viernes, 17 de marzo de 2023

Bélgica, Enero de 2023

 

Viaje a Bruselas y Gante, en el mes de enero de 2023.

Enero no es el mejor mes del año para viajar a este país, ya que hace frío y llueve en cantidad. No obstante, te ofrece lo mismo que te ofrece cualquier mes, pero sin sol…

 

Aquí recojo alguna información práctica de la ciudad:

AEROPUERTOS

La ciudad tiene 2 aeropuertos: Aeropuerto Bruselas Zaventem ó Brussels Airport (IATA: BRU, ICAO: EBBR), está situado a 15 kilómetros es el que más tráfico recibe de Bélgica y uno de los más modernos de Europa, o al aeropuerto Charleroi situado a 55 kilómetros al sur de la capital, ambos con buena conexión en transporte público y privado con el centro de la ciudad.

El Aeropuerto Bruselas Zaventem también es conocido como Brussels International / Brussel Nationaal / Bruxelles-National (Brussels National) or Brussels-Zaventem. https://www.brusselsairport.be/

Como ir desde el Aeropuerto de Zaventem hasta el centro.

Para ir de este aeropuerto de Bruselas al centro dispone de todas estas opciones:

·        Tren: Encontrará la estación de tren directamente debajo de Salidas y llegadas del aeropuerto (nivel -1). Desde la estación situada debajo del aeropuerto sale un tren cada 10 minutos durante las 24 horas del día, que te llevará a la Estación Central, Sur (Midi) o Norte de Bruselas. El precio total del trayecto es de unos 9,20 euros y el tiempo total es de menos de 20 minutos. Desde esta estación también parten los trenes a las ciudades más visitadas de Bélgica como Brujas y Gante.

 You can take up to 3 pieces of luggage on the train. And yes, your folding bike or pet can come too.

 Para entrar en el aeropuerto desde la estación de tren, necesitas escanear el billete en las puertas de entrada. 

 ·        Autobús: Las líneas 12 y 21 son la forma más barata para ir del aeropuerto a Bruselas, en este caso al barrio Europeo. El billete en estos autobuses, que salen cada 25 minutos, cuesta 7 euros si lo compras en las máquinas automáticas o 7,5 euros al conductor. La mejor parada de Bruselas para bajarse es Schuman, que tiene conexión en metro con el centro.

 ·        La compañía De Lijn también realiza el traslado y te llevará a la Estación Norte con las líneas 272 y 471, y a la parada de metro Roodebeek con las líneas 359 y 659 (precio 2€/1h – desde la activación).

 ·        Taxi: el precio de un taxi del aeropuerto de Bruselas al centro es de unos 45 euros.

 

BRUSELAS

QUE VER EN BRUSELAS

1. Grand Place.

Todo el centro histórico de Bruselas gira en torno a la Grand Place, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y está considerada una de las plazas más bonitas del mundo.

Con forma rectangular esta plaza está rodeada de fantásticas casas gremiales entre las que destacan la Maison du Roi (Casa del Rey), que fue el lugar de residencia de los reyes y que alberga el museo de la ciudad, Le Pigeon, en la que se alojó el célebre escritor francés Víctor Hugo, el conjunto neoclásico de 6 casas de le Maison des Ducs de Brabant y las sedes gremiales de Le Renard, Le Cornet y Le Roy d´Espagne, este último convertido en el bar más popular de la plaza, perfecto para tomarte una buena cerveza belga y disfrutar de las vistas de la plaza desde su terraza.

Aunque para nosotros el edificio más espectacular es el Hotel de Ville (Ayuntamiento), que data de mediados del siglo XV e impresiona por su torre de más de 96 metros de altura.

Además de hacer una parada frente  estas casas, te recomendamos pasar por la plaza en diferentes momentos del día y sobre todo por la noche, cuando se ilumina y luce impresionante.

Ten en cuenta que las mañanas de los lunes, miércoles y viernes se monta un mercado de flores y en agosto, una vez cada dos años, la plaza se cubre de flores formando una preciosa alfombra floral.

