primavera: el
viejo monje conversa con la naturaleza; cerca de él juega un niño monje.
79. El Velo pintado. 2006, dirigida por John Curran.
LOCALIZACIONES: La provincia de Guangxi (China). GÉNERO
Romance. Drama | Drama romántico. Remake. Años 20.
Años veinte. Kitty (Naomi Watts) es una joven inglesa de la
alta sociedad que, para escapar de su ambiente familiar, se casa con Walter
(Edward Norton), un prometedor médico. Ambos se trasladan a Shangai, donde
Kitty se enamora de un norteamericano (Liev Schreiber) con el que tiene una
aventura. Cuando Walter descubre la infidelidad de su esposa, decide
trasladarse con ella a una de las regiones más remotas de China, para intentar
luchar contra una mortal epidemia de cólera.
80. Indochina. 1992, dirigida por Régis Wargnier.
LOCALIZACIONES: Vietnam de los años 30. GÉNERO Drama.
Romance | Años 30. Colonialismo. Drama romántico.
Melodrama romántico, ambientado en la Indochina francesa
durante los años treinta, que narra los cambios que llevaron a la creación del
Vietnam a partir de las ruinas del colonialismo. A la hora de ser elegida mejor
película extranjera tuvo mucho peso la interpretación de la prestigiosa actriz
Catherine Deneuve, que fue nominada al Oscar. Una elegante mujer de ascendencia
francesa, propietaria de una plantación de caucho, tiene dos grandes amores: su
hija adoptiva y el país en donde vive.
81. Bienvenidos al sur. 2010, dirigida por Luca Miniero.
LOCALIZACIONES: Castellabate (Italia), pueblo italiano de
8.000 habitantes es desde 1998 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. GÉNERO
Comedia | Remake.
Remake de la exitosa comedia francesa "Bienvenidos al
Norte". Alberto (Claudio Bisio) trabaja en la oficina de Correos de una
pequeña ciudad del Norte de Italia. Presionado por su mujer Silvia (Angela
Finocchiaro), está dispuesto a todo con tal de conseguir el traslado a Milán,
incluso a fingirse inválido; pero, cuando el truco es descubierto, lo sancionan
mandándolo a un pueblecito de Campania, lo cual para un italiano del Norte es
una auténtica pesadilla. Solo y lleno de prejuicios se traslada a la que
considera la tierra de la camorra, de los paletos, los holgazanes... Su
sorpresa será enorme cuando descubra un lugar fascinante, unos colegas
entrañables, gentes muy hospitalarias y, sobre todo, un gran amigo, el cartero
Mattia (Alessandro Siani). Ahora el problema es cómo contárselo a Silvia y a
sus viejos amigos.
82. Bajo las estrellas. 2007, dirigida por Félix Viscarret.
LOCALIZACIONES: Estella (Navarra) (España). GÉNERO Drama.
Comedia.
Benito Lacunza, un trompetista de tres al cuarto, un
crápula y un holgazán desastrado que va por la vida dando tumbos, vuelve a su
pueblo natal en Navarra para asistir el entierro de su padre. Allí se entera de
que su bondadoso hermano Lalo, apodado "el Hierros" porque se dedica
a hacer esculturas con chatarra, está a punto de casarse. Su novia es Nines,
una madre soltera prematuramente castigada por la vida, a quien Benito conoce
de sus juergas adolescentes. Así que lo primero que se propone es librar a su
hermano de Nines, pero no cuenta con Ainara, la hija de ella, una niña rebelde
e introvertida con quien Benito acabará trabando una insólita amistad.
83. Más allá de Rangún. 1995, dirigida por John Boorman.
LOCALIZACIONES: Birmania. GÉNERO Aventuras. Drama |
Histórico. Basado en hechos reales.
Birmania, agosto de 1988. Después de la trágica muerte de
su marido y su hijo, Laura Bowman (Arquette) viaja con su hermana (McDormand) a
Birmania. En Rangún, asiste conmovida a una manifestación popular contra la
dictadura militar que oprime al país. A partir de ese momento, su vida adquiere
un nuevo sentido.
84. Las alas de la paloma. 1997, dirigida por Iain Softley.
LOCALIZACIONES: Venecia. GÉNERO Drama | Drama de época.
A principios de siglo la hija de un pobre viudo drogadicto
es acogida por su millonaria tía. Se apasiona por un periodista plebeyo de
segunda fila, que no es de su clase. De modo que urde una trama para que él
enamore a una joven rica y mortalmente enferma: si logra su fortuna, podrán
casarse en el futuro.
85. Capri. 1960, dirigida por Melville Shavelson.
LOCALIZACIONES: Capri. GÉNERO Romance. Comedia | Comedia
romántica.
