miércoles, 4 de febrero de 2015

Gastronomía en Estambul, Israel, Jordania y Palestina. Viaje de Diciembre / Enero de 2015



Aquí tenéis un pequeño resumen de lo probado a lo largo del viaje:



En Estambul

Trileçe – Milk cake. No es un postre originario de aquí, sino probablemente de España, que luego lo importó a Méjico y que actualmente no es fácil encontrarlo en Españá pero sí en Méjico y USA con el nombre de “Tres leches” y en los Balcanes (Albania) con el nombre de Cake of Mystery, pero se lleva cocinando en Estambul con esa receta proveniente de los Balcanes desde hace muy pocos años y es exquisito. Es posible encontrarlo en las pastelerías de Estambul, pero es bueno buscar un buen sitio, ya que en los sitios donde no lo hacen bien, apenas le ponen leche y está seco, y evidentemente no merece la pena en esas condiciones.




Baklava. Es un pastel elaborado con una pasta de nueces trituradas, distribuida en la pasta filo y bañado en almíbar o jarabe de miel, existiendo variedades que incorporan avellanas y almendras, entre otros frutos secos.Se puede encontrar en cualquiera de otros tres paises.






Lokum (Turkish delight). For some reason, lokum (Turkish delight) has always struck me as a dessert that’s not all that hard to make. The flavour that misleads me to think this each time is the lokum at Hacı Bekir, a shop that’s been in business since 1777. The difference between these sweets and other lokum is immediately noticeable. You absolutely must try the double-roasted pistachio kind.




Boza. Is a traditional cold, thick drink that originates from Central Asia, but also common in several Balkan countries. It is fermented bulgur (a kind of wheat – trigo) with sugar and water additions. En Estambul el sitio a donde ir para probarlo es sin lugar a dudas: Vefa Bozacisi [14].  Dirección: Vefa, Katip Çelebi Cad. No: 104/1. En este sitio además de vender Bozas, venden también otras bebidas como: Fermented Grape Juice (zumo de uva tinta fermentada), Ottoman Syrup (Zumo otomano, made with tamarind, ginger, cinnamon, carnation and grape juice), Tamarind Syrup (zumo de tamarindo) y limonadas. Además tienen también diferentes tipos de vinagre y salsas típicas de la comida turca, como la salsa de limón o la de granada (Pomegranate Sauce).




Pide. En Estambul, el mejor restaurante que he encontrado es Pideban, en la orilla del Bósforo, Merkez Mah. Dereboyu Cadesi. No:19/A | Sariyer Merkez, Sariyer, Estambul. Es un restaurante local absolutamente y con precios locales. www.pideban.com.tr.  




Döner. Always a good option for having fast and cheap food. The entrance to Istiklal Street contains dozens of small doner restaurants and they serve almost around the clock; though for a better experience (and a better food quality) you may want to wander about in residential neighbourhoods, since anything near a commercial or tourist area can be highly overpriced and greatly reduced in quality.



La grandísima diferencia que hay entre éstos donner y los que puedes probar en otros países islámicos es que éstos son de cordero y en otros países islámicos son de ternera o pollo. El doner es un invento Turco y el mejor sitio donde lo preparan es aquí. El sabor es increbile y están buenísmos.



Ayran, yogur liquido. “Ayran" es la bebida más consumida de Turquía en la clase de los refrescantes, también se toma con la comida en lugar de vino, cerveza o coca cola. Podemos decir que es la bebida más popular y típico del país. El ayran básicamente es el yogur liquido. El yogur se mezcla con agua. Se bate durante media hora en un "yayik". Al final la grasa de yogur aparece en la superficie. Eso es la mantequilla, se la recogen y lo que se queda es yogur líquido que se toma como refrescante.

 

Balık-Ekmek. Balik-Ekmek (literally "fish and bread") is a fish sandwich served in small boats and little buffets in Eminonu y Karakoy. Sándwich de pescado (2 $). Realmente bueno y sabroso. Están en Eminonu, al final de puente Gálata, junto a las barcas, hay hombres asando pescado. La línea azul T1 del Tranvía tiene una parada llamada Eminonu, junto al puente Gálata. It is also increasingly popular in buffets in Kadıköy coast (Asian Side). A regular sandwich consists of one small fried fish, slices of tomatoes and onion. However, the taste is beyond expectations for such a basic menu. The price is around 5 TL. Again, it's a local favorite.



