lunes, 19 de diciembre de 2016

Ruta de la Seda, Noveno relato, Kirguistán (Octubre de 2016)




Entre China, Kazakhstan, Uzbekistán y Tajikistán se esconde Kirguistán, un país cuyo nombre es difícil de recordar pero que concentra grandes encantos en Asia Central. Su nombre proviene de “Kirguis” que significa 40 tribus y que cita los orígenes de este país.  La gran cordillera Tien Shan atraviesa el país entero dejando picos como Pobedy que son auténtico capricho para los amantes de la montaña. Kirguistán es uno de los mejores países de Asia Central para hacer treking. Cuanta con varios macizos montañosos como el Pamir y las montañas Tian Shan, además de lagos emblemáticos como el Song-Kul e Issik-kul. 


Cocina en Kirguistán:
Besh barmak. Plato nacional. El término Beshbarmak significa "cinco dedos", porque el plato se come con las manos. El beshbarmak cocido consta de carne de caballo o cordero con pequeños trozos de masa hervidos en caldo y espolvoreados con perejil y cilantro. La carne hervida es normalmente cortada en dados y, a menudo mezclados con fideos cocidos y condimentada con salsa de cebolla. Se suele servir en un plato ovalado. Este plato es servido mediante un ritual específico. La carne se sirve en grandes piezas. Suele servirse con ak-nan - pan al horno especial con cebolla, y shorpo - en tazones de caldo de cordero llamado Kese.




Plov is a pilaf dish that at a minimum includes julienne carrots, onion, beef or mutton, and plenty of oil, sometimes raisins.



Manti. Es un tipo de relleno de masa (dumpling) muy popular en Kazajistán, Uzbekistán, Turquía, Armenia, Afganistán y por regla general es un plato característico de las gastronomías de Asia Central, muy relacionado con el mandu del este de asia. El Mantı consiste una mezcla de carne picada y especiada. En Turquía se hace con carne de res, aunque en otras partes se puede usar cordero, en una especie de pasta casera, enrollada. La preparación es tanto cocida como al vapor. La cocina turca suele servir estas pasta con yogurt y ajo y especiado con pimentón en polvo fundido en mantequilla. A veces se pica sumac y/o hojas secas de menta con la intención de proporcionar sabor. 

Manti en sopa (shurpa)



Lagman is a noodle dish associated with Uyghur cuisine, but you can find everywhere from Crimea to Ujgurs. Most of the time it is served as soup, sometimes as pasta. The basic ingredients of lagman (plain noodles and spiced vegetables mixed with mutton or beef) can be fried together, served one on top of the other, or served separately. Shashlik (shish kebabs) can be made of beef, mutton, or pork and are normally served with fresh onions, vinegar and bread.

Hay lagman seco y en sopa


Samsa, somsa, sambosak, sambusa, samoosa, singada. La samosa es una empanadilla de forma triangular. Por regla general se sirve recién elaborada y con la masa crujiente. En algunos casos se sirven con diversos aliños.



Lugares visitados:

Osh

Es la segunda ciudad más grande de Kirguistán situada en el Valle de Fergana en el sur del país y, a menudo se la llama como la Capital del sur.


Osh es un lugar animado, con el mayor y más concurrido mercado al aire libre de toda Asia Central, aparte de de esto hay poco más que ver.



Arslanbob

This is without a doubt the most scenic mountain village in the country. With dozens of day hikes, long distance treks and mountain summits right on its doorstep, Arslanbob is an action packed, outdoor destination and one that should be firmly on your itinerary when backpacking Kyrgyzstan. 



You can go on fishing trips, horse treks, waterfall hikes and more. Arslanbob is home to the world’s largest walnut  forest which is an easy walk from the village center. We highly recommend going yourself and meeting some of the local families who sleep in the forest during harvest season (around August-October). Just talk to Hyat at the CBT office near the center of town and he’ll help you out with any of the day trips around the village.

Una de las rutas llega a esta cascada

The real attractions around Arslanbob are hikes, horse treks, cycle rides or ski adventures in the surrounding mountains and forests. But Arslanbob’s glorious, garden-homestays are also a great place to unwind.



Bishkek

Capital del país. Tiene poco interés turístico. De lo mejor que se puede hacer allí, es buscar un buen restaurante donde comer y organizar los trekings de los siguientes días.



Lago Song-kul

Es un lago de alta montaña del Asia Central localizado en la parte central de Kirguistán. Se encuentra a una altitud de 3.016 m, y tiene una superficie de unos 270 km². La longitud máxima del lago es de 29 km, con unos 18 km de anchura y una profundidad máxima de 13,2 m. Es el segundo lago más grande de Kirguistán, después del Issyk Kul, y el mayor de agua dulce del país (su nombre, «lago siguiente», se refiere a esta relación).


El lago está rodeado por buenos y abundantes pastos de verano y, a continuación, por importantes montañas. Su belleza es muy alabada, pero es bastante inaccesible. El mejor acceso parece ser un camino de 85 km desde Sary-Bulak, que parte de la principal carretera norte-sur, aunque hay otras rutas que requieren de vehículos 4x4. No hay instalaciones en el lago, pero los pastores locales proporcionan suministros y yurtas de alquiler. El área está habitada de forma segura y es accesible sólo a partir de junio a septiembre, cuando quedan libres de nieve los puertos de acceso.