Michael Hamilton (Clark Gable), un estirado abogado de
Filadelfia, ha de viajar a Italia para hacerse cargo de la herencia de su
hermano. Nada más llegar se siente muy molesto por la ruidosa y espontánea vida
nocturna de Capri. Pero le espera una sorpresa aún mayor: descubre que su
difunto hermano le ha dejado una herencia viva y que responde al nombre de
Nando, su hijo de 10 diez años un tanto rebelde y fumador empedernido. Y por si
no fuera suficiente, se inicia una auténtica batalla por su custodia entre el
visitante americano y la tía del chico (Sophia Loren), una cantante de club
nocturno que sueña con llegar a ser una estrella del cine.
PREMIOS 1960: Nominada al Oscar: Mejor dirección artística
(Color).
86. La Dolce Vita. 1960, dirigida por Federico Fellini.
LOCALIZACIONES: Roma. Entre otros lugares, está rodada en
la Basílica de San Pedro (ciudad del Vaticano), Vía Veneto, el Hotel Excelsior,
las termas de Caracalla, el Café de París, y como no , en la Fontana Di Trevi,
en la famosa escena en la que Anita Ekberg se da un baño en ella. GÉNERO Drama.
Comedia.
Marcello Rubini es un periodista en busca de celebridades,
que se mueve con insatisfacción en las fiestas nocturnas que celebra la
burguesía de la época. Cuando se entera de que Sylvia, una célebre diva del
mundo del cine, llega a Roma, cree que ésta es una gran oportunidad para
conseguir una gran noticia, y, en consecuencia, la perseguirá por las fiestas
nocturnas de la ciudad.
PREMIOS
1960: Festival de Cannes: Palma de Oro.
1960: Festival de Cannes: Palma de Oro.
1961: Oscar: Mejor vestuario (B&N). 4 nominaciones,
incluyendo director y guión original.
87. Génova. 2008, por Michael Winterbottom.
LOCALIZACIONES: Génova (Italia). GÉNERO Drama. Intriga.
La ciudad italiana de Génova brinda a Joe y a sus dos hijas
la posibilidad de reiniciar sus vidas tras la muerte de la madre. Mientras
Kelly ahonda en el misterioso nuevo mundo, Mary se encuentra con el fantasma de
su madre deambulando por las calles.
88. 127 horas. 2010, dirigida por Danny Boyle.
LOCALIZACIONES: Cañones de Utah. GÉNERO Drama. Aventuras |
Alpinismo. Supervivencia. Biográfico. Basado en hechos reales.
Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido
montañero y escalador norteamericano que se hizo famoso porque en mayo de 2003,
durante una escalada por los nada transitados cañones de Utah, sufrió una caída
y quedó atrapado dentro de una profunda grieta. Tras varios días inmovilizado e
incapaz de encontrar una solución alternativa, tuvo que tomar una dramática
decisión.
PREMIOS
2010: Oscar: 6 nominaciones, incluyendo mejor película,
guión y actor (Franco)
2010: Globos de Oro: 3 nominaciones: actor drama (James
Franco), guión y bso
2010: 8 nominaciones Premios BAFTA, incluyendo film
británico, director y actor (Franco)
2010:
Independent Spirit Awards: Mejor actor (Franco). 3 nominaciones, incluy. Película.
89. La mejor juventud. 2003, dirigida por Marco Tullio
Giordana.
LOCALIZACIONES: Esta película te hace viajar por toda
Italia, hacia preciosas ciudades y pueblos.
GÉNERO: Drama. Romance | Familia. Años 60. Años 70.
Miniserie de TV.
"La mejor juventud" cuenta la historia de una
familia italiana a partir de los años 60 hasta nuestros días. La historia se
centra en los dos hermanos, Nicola (Luigi Lo Cascio) y Matteo (Alessio Boni).
Ambos comparten las mismas esperanzas, los mismos sueños; disfrutan de los
mismos libros y de los mismos amigos hasta que un encuentro con una chica
desequilibrada, Giorgia (Jasmine Trinca), decide el destino de sus vidas.
Nicola se convierte en psicólogo y Matteo abandona sus estudios e ingresa en el
cuerpo de policía. Este es el retrato de una generación con sus
contradicciones, con su cólera a veces ingenua, a veces violenta, que habla de
sí misma; una generación que ha intentado no resignarse con el mundo tal y como
es y su intento por dejarlo en un mejor estado.
Miniserie de TV que, a pesar de su formato televisivo,
estuvo nominada a los Premios de Cine Europeo 2003 en las categorías de mejor
director, mejor actor (Luigi Lo Cascio) y mejor guión. Narra la historia de una
familia italiana desde finales de los años sesenta hasta la actualidad,
recorriendo durante casi cuatro décadas la historia de Italia.
90. Tokyo Sonata. 2008, dirigida por Kiyoshi Kurosawa.
LOCALIZACIONES: Tokio. GÉNERO Drama | Familia.
