sábado, 9 de julio de 2016

Ruta de la Seda, Cuarto relato, Armenia (Julio de 2016)


Armenia es una antigua república soviética, un Estado unitario, multipartidista y en un proceso de democratización que tiene sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Dotada de un rico patrimonio cultural, se destacó como la primera nación en adoptar elcristianismo como religión oficial en los primeros años del siglo IV (la fecha tradicional es 301). Aunque Armenia es un estado constitucional secular, la fe cristiana desempeña un papel importante en su historia y en la identidad del pueblo armenio.

Cultural, histórica y políticamente, Armenia se considera como parte de Europa. Sin embargo, su localización en el Cáucaso meridional la sitúa en una supuesta frontera imaginaria entre Europa y Asia: en realidad se trata de un país transcontinental, a medio camino entre los dos ámbitos geográficos. Estas clasificaciones son arbitrarias, pues no hay diferencia geográfica fácilmente definible entre Asia y Europa.

Este fue el tercer y último país del Cáucaso que visité.  Si los otros dos me parecieron que eran países a los que aún les quedaba mucho para llegar niveles de desarrollo como Europa, hablando en términos de infraestructuras y prestaciones sociales y sanitarias, este país es sin lugar a dudas al que más recorrido le queda por hacer.

Las carreteras están al nivel de la España de los años 60 y los autobuses que circulan por ellos aún mucho más viejos.  Os paso dos fotos para que os hagáis una idea. Está carretera es la principal carretera del país y los autobuses son los que veis en la foto. 

En la capital hay mejores carreteras y  autobuses pero saliendo de allí y especialmente en el norte no.

Autobús en el norte del país 

Uno de los dos es el autobús de los turistas europeos que vienen al país en tour organizado, el otro es un autobús local...
Carretera principal que cruza el país por el norte. Carretera principal, no comarcal...
Moda Armenia para bodas... Sin comentarios...



Un dato curioso es que el 90 % de los automóviles del país funcionan con gas.


Por lo demás es un país muy parecido en cuanto a costumbres culinarias a los visitados anteriormente, aunque con sus especialidades, os paso una foto de la Harissa, que es una especie de porridge homogéneo elaborado previamente con carne de pollo sin huesos junto con granos de trigo. El plato se sirve caliente. Se entiende siempre que es un plato con carácter festivo y familiar, y es costumbre preparalo para banquetes con muchos invitados , Aunque en algunos restaurantes se encuentra.

Así mismo os paso una foto de un yogurt líquido, exactamente igual al ayran turco, pero aquí llamado tan. Las influencias de la Ruta de la Seda se ven en todos éstos países además de ser muy consciente del origen otomano de toda esta zona. Así mismo es muy fácil ver lamacum exactamente igual que los que probé en Turquía.


Tan, es la misma bebida que se conoce en Turquía nos por Ayran
La mayor,  es el mismo plato que en Turquía se conoce por Lamacun
En Georgia lo hacen exactamente igual pero con diferente nombre
Hacen una mermelada con nueces, y para ello utilizan nueces verdes que incorporan a la mermelada. Lo tomé en Georgia y Armenia y según me dijeron sólo se puede hacer esta mermelada en esta época del año, ya que es cuando las nueces están verdes, al parecer es un proceso bastante laborioso ya que las nueces verdes están muy duras y hay que cocerlas varias veces y dejarlas secar otras tantas para que al final tengan una consistencia suave. Hay que decir que aunque el color no sea apetecible están buenísimas. En los mercados de vez en cuando es posible encontrar las nueces cocidas preparadas para elaborar la mermelada.

Nueces verdes y otras preparadas para hacer la mermelada 
La fruta por excelencia en el país es el albaricoque y como podéis imaginar se encuentra en cualquier sitio a unos 30 céntimos de euro el kilo.


Cada país tiene su bebida alcohólica preferida. Así como en Turquía es el Raki y en Georgia la chacha, en Armenia es el cognag. Dicen que aquí se destila el mejor cognag del mundo y en cualquier supermercado te puedes encontrar estanterías repletas con muchas marcas del producto. Así mismo, como en casi cualquier país de la ex URSS el vodka es otra de las grandes bebidas. Es posible encontrarlo de muchos sabores, aunque el más extendido.

Hay muchísimas marcas de cognag 
Como podéis ver por los precios y teniendo en cuenta que 1 euro son 525 drams, la mejor botella de vodka cuesta sólo 8 euros, la mejor
Un dato muy importante es la gente del país, y aquí he encontrado a las personas más simpáticas y amables de entre los países que he visitado en este viaje y ese es el gran valor de Armenia.

Piedra volcánica rosa con la que se hacían antes casi todos los edificios del país.




En casi todas las ciudades de tamaño medio o grande hay atracciones para niños en los parques. En la capital vi un parque con atracciones nuevas, pero en la mayoría de los casos las atracciones que hay son de los años 70 u 80 y suelen estar abandonadas.






El ajedrez se aprende en los colegios públicos de todo el pais, por ello que es fácil ver a gente jugando en las terrazas de los cafés,  etc., especialmente a los jóvenes porque los mayores siguen siendo más de backgammon, como en Turquía.


