Finlandia. Travesía invernal del Lemmenjoki con raquetas, febrero - marzo de 2025

 

La Ruta del Oro del Parque Nacional del Lemmenjoki es una experiencia única en el norte de Finlandia, que combina naturaleza salvaje, historia de la fiebre del oro y cultura sami. Este sendero recorre el corazón del Parque Nacional Lemmenjoki, el parque más grande de Finlandia y uno de los más extensos de Europa, ubicado en la región de Laponia.

La Ruta del Oro (en finés, "Kultareitti") es una ruta de senderismo veraniego e invernal que sigue los pasos de los buscadores de oro que llegaron al valle del río Lemmenjoki desde finales del siglo XIX. El sendero conecta el pueblo de Njurkulahti con zonas históricas de minería artesanal y ofrece una mezcla de paisajes espectaculares, bosques boreales y colinas escarpadas.

Se puede realizar en verano y en invierno con características invernales y árticas, con temperaturas por debajo de los 20 grados y con un paisaje completamente nevado.


Información general y completa del Parque Nacional Lemmenjoki.
• https://www.luontoon.fi/en/destinations/lemmenjoki-national-park
• https://classic.nationalparks.fi/lemmenjokinp


Las cabañas:
• A lo largo del trekking hay cabañas en las que te puedes alojar (Open Wildernes Hut - Reservable Hut - Rental Cabin) y otras en las que está prohibido alojarse y tan solo están destinadas al uso diario (Day Hut).
• Las cabañas en las que está permitido alojarse están equipadas con estufa de leña y dos de ellas con bombona de butano y hornilla.
• Todas las cabañas tienen una cabaña adjunta con sacos de madera cortada para la estufa.
• Hay otra cabaña adjunta con letrinas. Es una caseta, una para hombres y otra para mujeres en las que hay un cajón  de madera con un orificio arriba , algunas tienen tapas para sentarse similares a las que usamos en los inodoros, y en un lateral de la caseta hay un compartimento lleno de serrín para verter sobre lo que se acaba de depositar, es la manera de que no huela, aunque se congela en muy poco tiempo, y el serrín hay que golpearlo fuerte para que se desprenda pues está congelado, y hay unas palitas para hacerlo.
• Normas de uso del parque y cabañas: https://www.nationalparks.fi/lemmenjokinp



 

Forma de avanzar en el trekking:
• Forma de avanzar en el trekking: Nos vamos turnando, el primero está 30 minutos abriendo huella y luego pasa al fondo del pelotón pasando el segundo a la cabeza, y así con el tercero o cuarto. Todos los compañeros deben llevar el track en Wikiloc ó GPS para no perder la ruta.
• En las pistas hechas por las motos de nieve, hay que quitarse los esquís, ya que se va más rápido andando. A veces es recomendable ponerse los crampones porque vas directamente andando sobre el hielo.



En el parque nacional hay tres tipos de cabañas:
1. Day Hut. Cabañas en las que sólo está permitido la estancia diurna, no está permitido dormir en ellas.
2. Open Wildernes Hut. Cabañas en las que está permitido la pernocta y son gratuitas. En estas cabañas está prohibido alojarse las empresas, sólo están destinadas a los montañeros independientes.
3. Reservable Hut or Rental Cabin. Cabañas en las que está permitido la pernocta y son de pago. Estas cabañas están cerradas y se obtendrá la llave sólo si haces la reserva.



 

Listado de cabañas del recorrido que hemos hecho:
1. Cabaña Searitniva. Gratuita. Cabaña en la que sólo está permitido la estancia diurna. Dispone de estufa.

2. Cabaña Harkakoski. Es de pago. Localización de la cabaña: 68° 42.0439' 25° 59.5708' (68.7006, 25.9928). Más info de esta cabaña: https://classic.nationalparks.fi/harkakoskirentalhut . Sin cobertura de teléfono.

3. Cabaña de Ravadasjarvi. Gratuita. Se permite la pernocta. Tiene 16 plazas. Dispone de estufa y bombona de butano con hornillo. Sin cobertura de teléfono. Localización de la cabaña: Euref-Fin (~ WGS84) lat: 68° 41.2525' lon: 25° 58.2807', ETRS-TM35FIN: N: 7619871 E: 458278.

4. Cabaña de Kultahamina. Gratuita. Se permite la pernocta. Sólo tiene 4 plazas, aunque si aparece más gente siempre te podrías quedar en el suelo. Dispone de estufa. Sin cobertura de teléfono.