 





2. Galerías Saint Hubert.

Después de tocar el brazo de la estatua de bronce de Everad´t Serclaes, situada a la izquierda del Ayuntamiento, en la rue Charles Buls, y que dicen trae suerte, puedes acercarte a las Galerías Saint Hubert, otro de los lugares que visitar en Bruselas más imprescindibles.

Esta complejo, formado por 3 galerías: la Galería del Rey, la Galería de la Reina y la Galería de los Príncipes, se convirtió en las primeras galerías comerciales de Europa y en un punto de reunión de artistas de la época en el que destacan sus magníficas bóvedas de cristal mezcladas con el hierro fundido que las sostienen y le dan un encanto único a sus más de 200 metros de recorrido repletos de tiendas de lujo, chocolaterías, alguna joyería y terrazas donde los turistas saborean un caro café.


 

3. Manneken Pis.

Cerca de las Galerías Saint Hubert se encuentra la Jeanneke Pis, la versión femenina del Manneken Pis, y el Delirium Café, uno de los locales más famosos del centro y con más variedad de cervezas, donde no puedes dejar de hacer una parada paras saborear este oro líquido.

Después de tomarte esa cerveza artesanal belga puedes volver a cruzar la Grand Place para acercarte al Manneken Pis, una pequeña estatua de bronce de un niño orinando, que se ha convertido en uno de los iconos que ver en Bruselas.

Además de la propia escultura, una de las curiosidades que más llaman la atención de esta estatua son los diferentes trajes con los que lo visten, ya que aunque suene raro, tiene un guardarropa con más de 800 prendas que puedes ver en el museo situado en la Maison du Roi, en la Grand Place.

Otra de las curiosidades es que según la fiesta o celebración le ponen una determinada vestimenta o llenan la fuente con cerveza u otra bebida y que además de estas dos estatuas, en Bruselas está el Zinneke Pis, la versión canina del Manneken Pis.


 

Delirium Café. LocGoogle. Probar las famosas cervezas belgas artesanales. Encabeza la lista de los bares más famosos de Bruselas, este es el que ostenta el récord Guinness por más variedad de cervezas. Aquí encontrarás 2000 tipos de cervezas de todo el mundo y disfrutarás de los platos típicos de la región. Disfrutar la cerveza Delirium es una actividad casi obligada cuando visitas Bruselas.

A pocos metros del Delirium Café se encuentra escondida detrás de una reja, la Jeanneke Pis, la versión femenina del Manneken Pis.

 

4. Barrio del Sablon.

En este barrio encontramos el Palacio de la Justicia. Después de dar un paseo por las ajetreadas calles del centro, situadas alrededor del Manneken Pis, te recomendamos bajar hasta el Palacio de la Justicia, situado en el bonito barrio del Sablon y otro de los edificios que visitar en Bruselas más imponentes.

Este palacio que fue, durante algún tiempo, el edificio más grande del Europa gracias a sus 26.000 metros cuadrados y 104 metros de altura, combina en su fachadas elementos neoclásicos y neobarrocos, mientras que el interior (gratuito) tiene un vestíbulo de más de 100 metros de altura que te dejará sin palabras.

Otro de nuestros puntos favoritos de la ciudad está en frente del palacio, en la Plaza Poelaert, que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad.

Horario de visita: De lunes a viernes de 8h a 17h.

·        Jardín de la Place du Petit Sablon, una coqueta plaza rodeada de 48 estatuas de bronce en la que todos los domingos se celebra un mercado de antigüedades.

·        Église Notre-Dame des Victoires au Sablon / Church of Our Lady of Victories at the Sablon / Iglesia Notre Dame du Sablon, construida en el siglo XV que está considerada como una de las iglesias góticas más bonitas de Bélgica. Después de ver las fantásticas vidrieras y el púlpito de madera labrada del interior, te recomendamos dar un paseo por el barrio viendo sus exclusivas boutiques, anticuarios, cafeterías y chocolaterías como la Neuhaus, situada en la Place du Gran Sablon, la hermana mayor de la Petit Sablon. Y para los fanáticos de los pralinés y bombones no te pierdas este tour del chocolate con guía en español.

