sábado, 21 de septiembre de 2013

Parques Nacionales de USA, 21/09/2013

Bryce Canyon National Park
Famoso por su geología única de agujas de roca y arcos de piedra en forma de herradura. Los pináculos rocosos (hoodoos), grotescos, escalofriantes y, en general, enigmáticos, pueden verse aquí.

Bryce National Park

Los sitios de interés del parque se pueden ver en coche, ya que están a lo largo de la Bryce Canyon Scenic Drive. Hicimos pequeños senderos para hacer fotos y visitar los miradores.

The park is a mecca for landscape photographers, with clear air and incredible scenery making for amazing photographs. Offseason trips may be best in order to avoid crowds, although the best light for photographing the amphitheatre occurs during the long days of summer, with the light just after sunrise and before sunset best for bringing out the colors of the rock. Additionally, like much of the Southwest the Bryce Canyon landscape offers great opportunities to experiment with panorama photos.

Aquí estuvimos sólo 1 día  ya que hacia mal tiempo y luego regresamos a los varios dias cuando mejoro, por lo que nos dirigimos hacia el Cañón del Colorado pero haciendo una parada antes.


Bryce National Park

Bryce National Park

Bryce National Park

Bryce National Park

Bryce National Park

Lago Powell National Park.
Al construirse la represa Glen Canyon en 1964, se originó una de las mayores reservas de agua de Norteamérica. Este embalse, que ocupó una zona conocida como Glen Canyon [Cañón Glen], es más conocida en los Estados Unidos y en el mundo como el Lago Powell. Para darle una idea de su tamaño, digamos que el perímetro de las costas del lago alcanza 3.360 kilómetros, una longitud que supera la de toda la costa occidental de los Estados Unidos.

Dígale "Lago Powell" a cualquier nativo de Utah, y su mente se llenará de imágenes de todo tipo de embarcaciones y yates. De hecho, hay varios centros de recreación y marinas en este inmenso lago interior, que alquilan embarcaciones y "jet skis", y los moteles y restaurantes ribereños le permiten pasar algunos días disfrutando de los placeres del lago.

Rio Colorado a la entrada del Lago Powell 
Aquí encontramos además:

Antelope Canyon. El Cañón del Antílope es uno de los cañones estrechos más visitados y fotografiados del sudoeste estadounidense.

Antelope Canyon

Antelope Canyon

Antelope Canyon

Antelope Canyon

Horseshoe Bend. La Curva de la Herradura es el nombre del meandro en forma de herradura del Río Colorado (Norteamérica) situado cerca de la ciudad de Page (Arizona), en los Estados Unidos. Está situada río abajo de la presa del Cañón de Glen y del Lago Powell situado en la Glen Canyon National Recreation Area, a 6 km de Page.

Horseshoe Bend

El Gran Cañón del Colorado
El gran cañón se divide en el North Rim (Barranco norte) South Rim (Barranco sur) que es la zona más turística e interesante. De una zona a otra hay unas 5 horas de coche ya que hay que dar un gran rodeo.

Entre los sendermos que hemos hecho: Bright Angel Trail to Mile-and-a-Half Resthouse. South Kaibab Trail. Hermit's Rest to Grand Canyon Village. Grandview Trail.

Las vistas son espectaculares desde cualquier punto del Cañón, pero cuando se ve su verdadera dimensión es haciendo un sendero y nos adentramos en el interior del mismo.

El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600 m. Cerca de 2000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.

Aparte de la visita turística ocasional al borde sur con sus 2134 metros sobre el nivel del mar, el rafting o descenso de ríos y el excursionismo son actividades especialmente populares. El fondo del valle es accesible caminando, en mula o en barca descendiendo desde la parte superior del río.