5. Cabaña de Morgamoja. Esta cabaña tiene una parte gratuita y otra de pago. Se permite la pernocta. La parte gratuita dispone de estufa y bombona de butano con hornillo y 8 plazas. Sin cobertura de teléfono.

La parte privada dispone de 6 plazas (quizás 8), estufa, bombona de butano con hornilla y en otra cabaña hay una sauna tradicional finlandesa.

Localización: Euref-Fin (~ WGS84) lat: 68° 40.1859' lon: 25° 46.7450'  ETRS-TM35FIN: N: 7618032 E: 450441.

6. Lago Hanhijärvi. Aquí no hay cabaña, se tiene que acampar con tienda de campaña junto al lago. Te colocas donde puedes, no hay un lugar habilitado para ello. Hay cobertura 4G por momentos.

7. Ahkun Tupa – Lemmenjoki Holiday Village Ltd. Address: Lemmenjoentie 1030, 99870 Inari, Finland. Phone: +358 40 7554306. https://www.ahkuntupa.fi/Englanti/sivu1.html . ahkuntupa@ahkuntupa.fi  (contestan rápido). Este es el punto de salida o de finalización del trekking. La reserva de sus cabañas se hace por Booking. Las cabañas tienen 4 plazas y cuestan 69 €, se quede una persona o 4. Las cabañas disponen de calefacción y una pequeña cocina con todos los utensilios necesarios, además de cuarto de baño con agua caliente. Así mismo tienen un restaurante, con platos principales a 15 € y lata de cerveza a 7 €. Tienen una sauna. Son muy amables y contestan rápido a los WhatsApp, y se pueden encargar de reservarte el taxi para la I/V de Inari.



Ruta realizada:
Etapa 1. Njurkulahti (Ahkun Tupa) a Cabaña Ravadasjärvi.

15,2 kms. – Desnivel +: 14 m.  – Desnivel -: 18 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-1-205445972

Salimos del complejo Ahkun Tupa en Njurkulahti.

En el kilómetro 8,700 está la cabaña Searitniva, en la que sólo está autorizada la estancia diurna. Es un lugar magnífico para hacer una parada y descansar un poco. Es importante señalar que en el mapa de Calazo, viene esta zona como una zona de acampada y no se refleja la Cabaña de día; Es evidente que el mapa no está actualizado.

Pasamos por la cabaña Harkakoski en el kilómetro 13,300. En esta cabaña solo se permite la pernocta bajo reserva, es de pago, por lo que está cerrada.

Finalmente llegaríamos a la Cabaña de Ravadasjärvi, que es una cabaña abierta y gratuita con capacidad para 17 personas.

Por la noche, existe la posibilidad de ver renos y de observar las auroras boreales, en función de lo despejado que esté el cielo.


Etapa 2: Cabaña Ravadasjärvi – Pico Ravadaspäa - Cabaña Ravadasjärvi - Cabaña Kultahamina.
12,75 kms. – Desnivel +: 300 m.  – Desnivel -: 292 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-2-205450027

Dejamos el petate y la pulka en la cabaña y salimos solo con los bastones y las raquetas de nieve para dirigirnos al pico Ravadaspäa.

En invierno, la subida y bajada a este pico no tiene ninguna huella marcada, ni track de motonieve, por lo que la subida se hace por mitad del bosque, normalmente con nieve polvo, en la que habrá que hacer huella, por lo que resulta más difícil hacer este tramo que los otros en los que los tracks están hechos por las motos, pero la subida merece la pena ya que las vistas son fabulosas.

La subida se hace por la cara norte de la montaña, que es bastante suave, exceptuado los primeros 50 metros que tienen mucho desnivel. La bajada se hace por la cara oeste, que también es bastante suave hasta llegar a los últimos 100 metros antes de llegar al río, que tienen un desnivel del 60 a 80 %, lo que la haría inviable para bajar con esquís back country, y ni siquiera sería seguro para bajarla con botas sin crampones, pero por suerte la nieve suele ser polvo y al clavarte bastante bien, no hay peligro para personas con experiencia en este tipo de actividades.

Este pico es bastante bueno para hacerlo con esquís de back country, exceptuando las zonas mencionadas anteriormente.

Una vez se ha regresado a la Cabaña Ravadasjärvi, se descansa un poco, se coge la pulka y se pone destino a la Cabaña Kultahamina.