Además esta zona también es perfecta para probar los platos típicos belgas como los mejillones con patatas fritas o la carne estofada con cerveza en el restaurante C’est Bon C’est Belge, considerado uno de los mejores restaurantes donde comer en Bruselas.

En la Place du Gran Sablon también se encuentra Neuhaus, una de las chocolaterías más famosas de la ciudad.

 

5. Parque Real de Bruselas (Brussels Park).

Siguiendo la ruta por los lugares que visitar en Bruselas pasarás por delante del curioso edificio del Old England y el Museo de Instrumentos Musicales, hasta llegar al Parque Real de Bruselas.

Este parque del siglo XVIII de estilo francés tiene varios estanques, fuentes, esculturas, jardines y pequeños bosques, que se llenan de locales durante los fines de semanas.

En el lateral sur del parque se encuentra el Palacio Real que fue durante mucho tiempo la residencia de los reyes belgas, aunque actualmente solo es el palacio oficial del rey. En el interior del edificio destaca la gran escalera de mármol blanco y varias salas como la sala de Goya, la sala de los Espejos o la sala del Trono.

Horario de visita del palacio: de martes a domingo de 10:30h a 15:45h; abierto sólo entre finales de julio y principios de septiembre.

 

6. Cathédrale des Sts Michel et Gudule, Bruxelles / St Michael and St Gudula Cathedral / Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.

La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, de estilo gótico, es la iglesia católica más importante de Bélgica y otro de los lugares que ver en Bruselas más imprescindibles.

Este templo se empezó a construir en el siglo XIII y no fue hasta 1961 que la iglesia adquirió el nombre de catedral. Hace pocos años se ha restaurado por lo que luce espléndida, siendo incluso escenario de bodas y coronaciones reales.

En su interior destacan el púlpito tallado en madera de estilo barroco, las grandes vidrieras y un gran órgano, lugares que no puedes perderte en la visita.

Horario de visita: todos los días de lunes a viernes de 07:30h a 18h; sábados de 07:30h a 15:30h y domingos de 14h a 18h.

 


7. Atomium, otro de los lugares que ver en Bruselas.

El Atomium, que representa un átomo de hierro ampliado 165 billones de veces, es uno de los símbolos y otro de los lugares que ver en Bruselas más curiosos.

Construido para la Exposición Universal de Bruselas en 1958, tiene una altura de más de 100 metros y aunque fue criticado en sus primeros años de vida, hoy es uno de sus reclamos turísticos.

Como curiosidad debes saber que en una de las esferas recubiertas de acero inoxidable encontrarás un restaurante desde el que se disfruta de unas vistas panorámicas y lejanas de la ciudad y para el que puedes reservar aquí la entrada con antelación para evitar las colas.

Para llegar al Atomium la estación Centrale, hay que coger la línea 1 ó 5 hasta la estación Beekkant, y allí coger la línea 6 hasta la última que es Heysel. También va la línea 51 del tranvía y las 84 y 88 de bus.

Horario de visita: Todos los días de 10:00h a 18:00h.

 

7. Barrio Europeo

Está a unos 15 o 20 minutos paseando desde el casco histórico. Puedes coger las líneas 1 y 5 del metro o el tranvía.

1.     European Parliament. Es el famoso parlamento que se ve en televisión. La entrada es gratuita y hay que pedirla por su web con antelación: https://www.europarl.europa.eu/portal/en

2.    Edificio Belayrmont (sede oficial de la Comisión Europea).

3.    Justus Lipsius (sede del Consejo de la Unión Europea), un trozo del muro de Berlín y terminar con un agradable paseo por el parque Leopold.

Para conocer mejor la historia de este barrio y sus edificios te recomendamos reservar este free tour con guía en español ¡Gratis!.

 



8. Parque del Cincuentenario de Bruselas.

Ocupando más de 30 hectáreas del barrio europeo se encuentra el Parque del Cincuentenario, otro de los lugares que visitar en Bruselas más relajantes.

Construido para albergar la Exposición Mundial de 1880, este parque está presidido por el Palacio del Cincuentenario en el que destaca su arco del triunfo culminado por una cuadriga de bronce.