Tokyo Sonata es el retrato de una familia japonesa
aparentemente normal. El padre que bruscamente pierde su trabajo oculta la
verdad a su familia; el hijo mayor que está en el instituto apenas pasa por
casa; el hijo más joven toma lecciones de piano furtivamente sin decírselo a
sus padres; y la madre, que sabe que su papel es mantener la familia unida, no
encuentra suficientes ganas para hacerlo. De algún modo, un profundo abismo ha
aparecido dentro de la familia, y se extiende rápida y silenciosamente para
desintegrarlos.
PREMIOS 2008: Festival de Cannes: Premio Especial del
Jurado (sección "Un Certain Regard").
91. Easy rider (Buscando mi destino).
1969, dirigida por Dennis Hopper.
Dos jóvenes motoristas de Los Ángeles emprenden un viaje
hacia Nueva Orleáns. Cruzan todo el país con la intención de descubrir América.
Después de vender cocaína a un hombre de Los Ángeles, Billy y Wiatt (alias Capitán
América) asisten a la fiesta del Mardî Gras. Pronto reanudan el viaje y se van
encontrando con personajes de lo más estrafalario, entre ellos un ranchero y su
familia, o un autoestopista de una comuna hippie, antes de ser arrestados en un
pueblecito por parar sin un permiso. Su compañero de celda, un abogado
borracho, les hace un gran favor sacándoles de la cárcel y luego decide unirse
a ellos.
92. The way. 2010, dirigida por Emilio Estevez.
LOCALIZACIONES: El camino de Santiago desde la frontera francesa
hasta Santiago de Compostela. Entre otras localizaciones están la plaza del
castillo de Pamplona, el hotel Akerreta ( Akerreta), la calle Ruavieja de
Logroño, Roncesvalles, la catedral de Burgos, y como no, la Catedral de
Santiago de Compostela. GÉNERO Drama | Road Movie.
Tom Avery (Martín Sheen) es un reputado oftalmólogo de
California, viudo, que un día recibe una llamada desde Francia en la que se le
comunica que su hijo Daniel ha fallecido en un temporal en los Pirineos. A
pesar de que la relación con él nunca fue muy buena, Tom, desolado, viaja a
Francia, y descubre que Daniel comenzaba a hacer el Camino de Santiago, por lo
que decide hacerlo por él.
93. Al final del camino. 2009, dirigida por Roberto
Santiago.
LOCALIZACIONES: El camino de Santiago en Galicia desde O
Cebreiro hasta Compostela . El tiempo acompaña, a ratos, pero el realizador
defiende que una de las "virtudes" de la película son los paisajes y
la variedad de localizaciones. GÉNERO Comedia.
Nacho (Fernando Tejero) es fotógrafo. Pilar periodista
(Malena Alterio). Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una
pareja para realizar un reportaje sobre Olmo (Diego Peretti), un gurú que
resuelve las crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante seis días
de viaje a través de Galicia, se verán envueltos en todo tipo de situaciones
absurdas, delirantes y románticas... y es que ya se sabe que hasta el final del
camino todo puede ocurrir.
94. Cartas a Julieta. 2010, dirigida por Gary Winick.
LOCALIZACIONES: Verona y la Toscana (Italia). GÉNERO
Romance. Comedia | Comedia romántica.
Sophie (Amanda Seyfried) y Victor (Gael García Bernal), una
joven pareja que pasa sus vacaciones en Italia, recibe una carta dirigida a una
tal Julieta. La remitente es Claire (Vanessa Redgrave), una mujer que busca a
un hombre llamado Lorenzo (Franco Nero) con el que tuvo, cuando era joven, una
aventura durante unas vacaciones en Italia. Sophie emprenderá entonces un viaje
por la Toscana para encontrar al antiguo amor de Claire.
95. El viaje de nuestra vida (Bonneville). 2006, dirigida
por Christopher N. Rowley.
LOCALIZACIONES: EE.UU. (California, Bryce Canyon National
Park, Lake Powell, Nevada, Salt Lake City y Skull Valley). GÉNERO Drama | Road
Movie. Amistad.
Enfrentándose a una decisión única en la vida, Arvilla
Holden "secuestra" a sus dos mejores amigas y las mete en un
descapotable con la intención de recorrer América en dirección al Oeste. Lo que
en principio parece ser un simple viaje turístico acabará convirtiéndose en una
oportunidad para las tres mujeres para que se reencuentren con ellas mismas,
con su amistad y con la importancia de cumplir las promesas y disfrutar de la
vida.
96. Agua ( Water). 2005, dirigida por Deepa Mehta.
LOCALIZACIONES: India. El fundamentalismo hindú boicoteó el
rodaje en la Varanasi real, destruyendo decorados y amenazando al equipo, lo
que obligó a buscar la localización en Sri Lanka.