Ajedrez gigante en una plaza de la capital
Es bastante común ver tiendas donde venden bonitos tableros de madera

Alaverdi
Este es uno de los pueblos más feos que he visto en todo el viaje. Es una auténtica obra maestra al mal gusto y a la construcción de apartamentos despersonalizados de la era comunista. Es un pueblo que creció a la sombra de una mina, pero que actualmente la mina y el pueblo han venido a menos y parece algo fantasmagórico. Aunque entre ese paisaje hay un par de monasterios del siglo XII que merecen una visita: Sanahin y Haghpat.





Edificios de la época soviética, que no han tenido ni un sólo céntimo de inversión en mantenimiento desde que los hicieron....
Contadores de gas


Parque Nacional de Dilijan
Aquí estuve un par de días haciendo treking por la montaña. Es media montaña, bastante verde y agradable de pasear, pero además estuve viendo dos de los monasterios más famosos del país:

Haghartsin Monastery. One of Armenia's most popular monasteries, Haghartsin is nestled in lush forested mountains about a half hour drive from Dilijan. The monastery is in good condition and has a resident priest who sometimes gives tours. There are a few different churches, a large gavit, a huge dining hall, khachkars and a massive hollow tree. A slightly sweet bread is often being baked in an old oven.


Goshavank Monastery, (40 minutes north of Dilijan). Goshavank monastery is surrounded by a traditional village, and has a groundskeeper who opens the main church building up for visitors, and can give a tour. This is the one church in all of Armenia where entrance to one of the chambers is not free. The chamber is nice, but you can certainly enjoy the rest of the complex without it, especially since it may not be offered in English. There are excellent carved details and khachkars here, but the "lacework" khachkar at Goshavank is one of the most impressive in the world.


Lago Sevan
Está considerado por los Armenios como un lugar de relax y destino popular, especialmente los vecinos de la capital, destino de domingo a donde ir a pasar con la familia. Alrededor del lago hay playas y restaurantes donde comer el cangrejo rojo que es el plato por excelencia de la zona, aunque en la mayoría de los casos lo preparan en kebab y no es más que surimi de cangrejo.

Kebab de cangrejo
Aunque el concepto de playa no es precisamente el que tenemos nosotros…

Esta es la mejor playa que vi..., y tenía ese ancho, 20 metros....
De los años 70
Playa...
Templo de Sevanavank frente al lago
Noravank Monastery
Es uno de los monasterios más bonitos que he visto. Está en una garganta de piedra muy impresionante.


Garni temple
The only pre-christian temple in Armenia, Hellenistic.


Zvartnots temple
Solo quedan las ruinas de la cathedral, aunque es interesante, sobre todo por las vistas tan buenas que hay desde allí del Monte Ararat. 

Etchiadzin (a Vatican for Armenians)
Some 30km W from Yerevan. La cathedral de Etchmiadzin es del año 303 y se considera la primera iglesia Cristiana del mundo. Fui en domingo cuando estaban oficiado una misa.




Geghard Monastery
Este es otro de los monasterios que me ha gustado mucho.

A pearl of Armenian medeival architecture, a monastery carved in a rock mountain. Some 40km NE from Yerevan. Beautiful canyon near Garni and the caves close to Geghard are another nice additions to the trip.


Khor Virap Monastery
It is in a scenic setting of the Ararat valley, further on Noravank monastery with its Grand Canyon lookalike setting, petroglyphs on the Ughtasar mountain, beautiful town of Jermuk with its hot mineral springs and waterfalls.



Vistas del monte Ararat desde el templo. El día estaba nublado en la montaña por eso se aprecia poco
Monte Ararat
Gyumri
Es la segunda ciudad del pais. En 1988 tuvo un terrible terremoto que destrozó prácticamente la ciudad. Su casco histórico era famoso por tener una gran cantidad de bonitas vivienas construidas a finales del siglo XIX. Algunas se conservan en un estado bastante aceptable.





Mercado de la ciudad. La carnicería 


Especias
Leer la leyenda del arca de Noe. Siguen teniendo costumbre de soltar palomas
Peluquería de los años 50 o 60 que no ha cambiado absolutamente nada a lo largo de los años. Aquí me corté el pelo y me afectaron,  después de 1 mes

Monasterio de Tatev
Es uno de los monasterios más bonitos del país.  Está en el sur, cerca de la ciudad de Goris, camino de Irán.



Yerevan
La capital del país. Para mí es la más interesante de las tres capitales caucásico, ya que su centro además de estar bien cuidada, dispone de una interesante oferta cultural y tiene amplias avenidas con muchas terrazas donde disfrutar de un té o cerveza.

Uno de los días y teniendo en cuenta la calor que hacía nos fuimos al parque acuático de la ciudad. No es el mejor del mundo pero desde luego merece una visita.

Plaza de la República 
Museo
Mezquita azul
Plaza de la República iluminada por la fuente musical
Parque acuático de Yerevan
Museo de los libros iluminados