Además de ver el buen ambiente de funcionarios y estudiantes disfrutando de un picnic o charlando con sus amigos, sobre todo en los días más soleados, merece la merece la pena visitar el completo museo del automóvil Autoworld Brussels y subir de forma gratuita al mirador situado en el Museo de Historia Militar.

Aquí se encuentra el Museo del Cincuentenario.

Musée Royal d'Art & d'Histoire. Está en el Parc du Cinquantenaire, junto al Barrio Europeo.

https://artandhistory.museum/

 

9. Ruta del cómic.

Bruselas y el cómic tienen una relación de muchos años, ya que grandes autores de cómic como Hergé «Tintín» o Peyo «Los Pitufos«, nacieron en esta ciudad y han hecho que el Museo del Cómic junto a la Ruta del Cómic se hayan convertido en dos imprescindibles para todo el que visita Bruselas, incluso si no eres un gran amante del cómic.

En este link encontrarás un mapa interactivo: https://saltaconmigo.com/blog/2015/09/bruselas-ruta-del-comic-mapa/

Una de las mejores cosas que ver y hacer en Bruselas es alguna de las tres Rutas del Cómic en las que puedes ir paseando y sorprendiéndote al ver las fachadas pintadas con murales de los cómics más famosos belgas como Tintín, Lucky Luke, El Pequeño Spirou o los galos Astérix y Obélix, entre otros.

Además, si eres un gran aficionado al cómic, sobre todo a Tintín, no te puedes perderte la visita al Museo del Cómic y llevarte una figurita de recuerdo. No olvides que la entrada al museo es gratuita si tienes la Brussels Card.

Para no perderte ningún mural te aconsejamos coger un mapa en la oficina de turismo, situada en el ayuntamiento.

Horario del Museo del Cómic: todos los días de 10h a 18h.

 

   

10. Basílica del Sagrado Corazón.

Situada un poco alejada del centro, en el barrio de Koekelberg, la Basílica del Sagrado Corazón es otro de los lugares que visitar en Bruselas más bonitos.

Construida en 1905 por orden del rey Leopoldo II para conmemorar el 75 aniversario de la independencia de Bélgica, esta joya del Art Decó es la quinta iglesia más grande del mundo con sus 167 metros de longitud y 89 de altura.

Mientras que el exterior destaca por su gran cúpula de color verde y las dos torres circulares, en el interior impresionan sus vitrales realizados por grandes maestros de Bélgica, además de poder subir hasta la terraza para disfrutar de una de las mejores vistas de Bruselas.

Para llegar a la iglesia dispones de la líneas 2 y 6 de metro (parada Simonis) y la 19 de tranvía (parada Bossaert-basilique).

Horario de visita: Todos los días de 9h a 17h en verano y de 10h a 16h en invierno.

 

Galerías de Arte y anticuarios

En la calle Rue Ernest Allard y las de alrededor, que están cerca de la plaza del Petit Sablon.

 

DÓNDE COMER MEJILLONES EN BRUSELAS.

La temporada de este molusco se extiende de julio a abril, aunque son mejores entre mayo y agosto. Sin embargo, son muy consumidos en invierno, ya que sustituyen a la carne y el pescado, más inaccesibles por coste y escasez en esta estación. Actualmente, se consumen aproximadamente unas 60.000 toneladas de mejillones al año en Bélgica, y se le considera como el oro negro en esta zona dada su alta demanda.

¿Cómo se comen los mejillones en Bruselas? Pues bien, el plato típico de Bruselas es el de mejillones con patatas fritas, comúnmente conocido como moules-frites. Se suele servir un kilo de mejillones por persona acompañado de las patatas.  Además, los belgas tienen la costumbre de usar la primera cáscara del primer mejillón como pinza para coger los demás mejillones más fácilmente.

La receta de mejillones a la flamenca es muy simple pero gustosa. Se añaden a los mejillones limpios y con cáscara sal, apio, perejil y pimienta y son cocinados brevemente en un recipiente tapado.

Las patatas que se utilizan son muy adecuadas para la doble fritura a la que se someten, que la hace distinta a las patatas francesas. Son de la variedad denominada bintje, que se dice son las más sabrosas del mundo.

