Información para subidas al Veleta y Mulhacén en temporada estival y aprovechando las lanzaderas del SIAC.
Climatología.
Lo más importante a tener en cuenta a la hora de subir, es el tema de la climatología; Y ahí es fundamental subir antes de que haya nieve, ya que eso requeriría de crampones y piolets, y no es el caso. Tendrías que analizar:
1. Temperatura. Aunque haga calor en Granada, en esos picos puede hacer un frío tremendo.
2. Viento. Con velocidades altas (se marcan con colores naranjas y rojos) por encima de 20 / 25 kms/hora, no es agradable.
3. Nubosidad. En el caso de que haya nubosidad alta/media/baja con porcentajes altos es totalmente desaconsejable, ya que no vais a ver paisajes y las posibilidades de perderse aumentan.
Link de Windguru donde puedes ver cómo están éstas cuestiones:
Veleta: https://old.windguru.cz/es/index.php?sc=378437
Mulhacén: https://old.windguru.cz/es/index.php?sc=378438
Parking.
EL mejor sitio para dejar el vehículo, es el parking de la Hoya de la Mora. Hay dos, y son gratuitos, uno frente a otro: https://maps.app.goo.gl/xzeJeaH4esNqSaum9. En el caso de que esté lleno o no dejen subir, porque a veces cortan el paso, hay que ir al Parking Los Peñones (https://maps.app.goo.gl/jtVYU1QRgNcJfiMA8), que está 2,5 kilómetros antes.
Subida en el minibús lanzadera desde el Albergue Universitario de Sierra Nevada hasta las Posiciones del Veleta.
El Albergue Universitario de Sierra Nevada está a 200 metros del parking de la Hoya de la Mora, y es allí donde se compra el tícket para subir en bus y desde donde sale. El teléfono para reservar el minibus es: (SIAC-NORTE): 671.564.407.
Este es un servicio que presta el Servicio de Interpretación de Altas Cumbres de Sierra Nevada (para el Veleta, por la vertiente norte).
Imprescindible reservar con varios días de antelación y tener en cuenta que sólo se puede subir en época estival, una vez se nieva la carretera, ya no sube.
Tienen subidas cada hora desde las 8:00 hasta las 17:00 hrs. Y los regresos en intervalos parecidos. Confirmar esto siempre en el teléfono anterior. Comprar ticket de subida/bajada.
Las Posiciones del Veleta es el punto más alto al que se puede acceder con la lanzadera. Está a 3100 metros de altitud y el trek al Veleta es de sólo 3,250 kms.
Trekking desde las Posiciones del Veleta hasta el pico del Veleta.
Es una ruta
fácil de 3,250 kms, y un desnivel positivo bastante aceptable de tan sólo 279
metros. Una ruta, que en caso de hacerlo en temporada estival es óptima para
todos los públicos.
Avituallamiento:
No hay donde coger o comprar agua o comida. Hay que ir provisto de comida y
bebida para la ruta.
Track: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/posiciones-del-veleta-al-pico-del-veleta-149663333
Trekking desde las las Posiciones del Veleta hasta el pico del Mulhacén pasando por el Veleta.
Esta es un una ruta más exigente ya que son algo más de 21 kms y 1.170 metros de desnivel positivo.
Muy importante: Este track evita el peligroso "Paso de los guías". Este paso es total y absolutamente desaconsejable con menores, ya que es un paso aéreo, donde te tienes que coger a una cadena y aunque no es largo, unos 15 metros, es peligroso para un menor o para alguien con vértigo.
Avituallamiento: No hay donde coger o comprar agua o comida. Hay que ir provisto de comida y bebida para la ruta.
Subida al Mulhacén desde la Vertiente Sur de Sierra Nevada, desde el municipio de Capileira.
Esta ruta sube al Mulhacén, en ningún caso es recomendable para ir al Veleta, ya que queda más lejos y es recomendable en el caso de que quieras invertir un par de días, ya que pasas por delante del Refugio del Poqueira, que es un sitio magnífico para hacer noche, descansar y disfrutar de una noche en un refugio de alta montaña a 2.400 metros. Así mismo te dá la posibilidad de conocer la Alpujarra Granadina, ya que sale desde el mismo corazón de la misma.
Refugio del Poqueira: https://refugiopoqueira.com/. A fecha 7 de octubre de 2023 está cerrado ya que están de reformas y aún le queda un poco.
Nieve. Para saber la cantidad de nieve que hay en la vertiente sur, es recomendable ver las cámaras web instaladas en el refugio del Poqueira (ver con Mozilla Firefox), aunque a fecha octubre de 2023 están desactivadas por la reforma del refugio:
· https://refugiopoqueira.com/camara1/
· https://refugiopoqueira.com/camara-2/
· https://refugiopoqueira.com/camara-3/
· https://refugiopoqueira.com/camara-4/
Parking.
En el pueblo
de Capileira.
Subida en el minibús lanzadera desde Capileira hasta Alto del Chorrillo o Mirador de Trevélez.
El Servicio
de Interpretación de Altas Cumbres de Sierra Nevada (para el Mulhacén, por la
vertiente sur). Tiene un microbús que parte del municipio de Capileira, (junto
al punto de información del Parque Nacional), en el centro del pueblo, en pleno
corazón de la Alpujarra Granadina y llega hasta la zona conocida como Alto del
Chorrillo o Mirador de Trevélez.
Este servicio sólo funciona en la temporada de verano-otoño. Para reservar plaza e información: Teléfonos: 958.763.090 y 671.564.406.
Normalmente es usada para ascender al Mulhacén por la Loma del Tanto, ya que nada más apearse de la misma encontramos la vereda que asciende la Loma.
Desde aquí tenemos varias opciones para subir al Mulhacén.
Subida al Mulhacén en 2 días desde el Alto del Chorrillo y pasando por el Refugio del Poqueira
Ruta circular al Mulhacén desde el Alto del chorrillo. Esta ruta sube primero al Mulhacén y luego se dirige al Refugio del Poqueira, pero se puede hacer perfectamente en sentido inverso. La he definido de 2 días, aunque se puede hacer en un día largo.
Avituallamiento: En el Refugio del Poqueira.
Subida al Mulhacén en 1 día desde el Alto del Chorrillo
Este track sube al Mulhacén desde el Alto del Chorrillo por la loma del Mulhacén hasta la cumbre sin pasar en el Refugio del Poqueira. Es la ruta más directa y rápida en caso de querer hacerlo en un solo día desde la Vertiente Sur.
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/mulhacen-desde-alto-del-chorrillo-28536957
Avituallamiento: No hay donde coger o comprar agua o comida. Hay que ir provisto de comida y bebida para la ruta.