La
visita a Sudáfrica se ha enmarcado dentro del viaje a Mozambique como una
escapada de 4 días para ver el Parque Nacional de Kruger.
El
Parque Nacional de Kruger está a dos horas y media de Maputo, por lo tanto era
una oportunidad muy buena para visitar este parque y más teniendo en cuenta que
desde hace unos meses, el gobierno mozambiqueño autoriza una segunda entrada en
el país con el visado que se hace en el aeropuerto.
Pasar
de Mozambique a Sudáfrica es pasar del subdesarrollo a un país con un índice de
desarrollo humano que a pesar de no estar en la media, sino en el tercer cuarto
(el 113 de los 180 que conforman la lista) es un cambio sustancial con respecto
a Mozambique.
La
tónica general cuando vas en una carretera por Mozambique es ver extensiones de
decenas y centenares de kilómetros completamente abandonados, mientras que en
cuanto cruzas la frontera y entras en Sudáfrica, la tónica general son grandes
latifundios de plantaciones. Tienes la sensación en tan solo 100 metros de
haber avanzado 100 años en el tiempo.
Parque Nacional de Kruger
Este
es el parque nacional más importante de Sudáfrica. Es sencillamente genial. Unas
semanas antes había estado en el Parque Nacional del Gorongosa en Mozambique y
ver allí animales es posible, pero lo que se ve aquí está a otro nivel.
No
te harán falta más de dos horas para ver los big five. El término cinco grandes de África, se refiere a
un quinteto de especies animales africanas conformado por el león, el leopardo,
el rinoceronte negro, el elefante y el búfalo.
El
Parque nacional Kruger es la reserva grande de Sudáfrica, con 18.989 km²,
extendiéndose 350 km de norte a sur y 60 km de este a oeste.
Este
parque abrió sus puertas en 1927, cobrando una entrada de £1. Sólo un puñado de
vehículos visitaron el parque ese año, pero para 1935 alrededor de 26.000
personas traspasaron la entrada. En la actualidad, el número de visitantes
asciende a 1,25 millones al año.
Entre
los animales que es posible ver con facilidad en el parque encontramos: Cebra,
león, buey, elefante africano, jirafa, suricata, kudúe, hipopótamo, búfalo,
leopardo, rinoceronte, ñúes, cocodrilo y guepardo.
El
parque dejó de matar elefantes para controlar la población en 1994 e intentó
trasladarlos, pero el año 2004 la población había aumentado a 11.670 elefantes.
Los hábitats del parque sólo pueden alimentar a cerca de 8.000 elefantes.
El
Parque nacional Kruger posee 21 campamentos, así como 7 refugios privados a
concesión y 11 refugios privados designados para safari. Las concesiones son parcelas
de tierra y son operadas por compañías privadas en asociación con las
comunidades, quienes se encargan de la operación de los refugios privados. Esto
hace que pasar por el parque varios días sea muy agradable, ya que todos los
parques tienen un nivel alto de estándares.
Es
posible utilizar tu propio vehículo o vehículo de alquiler dentro del parque o
por el contrario también es posible contratar safaris.
![]() |
Embutidos de diferentes animales. Los vendían en las tiendas del Parque Nacional |
Marloth Park
Éste
es un parque natural que hay junto al Parque Nacional de Kruger, pero con la
particularidad de que el parque en sí es una gran urbanización donde te puedes
encontrar hoteles, viviendas particulares, tiendas, etc.
Ha
sido en este parque donde me alojado durante mi visita a Kruger y lo que hacía
cada mañana era contratar un safari que me llevaba al parque, aunque cada tarde
después de venir de Kruger daba un paseo por aquí, lo que me permitió ver una
gran cantidad de animales (ñús, avestruces, jabalíes, impalas, etc.).
En
el caso de no alojarse dentro del Parque Nacional de Kruger es una buena
opción, ya que estás fuera del parque, pero sigues estando dentro de un parque
natural.
Diferentes animales paseando entre las viviendas de la urbanización.