·      Chez Leon. Chez Leon es el especialista en mejillones y se encuentra en el centro de Bruselas, en la Rue de Bouchers 18. Es uno de los restaurantes más antiguos de Bruselas y no ha dejado de crecer desde su apertura en 1893.

·      Le Zinneke. Si bien no se sitúa exactamente en el centro de Bruselas, sigue siendo uno de los locales gastronómicos más importantes de la ciudad. Le Zinneke no solo sirve comida orgánica, sino que también respeta el lento movimiento de los alimentos. Cuando los mejillones son de temporada, el restaurante ofrece un suministro diario de mariscos frescos de Zeeland. Se encuentra en la Place De La Patrie 26.

·      In’t Spinnekopke. Situado en el centro de Bruselas (Place du Jardin aux Fleurs 1), el restaurante In’t Spinnekopke va ganando poco a poco en demanda de visitantes y comensales. Sirve una amplia variedad de platos con mejillones combinados de crujientes patatas fritas, a lo que debemos añadir una selección de cervezas típicas de la región de Tubize.

·      Au Vieux Bruxelles. Localizado en la Rue Saint-Boniface 35, el restaurante Au Vieux Bruxelles es otro lugar recomendado para probar los mejillones con patatas. La carta de mejillones es muy extensa, naturales o con salsas más espesas, al vino blanco o a la cerveza.

·      La Boussole. La Boussole está en el barrio de Sainte-Catherine, justo en frente del canal. Toda esta zona es conocida por sus pescados y mariscos. En La Boussole, los mejillones están deliciosos y si te toca uno de esos pocos días en los que luce el sol, te gustarán más aún (tiene terraza). Este restaurante está ubicado exactamente en Quai au Bois à Brûler, 61.

·      Le Chou de Bruxelles. Le Chou de Bruxelles lleva más de veinte años abierto y preparan los mejillones con patatas fritas en 30 recetas distintas. Como consejo, es ideal reservar con antelación en la pequeña terraza interior. Le Chou de Bruxelles se encuentra en Rue de Florence, 26.

·      Les Brassins. Este restaurante informal es muy apreciado también por el sabor de sus mejillones con patatas. Les Brassins es un local de comida belga muy auténtico, en el que familias, parejas jóvenes y amigos, vienen a disfrutar de la comida. Como curiosidad, la actriz Audrey Hepburn nació en el callejón donde se sitúa este restaurante, en la Rue Keyenveld, 36.

 


BARES EN BRUSELAS

Delirium Café. Este local tiene 3 o 4 ubicaciones en aquellas calles que hay por allí. De hecho, en alguno de los locales sólo tienen cervezas en pintas y en otro de los establecimientos de la cadena tienen las famosas degustaciones de cervezas, que es una tabla de madera con 10 variedades de cervezas diferentes por 25 €, o incluso 15. Te dejan pedir esa tabla en el local que las tienes y llevártelas al otro. Para saber cuál es, tan solo mirar, porque la mayoría de las mesas tienen las degustaciones, en el que lo venden.

Probar las famosas cervezas belgas artesanales. Encabeza la lista de los bares más famosos de Bruselas, este es el que ostenta el récord Guinness por más variedad de cervezas. Aquí encontrarás 2000 tipos de cervezas de todo el mundo y disfrutarás de los platos típicos de la región. Disfrutar la cerveza Delirium es una actividad casi obligada cuando visitas Bruselas.

Para tomarte una cerveza en la Rue des Bouchers, llena de locales turísticos.


Musée bruxellois de la gueuze / Brasserie Cantillon et Musée Bruxellois de la Gueuze / El Cantillon. LocGoolge. Es la más famosa fábrica de cerveza de Bruselas. Si no estás buscando miles de tipos de cerveza y eres un entusiasta, el Cantillon es el sitio para ti. ¿Es un bar en el sentido íntegro de la palabra? No, pero aquí degustarás una deliciosa cerveza lámbica y aprenderás de su fabricación. http://www.cantillon.be/?lang=en

Business hours:

·        Mon/Tu/Th/Fr/Sa: from 10AM to 4PM (shop open till 5PM)

·        Closed on Wednesday, Sunday and public holiday

Price: € 8, Duration: 1 hour, tasting included. No hace falta reservar con antelación. Los sábados hacen una visita guiada pero hace falta reservar con antelación por su web.