Yo estuve allí tres noches / dos días haciendo trekings a caballo, que es lo típico de allí. Alrededor del lago hay una gran llanura repleta de caballo y los lugareños te ofrecen tours que van desde 1 día a 7 alrededor del lago. El alojamiento de esos días fue en yurta ya que no hay ninguna población y todos los asentamientos son de nómadas que están allí en verano.












Lago Toktogul
La carrretera entre Osh y Bishkek merece realmente la pena, aunque es un trayecto largo de 12 horas, cada vez mas gente la hace en avión con compañías de bajo coste, yo prefiero hacerla por tierra para ver estos hermosos paisajes. Uno de sus highlight es el lago Toktogul.



Kochkor

Lo único interesante de la ciudad, son sus tiendas de alfombras típicas kiguíes, y utilizarlo como campamento base para hacer los trekings en Song-kul.



Tash Rabat Caravanserai

En las estribaciones de un valle entre montañas peladas, a más 3.500 metros de altura y a 90 kilómetros de la actual frontera entre Kirguizistan y China se levanta el caravanserai perfecto, Tash Rabat. Refugio y descanso para los comerciantes de la antigua Ruta de la seda, Tash Rabat se ha mantenido casi intacto durante siglos y hoy se muestra prácticamente inalterado. Estamos ante uno de los monumentos más interesantes de Asia central.

Interior del caravanserai

El edificio, casi cuadrado y con unos 33 metros por cada costado, fue construido enteramente de piedra. Actualmente se encuentra semienterrado sólo por su parte posterior y rematado en el centro por una pequeña cúpula. Su situación, aislado de cualquier signo de civilización en un valle remoto, a 3.530 metros de altura sobre el nivel del mar y rodeado de montañas contribuye sin duda a conferir una atmósfera especial en el momento en que el viajero se encuentra ante él por primera vez.


 

Los paisajes y caminatas que hay en sus alrededores son muy bonitos. Os dejo algunas fotos de la yurta donde dormí. Por la noche la temperatura baja de cero, pero gracias a una estufa de leña que ponen en cada yurta es posible dormir plácidamente.


La yurta donde me alojé
 




Lago Issik Kul

En este terreno montañoso y a simple vista desconocido, se es conde una de las tantas maravillas de este país: Issyk-Kul. Tras Titicaca, es el segundo lago alpino más grande del mundo que además, no tiene salida al mar lo que le permite mantener aguas cristalinas que encandilan a todo el que las visita. A 1.620m sobre el nivel del mar encontramos este lago que cuenta con 182km de largo por 60km de ancho. Sus 700m de profundidad esconden muchos misterios y leyendas, entre ellos, una decena de pueblos que el agua y el paso de los años se han terminado tragando. De hecho, recientemente unos investigadores rusos han encontrado restos de una civilización de más de 2500 años y los relacionan, nada más y nada menos, con el Apóstol Mateo. Pertenezcan o no al personaje bíblico, lo que está claro es que Issyk-Kul cuenta más por lo que esconde que por lo que enseña.


Otro de los atractivos de este inmenso lago es el que los historiadores denominaron: Ruta de la Seda. Es decir, Issyk-Kul formaba parte de las famosas rutas comerciales que unían Asia y Europa y que fueron realizadas por grandes aventureros que las relataban en sus escritos dejándolas para la posteridad. Entre ellos, Marco Polo.


Además de todas estas características y peculiaridades que hacen de Issyk-Kul un lugar épico y diferente, existe una cualidad que lo hace realmente único. Como hemos mencionado, este lago está situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar por lo que las bajas temperaturas son constantes durante el Invierno pudiendo llegar hasta -10 grados. De hecho, el agua que lo forma proviene del deshielo de los glaciares que lo rodean. Sin embargo… a pesar de todo ello, ¡jamás se ha congelado! Es por este motivo por el que es apodado “mar caliente”. Otro de los misterios que giran en torno a Issyk-Kul.






La Torre de Burana

Es un gran minarete en el Valle de Chuy en el norte de Kirguistán.


Se encuentra a unos 80 km al este de la capital del país Biskek, cerca de la ciudad de Tokmok. La torre, junto con lápidas, movimientos de tierra y los restos de un castillo y tres mausoleos, es todo lo que queda de la antigua ciudad de Balasagun,1 que fue establecida por los Karakhanids a finales del siglo noveno. Una escalera exterior y una escalera empinada y serpenteante en el interior de la torre permite a los visitantes subir a la cima.



Karakol

Al sur de esta población tienes las montañas Tien Shan, que son la frontera natural entre China y Kirguistán. Es la mejor zona del país para hacer treking, por lo que me organicé uno de 4 días desde Ala-kul pasando por Altyn Arashan y terminando en Karakol.

























En Karakol es famoso su mercado dominical de animales. 








Vendedores de piedras de sal