Grand Canyon Colorado National Park

Grand Canyon Colorado National Park

Grand Canyon Colorado National Park


Rio Colorado en el Grand Canyon Colorado National Park

Atardecer en el Grand Canyon Colorado National Park

Monument Valley Navajo Trival Park
El Monument Valley (inglés: «Valle de los Monumentos») es una gran depresión situada en la frontera sur de Utah con Arizona. El valle está dentro de la reserva de los nativos navajo.


El valle es famoso por sus curiosas formaciones de mesas rocosas y ha sido escenario de numerosas películas.

Aquí hicimos un recorrido de un día por estos parajes.

Monument Valley

Monument Valley

Canyolands National Park
The Needles. El distrito The Needles (Las Agujas) está ubicado al este de la confluencia de los ríos Green y Colorado (el punto donde ambos ríos se unen). Se caracteriza por la presencia de formaciones realmente llamadas "agujas"; picos rocosos que alternan franjas de colores blanco y naranja rojizo. Este distrito tiene una gran cantidad de arcos, espiras rocosas y cañones, así como ruinas y pinturas rupestres provenientes de los Americanos Nativos de la prehistoria.

Dead Horse Point. Uno de los parques más impactantes del oeste norteamericano. Desde este pequeño parque, en el estado de Utah, se puede contemplar el proceso de erosión del río Colorado y, como si lo vierais a vista de pájaro, admiraréis una enorme curva que forma el río que nada puede describir mejor que una fotografía. Aqui se rodo la escena final de Telma y Louise y la primera escena de Mision Imposible II.


Island in the Sky.
Mesa Arch. Hay varias caminatas de media hora. Especialmente al aterdecer.
False Kiva Hike, Island In The Sky District. Length: 1.616 miles. Duration: 1-3 hours.
Grand View Point Trail, Island In The Sky District. Length: 2 mi/3 km round trip. Start: Grand View Point. Time: 1 hour. An easy walk out to the very end of the Island in the Sky mesa. Panoramic views.

Dead Horse Point

Canyolands National Park

Canyolands National Park

Arches National Park
Es un parque más dirigido a utilizarlo con coche que a los senderistas, ya que apenas hay senderos. La mayoría de los highlight están a lo largo de la Arches Scenic Drive. Esta carretera de 43 millas que atraviesa el parque desde el Visitor Center hasta el Devils Garden, el final. Se tardan entre 2 horas en hacerla sin hacer ningún trekking, aunque como es lógico estuvimos varios días haciendo trekings para ver el parque con tranquilidad.


Este parque, como indica su nombre es famosos por los arcos, que en este caso y como no podía ser de otra forma son de piedra arenisca.
Formación de los arcos. El parque se encuentra sobre un yacimiento de sal subterráneo, el cual es básicamente el responsable de los arcos y demás formaciones. Este yacimiento de sal fue depositado en la meseta de Colorado hace unos 300 millones de años cuando el mar inundó la región y luego se evaporó. Durante millones de años, el yacimiento fue cubierto por residuos de inundaciones y erosionado por el viento y el océano que lo cubría durante ciertos intervalos. Muchos sedimentos originados por la erosión fueron comprimiéndose en las rocas.
La sal bajo presión es inestable, y el yacimiento salino de Arches no era compatible con el peso de la gruesa capa de roca que se había formado por encima. Bajo tal presión, se desplazó, cedió, licuó y reposicionó impulsando a la capa de la Tierra a ascender en forma de bóvedas. Luego, secciones enteras cayeron formando cavidades, aristas y otras formas, y las fallas geológicas se movieron. La falla Moab es un desplazamiento de 2.500 pies y puede verse desde el centro de visitantes del parque.
Como este movimiento subterráneo de sal modeló la tierra, la erosión de la superficie quitó el remanente de las rocas más nuevas. A través del tiempo, el agua se ha filtrado por las fisuras, juntas y pliegues de esas capas superficiales. El hielo que se forma en esas fisuras, hace presión sobre la roca, quebrándola. Luego el viento limpió las partículas sueltas. De esta manera, las formas que quedan en pie fueron erosionadas por el agua y el viento. Muchas formaciones terminan cayendo, otras, que poseen mayor dureza y equilibrio, se mantienen a pesar de estar rotas o la falta de partes. Éstos son los arcos. A excepción de ciertos vestigios aislados, la mayor parte de las formaciones visibles hoy en día en el parque son de arenisca color salmón, y gres amarillento.
Sitios de interés:
Devils Garden Trailhead. El sendero de Devils donde se encuentran el mayor número de arcos. A esta zona llegamos por por la mañana para obtener una óptima luminosidad de fotos. El sendero tiene 8 millas de recorrido ida y vuelta. Se tarda medio día en hacerlo.
Delichate Arch, Balanced Rock y Windows section.
Después de este parque continuamos nuestra ruta hacia el norte con dirección Salk Lake City, la ciudad de los mormones en USA, con una la única intención de hacer una parada técnica ya que nuestro objetivo es llegar a Tetons National Park, pero al ser un recorrido de unos 900 kms había que partir la ruta en dos días y esta ciudad está a mitad de camino.