En Jordania

El pan árabe, hecho sin levadura, es como una especie de torta y es sabroso. Los hay con un huevo duro y otros que toman como desayuno con bastante zaatar (mezcla de especias con mejorana).



Hummus, pasta de garbanzos con tahini (pasta se sésamo), ajo y limón.


Foul. Es un plato que está basado en habas guisadas con cebolla, comino y limón.



Faláfel o falafel. Es una croqueta de garbanzos o habas cuyo origen se remonta a los tiempos del Corán y se originó en algún lugar del subcontinente indio. Actualmente se come en India, Pakistán y Oriente Medio.




Kashkawan (o kishkeh) queso blanco suave.



Haloumi y shinklish que es de estilo libanés es queso fuerte, curado y frito con aceite.



Tabule.  Es una ensalada de perejil, trigo bulgur, tomates, sésamo, limón y ajo.



Baba Ghanush, Baba Ganuch ó Muttabal. Es una pasta a base de puré de berenjena típica de la cocina árabe, mediterránea e israelí. Se suele comer con pan de pita.



El principal ingrediente es la berenjena asada, que se mezcla con tahina (semillas de sésamo o ajonjolí molidas), zumo de limón, ajo, jarabe de granadas y comino. En el momento de consumirlo, se aliña con aceite de oliva y con frecuencia se le añaden pepitas de granada, o bien se usa el zumo de esta fruta en el aliño, mezclado con el aceite.



Mansaf. Cordero cocinado con yogur y servido sobre arroz. El plato nacional.




Maglouba. Carne o pescado mezclado con verdura o arroz.



Te. El te es la bebida nacional por excelencia. Cuando lo preparan bien le echan: Salvia + Cardamomo + Canela + té negro y mucha azúcar.



The lemon and mint drink. Muy bueno. A veces no lo tienen en la carta, pero pedirlo porque lo tendrán seguro, es una bebida resfrescante y buenísima a base de limón y menta. Especialmente en el sur del pais y en verano.





Palestina

Kanafeh, también escrito como knafeh, Kunafeh, kunafeh, knafeh, or kunafah. Es el pastel palestino por excelencia. Es de los mejores pasteles que he probado en mi vida. Está hecho con masa kataifi, que son unos fideos finos como vermicelli realizados con los mismos componentes de la masa phylo. En su interior lleva una capa de queso cremoso.






Israel

La comida en Israel si eres judio tiene que cumplir con sus normas y las normas las establece la etiqueta casher (aunque es más frecuente la palabra kosher). Esta es la palabra que reciben ciertos productos alimenticios e indica que dichos productos respetan los preceptos de la religión judía, y que por tanto se consideran puros y aptos para ser ingeridos por los practicantes de dicha religión.



Usualmente se asocia la idea de kosher con dos de las costumbres alimenticias de los judíos: la que establece que los cárnicos no deben ser consumidos al mismo tiempo que los lácteos; y la que prohíbe a los judíos comer carne porcina en cualquiera de sus formas (Levítico 11:4,7). Esta idea de lo que es casher es sólo parcialmente correcta, pues el concepto en realidad es mucho más vasto y se extiende a prácticamente todos los alimentos y, ciertamente, a los mencionados anteriormente.



La Torá permite el consumo de los animales terrestres que tienen pezuñas hendidas y rumian (estas dos características deben darse al mismo tiempo). El cerdo, la liebre, el tejón, el camello y varios animales más no cumplen ese requisito; por lo tanto, las reglas del cashrut establecen que no se deben consumir las carnes de estos animales.



De los animales acuáticos, está permitido el consumo de los que tienen aletas y escamas (estas dos características deben darse al mismo tiempo). Por lo tanto el consumo de las langostas, camarones, ostras, cangrejos, tiburón y bagre está prohibido.



Shakshuka es un plato de la comida de Oriente Medio y muy característico de la comida judía. Está preparado con tomates guisados, especias y huevos. Se prepara en fuego lento, comenzando con los vegetales y las especias; una vez cocidos, se agregan los huevos.