domingo, 6 de enero de 2013

Marruecos, dia de Reyes de 2.013

Inauguro este blog con un viaje a Marruecos. En mi caso es el cuarto viaje a este pais. Alguien podría decir que se van acumulando, pero no es el caso cuando hablamos de un pais con 445.000 kms cuadrados, prácticamente lo mismo que España que tiene 505.000 kms. Una extensión suficientemente grande como para dedicarle 1 y muchos viajes más, máxime cuando se trata de un pais musulmán que está tan cerca de Andalucía y que para nosotros tiene cierto grado de exotismo.
 


En este caso, la idea era la de pasar Noche Vieja con un grupo de amigos en Marruecos y ver lo que nos ofrecen en una Noche Vieja por este pais. Como guía en este caso llevamos a Antonio, un buen amigo de nuestras salidas de sederismo de los fines de semana y que ha estado no 3 veces sino 300 en Marruecos, de modo que él será el que nos lleve los primeros días. Las otras dos acompañantes son Ana y Rosa que ya nos hemos visto en más de una ocasión subiendo "cuestas" por Sierra Nevada y que no dudaron en ningún momento en subirlas por el Atlas Marroquí.

Estaremos todos juntos hasta el día de Reyes y luego ellos se van y yo me quedaré una semana más viajando por el sur de pais.

Sin más preámbulo, aquí vá un relato del viaje, aunque aviso de que es un relato muy muy muy escueto, nada parecido a lo que os he estado enviando durante los ultimos anos...

Tener en cuenta que a partir de aquùi hay problemas con con las letras ya que estoy utilizando ordenadores con el teclado marroquùi......:

El primer dia lo hemos dedicado al viaje entre Granada y Chefchauen. Salidos el 28 de Diciembre a medio dia de Granada y Llegamos a Chefchauen a las 12 d la noche; de modo que el viaje se hizo largo, pero mereciùo la pena especialmente despuùes de cruzar la frontera en Tanger Med y hecho todos los arreglos burocraticos para el coche... bastante rùapido y fùacil. El barco comodo; sin olas.

El segundo dia lo hemos dedicado para hacer un treking que esta a unos minutos de Chefchauen. Me recordùo bastante a Rio Verde en Granada ya que es una garganta, con un riachuelo y muy verde.

Para cenar nos encontramos con la hermana de Antonio y unas amigas de ellas que venùian de pasar Nochebuena en Essuaira; de modo que fue una cena bastante agradable en uno de los mejores restaurantes de la ciudad... 9 euros.....

El siguiente dùia estuvimos en las ruinas romanas de Volubilis, consideradas las mejores ruinas del norte de Africa... Haciamos kilometros con nuestras correspondientes paradas para tomar te y hacer algun tagine... Tengo que reconocer que es un pais en el que se come muy pero que muy bien, siempre que no pidas pescado en la plaza Dejaa Fna de Marrakest... Aquella noche dor,i,os en una Kasbha junto al Cirque de Jafraa.

Al dia siguiente tomamos la carretera con destino el pueblo de Rich donde nos desviamos por una carretera de montana para ver unas gargantas espectaculares y nada turisticas, no recuerdo el nombre, y de ahùi a las Gargantas del Toldra y luego las del Dades, donde nos quedamos a dormir en otra Kasbah preciosa, cuyo propietario es amigo de Antonio desde hace muchos anos, de hecho era el 5 ano que pasaba alli la noche Vieja. La noche vieja a estilo marroqui con Tagine, pero vino espanol aue llevabamos de guardado, jejeje.

Al dia siguiente fuimos a hacer un treking en el Valle de las Rosas, entre pueblos Bereberes.... Sin comentarios.... Increible.

Al dia siguiente continuamos nuestro camino hacia la Kasbah mùas famosa del pais Ait Benhaddou, pero haciendo antes una ruta por unos parajes de montana... vereis las fotos. Nos quedamos en un Hotel frente a la kasbah de modo que la imagen de la kasbah al amanecer no tiene precio.

Continuamos nuestra ruta hacia el sur camino el Palmeral de Ait Mansour, al parecer uno de los mejores palmerales de Marruecos accesibles con coche, ya que hay otros muy bonitos pero solo son accesibles en cuatro por cuatro.

Al dia siguiente Marrakest y por ultimo las Cataratas de Ouzoud. De ahi nos fuimos a Beni Mela, una ciudad grande e impersonal donde pasamos la ultima noche y nos despedimos ya que para esa altura estabamos a dia 6 de enero. Un viaje para recordar toda la vida, memorable. Risas y mas risas, anecdotas y mas anecdotas, hay que repetir. 

La semana que viene continuare con el relato de la segunda semana del viaje; pero en este caso en solitario.