Café Mort Subite. LocGoolge. Este bar en Bruselas, a pesar del nombre, tiene un ambiente sumamente agradable. Al igual que el Delirium Café aquí encontrarás una gran cantidad de bebidas doradas. No obstante, la cerveza que lleva por nombre A la Mort Subite es una de las favoritas.

Poechenellekelder. Una visita obligada. LocGoolge. El bar Poechenellekelder es una vista obligada. Está ubicado estratégicamente al lado de la famosísima estatua Manneken Pis. Es un local muy bonito con una amplia variedad de cervezas belgas, buena atención, aunque llega a estar muy concurrido.

 

Barrio de Saint Géry

Si vuelves a la Grand Place y todavía te quedan unas horas en la ciudad te proponemos acercarte al pequeño barrio de Saint Gerry para tomar algo en alguna de sus terrazas o bares como Le Roi des Belges.

Para llegar a este barrio te recomendamos pasar por delante del edificio neoclásico del Palacio de la Bolsa, uno de los más imponentes de la capital belga, hasta llegar a la Place St. Gery, repleta de buen ambiente y con uno de los iconos arquitectónicos de la capital, Les Halles de Saint-Géry. En este antiguo mercado se combinan los bares con galerías, además de realizarse todo tipo de actividades culturales y de ocio.

Otros dos lugares con más ambiente y terrazas de esta zona son la Place De Brouckère y sobre todo, la Place Ste. Catherine que tiene buenos restaurantes como el Noordzee Mer du Nordl y el Grimbergen Cafe.

 

GANTE

CÓMO LLEGAR

Desde cualquiera de las tres estaciones de tren que hay en Bruselas, hay trenes cada 20 minutos para la Gante. Se compra el ticket en la estación no hace falta reservar ni para la ida ni para la vuelta.

 

LUGARES PARA VISITAR

Free tour, a las 11:00 y a las 14:30 hrs. Punto de encuentro: Catedral de Gante.

https://www.civitatis.com/es/gante/free-tour-gante/?aid=1340&cmp=faqexcgante

Torre Belfort. Es uno de los lugares fijos para ver en Gante en un día. Tiene 92 metros de altura y es necesario subir 366 escalones hasta el último piso, pero merece la pena solo por ver las espectaculares vistas de la ciudad. Esta antigua torre de vigilancia data del siglo XIV, está coronada por una figura de un dragón dorado. Además tiene varias plantas en su interior con exposiciones referentes a la historia de la torre.

Horario de visita: Todos los días de 10h a 18h.



Castillo de los Condes de Flandes. El Castillo de los Condes de Flandes o Gravensteen, es una de las fortalezas defensivas mejor conservadas de Europa. Además de su espectacular exterior, puedes entrar en el castillo para ver la antigua Sala de Torturas y también puedes subir a la Torre del Homenaje. Se sitúa en mitad del casco viejo y del canal.

Horario de visita: De lunes a domingo de 10h a 18h. En invierno abren una hora antes y cierran una hora antes.


Catedral de San Bavón. La catedral de San Bavón es otro punto importante para ver en Gante en 1 día, pues en su interior se encuentra una de sus principales atracciones turísticas, el retablo de la Adoración del Cordero Místico. Esta es una obra maestra de la historia del arte, creada por los hermanos Van Eyck y culminada en 1432.

En el interior, entre obras de grandes maestros, también destaca la San Bavón entra en el convento de Gante de Rubens, el púlpito de mármol blanco de Carrara, los vitrales y una caja de órgano.

Horario de visita: De lunes a sábado de 8:30h a 18h. Domingos empieza a la 13h.

 

Muelles de Graslei y Korenlei. Dar un paseo por los muelles de Graslei y Korenlei es una actividad imprescindible para hacer en Gante en 1 día.

El Muelle de las Hierbas (Graslei) es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más mágicos de Gante y el más apreciado por sus habitantes. Este puerto medieval está repleto de vida. Sus terrazas, sus edificios históricos alineados a la perfección, su romántico canal besando sus orillas y el auténtico despliegue de arquitectura románica, gótica y renacentista invitan a pasear y relajarse.

