miércoles, 4 de febrero de 2015

Gastronomía en Estambul, Israel, Jordania y Palestina. Viaje de Diciembre / Enero de 2015



Aquí tenéis un pequeño resumen de lo probado a lo largo del viaje:



En Estambul

Trileçe – Milk cake. No es un postre originario de aquí, sino probablemente de España, que luego lo importó a Méjico y que actualmente no es fácil encontrarlo en Españá pero sí en Méjico y USA con el nombre de “Tres leches” y en los Balcanes (Albania) con el nombre de Cake of Mystery, pero se lleva cocinando en Estambul con esa receta proveniente de los Balcanes desde hace muy pocos años y es exquisito. Es posible encontrarlo en las pastelerías de Estambul, pero es bueno buscar un buen sitio, ya que en los sitios donde no lo hacen bien, apenas le ponen leche y está seco, y evidentemente no merece la pena en esas condiciones.


lunes, 2 de febrero de 2015

Viaje a Estambul, Israel, Jordania y Palestina, Diciembre / Enero de 2015



El viaje comenzó con una visita a Estambul  para pasar Nochevieja. 

Estambul es la mayor ciudad de Turquía y la primera más poblada de Europa. Se la considera como una de las ciudades más bellas de Europa, siendo una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo).

Según las últimas estimaciones la población de esta megalópolis se ha incrementado hasta llegar a los 14.160.467 habitantes. La mayor parte de la población es de religión musulmana, si bien existen minorías de cristianos (68 000) y de judíos (22 000).

Era la segunda vez que visitaba la ciudad por lo que ya conocía algo de ella. Es una ciudad a la que se puede venir en multitud de ocasiones, y estoy seguro de que regresaré a ella en más de una ocasión todavía. En esta estancia de tres días y medio en Estambul pasé Nochevieja y los días anteriores y parte del día 1. La nevada que cayó el día 31 fue de película, dejó la ciudad completamente blanca, muy bonita pero también con bastante frío. 

Santa Sofia de Estambul