GÉNERO Drama | Años 30.
GÉNERO Drama | Años 30.
La historia transcurre en 1938, en la India colonial, en
pleno movimiento de emancipación liderado por Mahatma Gandhi. Se celebra una
boda que bien podría ser un entierro: casan a Chuyia (Sarala), una niña de 8
años, con un moribundo que fallece esa misma noche. Se quema su cuerpo en la
orilla de un río sagrado y Chuyia se prepara para el destino que han escogido
para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un ashram para viudas donde
deberá pasar el resto de su vida, convertida en un altar viviente consagrado a
la memoria del fallecido. Última película de la famosa trilogía de Mehta,
compuesta por "Fuego" (1996) y "Tierra" (1998).
97. Once. 2006, dirigida por John Carney.
LOCALIZACIONES: Dublin. GÉNERO Musical. Drama. Romance |
Música.
Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus
canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de
su padre (Bill Hodnett). Durante el día, para ganar algún dinero extra,
interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus
propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa
desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la
calle. Ella tampoco ha tenido suerte en el amor y, para sentirse un poco mejor,
escribe canciones sobre el tema, pero, a diferencia de Glen, nunca las
interpreta en público. Glen y Marketa, acaban de improviso haciendo un dueto en
una tienda de música, y será entonces cuando descubran que algo les une...
98. Soñé con África. 2000, dirigida por Hugh Hudson.
LOCALIZACIONES: Kenia. GÉNERO Drama. Aventuras | África.
Kuki Gallmann, una hermosa mujer de carácter indomable,
vive en Italia con su hijo Emanuel. Un día decide dejar atrás la monotonía y se
va con su hijo y con su nuevo marido a la salvaje África, donde experimentarán
nuevas sensaciones y sentimientos.
99. Dos en la carretera. 1967, dirigida por Stanley Donen.
LOCALIZACIONES: Francia (en exteriores naturales de
Beauvalon, la Colle sur le Loup, Niza, París y Saint-Tropez). GÉNERO Comedia.
Drama. Romance | Comedia romántica. Road Movie.
Un viaje de Londres a la Riviera francesa hará que Joanna y su marido Mark revivan los románticos comienzos de su relación, los primeros años de su matrimonio y sus respectivas infidelidades. Con el paso del tiempo los dos han cambiado, por lo que tendrán que enfrentarse a un dilema: separarse o aceptarse mutuamente tal como son.
100. Peregrinos. 2005, dirigida por Coline Serreau.
LOCALIZACIONES: El camino de Santiago en Francia y España.
Magníficas localizaciones del camino en Francia y soberbios paisajes. Aparecen
Le Puy, Rochegude, Saugues, el macizo del Aubrac, Espalion, el claustro de la
abadía de Saint Pierre de Moissac, Saint Jean Pied de Port, etc. En el camino
en España aparece: Roncesvalles, la catedral de Burgos, Rabé de las Calzadas,
el Alto de Mosterales, la esclusa del canal en la entrada a Frómista, el camino
a Carrión, el camino a Calzadilla, Bercianos, El Ganso (escena en el bar
Cowboy), Foncebadón, la Cruz de Ferro, Manjarín (Tomás tocando la campana), El
Acebo… y salto al Monte do Gozo, Santiago, la catedral, el parador (donde
duermen), y la playa de la Langosteira en Fisterra. GÉNERO Comedia. Drama.
A la muerte de su madre, dos hermanos y una hermana se
enteran de que sólo cobrarán la herencia si van juntos a pie desde Le
Puy-en-Velay (Francia) hasta Santiago de Compostela. Lo malo es que se odian
entre sí y odian andar. Pero el afán del dinero puede más y se ponen por fin en
camino. Se reúnen con el guía en Le Puy-en-Velay, donde descubren que irán con
un grupo de otras seis personas. El camino es largo hasta Santiago de Compostela,
y mientras recorremos con ellos unos espléndidos paisajes, asistimos a los
percances, enfados, amoríos, fantasías y vivencias de estos nueve personajes.
101. A good woman. 2004, dirigida por Mike Barker.
LOCALIZACIONES: Costa de Amalfi (Italia). GÉNERO Comedia.
Romance | Comedia romántica.
Años 30. Robert (Mark Umbers) y Meg (Scarlett Johansson),
dos recién casados de la alta sociedad neoyorquina, pasan sus vacaciones en la
costa italiana, pero en su relación surge inesperadamente un obstáculo: la
señora Erlynne (Helen Hunt), una atractiva mujer con muy mala reputación. Cuando
Robert empieza a pagarle algunos gastos y a darle cheques, tanto Meg como sus
amigos, sospechan que están liados; lo que no pueden ni siquiera imaginar es el
secreto que los une.