El Muelle de los Granos (Korenlei) está peor conservado que Graslei, ya que este muelle no conserva las casas originales o con aspecto medieval. Sin embargo, es también punto de encuentro tanto de turistas como de habitantes de Gante.

 



Iglesia de San Nicolás. Se construyó en el siglo XIII, es otro de los lugares más antiguos para visitar en Gante en 1 día. Merece la pena entrar en su interior para ver sus grandes vidrieras que permiten iluminar todos sus detalles arquitectónicos con luz natural y para ver el órgano.

Horario de visita: De martes a domingo de 10h a 17h, los lunes no abren hasta las 14h.

 

Puente de San Miguel. Es la imagen idílica de Gante por excelencia, una construcción espectacular alzada en el siglo XV y que une Graslei y Korenlei. Desde lo alto del puente de San Miguel podrás ver, además de las preciosas fachadas de ambas orillas, las torres de varias iglesias cercanas y los barcos navegando por el canal. Un lugar imperdible para los amantes de la fotografía.

 

Ayuntamiento de Gante. El ayuntamiento de Gante o Stadhuis, situado en el centro histórico, está representado en diferentes estilos arquitectónicos producto de sus más de cuatro siglos de construcción. En el interior, puedes ver varias salas interesantes como la Sala de la Pacificación, la sala del Arsenal, la Sala del Trono y la capilla de bodas con unas bonitas vidrieras.

Horario de visita: De lunes a viernes de 8h a 17h. Sábados abren hasta las 12h. Puedes consultar más información en: https://visit.gent.be/es/ver-y-hacer/el-ayuntamiento-de-gante

 

Plaza Korenmarkt. Situada en el centro histórico de la ciudad, la Korenmarkt es uno de los puntos de encuentro más importantes en Gante tanto de turistas como de población local. Antiguamente, la plaza tenia una gran actividad comercial al estar ubicado el mercado de trigo, y hoy en día es el lugar perfecto para sentarte y tomarte una cerveza belga en alguna de sus muchas terrazas.

 

Plaza Vrijdagmarkt. No podemos olvidarnos finalmente de la otra gran plaza de la ciudad, la Vrijdagmarkt, rodeada de casas tradicionales de diferentes gremios. Esta plaza fue durante siglos el centro de la vida política, social y cultural de la ciudad en el que hoy en día se instala un mercado de segunda mano todos los viernes.

 

Patershol. Este barrio medieval, tiene calles estrechas y pasadizos. Fue la zona de los ricos adinerados de Gante. Posteriormente, se instalaron artesanos y comerciantes, a finales del siglo XIX se convirtió en un barrio obrero y las casas señoriales se dividieron en pequeñas viviendas para los trabajadores.

 

GASTRONOMÍA

De Witte Leeuw (El león Blanco). LocGoogle. Graslei 6, 9000 Gent, Bélgica. Todos los restaurantes del centro de la ciudad son turísticos, pero entre ellos nos recomendaron este. Aquí hay que probar los mejillones en salsa de la casa, que están absolutamente espectaculares, tienen una salsa muy diferente. El estofado Gantés también está muy bueno, pero si se piden los mejillones con eso es más que suficiente para un almuerzo.

Caramelos de Gante, los Cuberdons. Los típicos caramelos de la ciudad. Se venden en un par de puestos callejeros (carros) que hay en la plaza Groentenmarkt.

Aunque el Cuberdon original es el de frambuesa, actualmente este dulce ha derivado hasta en 30 variantes, desde sabor a melocotón, pasando por el chocolate hasta el vodka.

 


Chocolaterías. He visto dos interesantes, una enfrente de otra:

·      Notenboetiek Salon Magelein. Esta es exclusivamente para comprar chocolates. Magnífica. Mageleinstraat 21, 9000 Gent, Bélgica. http://www.tailoredflavours.be/

·      Aux Merveilleux de Fred. Sirve como cafetería y tienda.

 

LIBRERÍA DE VIAJES

Atlas & Zanzibar. Interesante librería de viajes. Muy completa.