Arches National Park

Arches National Park

Arches National Park

Arches National Park

Arches National Park

Arches National Park

Grand Teton National Park
El Parque Nacional Grand Teton, ubicado en el noroeste de Wyoming, preserva un paisaje espectacular de montañas majestuosas, lagos prístinos y extraordinaria vida silvestre. El abrupto ascenso vertical de la silueta irregular de la cordillera Teton contrasta con la horizontalidad del valle cubierto de salvia y los lagos glaciales en su base, creando un paisaje mundialmente famoso que atrae a casi cuatro millones de visitantes por año.

Aquí sí que haremos algún que otro trekking más largo que los hechos en los últimos parques visitados.Los trekings casi todos se hacen alrededor o cerca de los lagos de alta montaña que hay en estas montañas.

Algunos de los lugares visitados:

Phelps Lake Trail. Es un trail fácil para comenzar. Es llano y alrededor del lago. The 5 mile round-trip trail. Unas tres horas y media.

Jenny Lake Loop, 7.1 miles RT, 4 hours, 700 ft total climbing, EASY Gently rolling trail skirts lake shore.

Hidden Falls Trail (Catarata escondida), 5.2 miles RT, 3 hours, 550 ft total climbing. Via shuttle boat: 1.2 mile, 1½ hours, 150-feet total climbing. Popular trail follows Jenny Lake's south shore, then climbs to view of 200-foot cascade.

Inspiration Point, 6.0 miles RT, 4 hours, 800 ft total climbing. Via shuttle boat: 2.0 miles RT, 2½ hours, 420 ft total climbing.

Forks of Cascade Canyon, 13.6 miles RT, 7 hours, 1950 ft total climbing. Popular trail leads into Cascade Canyon with views of the Grand Teton, Mt. Owen and Teewinot.

Lake Solitude, 19.0 miles RT, 10 hours, 3375 ft total climbing. Follow popular Cascade Canyon. North Fork leads to Lake Solitude; views of the Grand Teton and Mt. Owen.

Leigh Lake + Bearpaw Lake, 8.0 miles RT, 4 hours, 350 ft total climbing. From Leigh Lake Trailhead, follow forested shore of String Lake and then Leigh Lake to smaller lakes with views of Mount Moran.

En este parque se pueden hacer paseos en kayak por algunos lagos y ríos, pero no hicimos ninguno, de modo que habrá que repetir en un futuro. Hay además algún que otro trekking de varios días bastante interesante que tampoco hicimos.

Desde aquí nos dirigimos a Yellowstone que está tan solo a 132 kilómetros.

Grand Teton National Park

Grand Teton National Park

Grand Teton National Park

Grand Teton National Park

Oso Negro en el Grand Teton National Park

Bisontes en el Grand Teton National Park

Bisontes en el Grand Teton National Park