Etapa 3: Cabaña Kultahamina - Pico Morganmaras – Cabaña Kultahamina - Cabaña Morgamojan
10,5 kms.  – Desnivel +: 536 m.  – Desnivel -: 372 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-3-205539817

Se comienza el día subiendo al pico Morganmaras (522 m.). Para ello hacemos como el día anterior, se deja la pulka y petate en el refugio y se recogerá al regreso. En esta subida tampoco hay tracks hechos por las motonieve, por lo tanto te tendrás que abrir paso a través del bosque.

Los primeros 150 metros, nada más salir del refugio, el desnivel es muy pronunciado y será poco cómodo para hacerlo con esquís de back country. Una vez hecha esta primera parte, se llega a un llano que es una zona de acampada y a partir de ahí hay otra zona un poco pendiente durante un kilómetro aproximadamente y a partir de ahí es una subida muy suave hasta llegar a la cima.

Este pico es bastante bueno para hacerlo con esquís de back country, exceptuando las zonas mencionadas anteriormente.

Una vez regresado a la cabaña Kultahamina, se coge la pulka y nos dirigirnos por el bosque al refugio Morgamojan situada a 4,6 km al noroeste del valle del río Lemmenjoki. Este refugio está situado en un enclave privilegiado junto al barranco del río Morgamoja que desemboca en el lago Morganjärvi, en estas fechas congelado. El refugio está dividido en dos: La estancia abierta al público que tiene 8 plazas y otra parte privada de pago.




Etapa 4: Cabaña Morgamojan - Jakalapaa Jeageloaivi - Cabaña Morgamojan
12,4 kms.  – Desnivel +: 215 m.  – Desnivel -: 215 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-4-205543173

En esta jornada descansaremos completamente de los trineos, los dejaremos en la cabaña, bien protegidos de la fauna que pueda aparecer y nos llevaremos las mochilas básicas de caminata con lo que podamos necesitar para el día.

Ascenderemos desde la cabaña Morgamoja a la zona conocida como Jakalapaa Jeageloaivi, en la cota 470 m. El paisaje cambia totalmente convirtiéndose en grandes espacios en blanco donde abundan los renos. Según ascendemos desde la cabaña los árboles van desapareciendo, este es quizás uno de los paisajes más bellos de la travesía. Por la tarde regreso a la Cabaña Morgamojan donde haremos noche y observaremos las auroras boreales.

Este pico es bastante bueno para hacerlo con esquís de back country ya que el recorrido hasta llegar a él es bastante progresivo.




Etapa 5: Cabaña Morgamoja - Lago Hanhijärvi
14,7 kms.  – Desnivel +: 155 m.  – Desnivel -: 285 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-5-205544290

Hoy emprendemos el camino de regreso al punto de partida. Iniciaremos con un ascenso ligero por el barranco, adentrándonos por completo en los bosques de tundra helada hasta alcanzar el río Mattit Ravadas. Desde allí, descenderemos brevemente siguiendo su cauce antes de volver a subir hasta la cota Keinopää. Luego, comenzaremos el descenso final hasta el lago Hanhijärvi.  

Allí instalaremos nuestro campamento, a orillas del lago.  

Este lugar es, además, uno de los mejores para observar y fotografiar auroras boreales, gracias a su orientación favorable y al claro que abre en el bosque. Todo dependerá de la suerte que tengamos con su aparición.




Etapa 6: Lago Hanjilijarvi – Njurkulahti (Ahkun Tupa)
Opción A: 11,3 kms. – Desnivel +: 60 m.  – Desnivel -: 110 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-6-a-205546181

Opción B: 12,4 kms. – Desnivel +: 75 m.  – Desnivel -: 130 m.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-invernal-del-lemmenjoki-dia-6-b-205547122

Esta ruta tiene la posibilidad de hacer el regreso en su tramo final accediendo al lago un poco antes o después. Elegir la ruta que esté mejor marcada por las motos de nieve, ya que será más fácil.

Descenderemos por la desembocadura del lago hasta llegar al río Lemmenjoki, donde enlazaremos con el camino que seguimos nuestro primer día de travesía hasta el punto de inicio de la ruta en Njurgalahati.

Una vez finalizado el trek en Njurkulahti - Ahkun Tupa – Lemmenjoki Holiday Village Ltd, nos desplazamos hasta Inari, en un taxi que ha debido de estar previamente concertado.