lunes, 17 de diciembre de 2012

The greatest wildlife spectacles

It’s animal magic: find out where to go to witness dazzling visions as creatures of all colours, shapes and sizes feed, court, fight and migrate.

1. Látrabjarg bird cliffs, Iceland.
The famed white cliff s of Dover get their hue from the chalk stratum. At Látrabjarg, the very far western extremity of Iceland (and Europe), the rock faces – some over 400m high, and about 12km along – aren’t naturally white. When you hear that these cliff s host the summer roosts of millions of seabirds, you’ll guess what those stains are: an unbelievable quantity of guano. The swirling, squawking cacophony of puffins, razorbills, guillemots, fulmars, cormorants and kittiwakes is extraordinary; even if you’re not into birdwatching, the comic antics of the puffins and the sheer scale of the mob are mesmerising.

Access is easiest with a car, though a bus runs three times weekly from June to August from Isafjordur, the Westfjords region’s main town.


Lugares para ver animales en libertad

En esta lista podríamos poner decenas de lugares a donde ir, pero que sirvan de muestra esta docena.

1. Islas Galápagos (Ecuador).
Aislamiento, en biología, es casi siempre sinónimo de especies únicas, extrañas y maravillosas. Así ocurre con las Galápagos, un archipiélago volcánico a  unos 1.000 kilómetros de las costas de Ecuador donde unas pocas especies procedentes del continente se quedaron aisladas del resto y evolucionaron de forma independiente, adaptándose a las condiciones especiales de cada isla.

Herman Melville, el autor de Moby Dick, se refirió a ellas como 'las estériles encantadas', pero hay pocos lugares en el planeta donde la vida palpite como en este archipiélago de 13 islas volcánicas y  más de 110 islotes y  rocas pobladas por pingüinos, iguanas terrestres y marinas, leones de mar, ballenas y miles de pájaros.

Sin olvidar las tortugas gigantes –galápagos– que dan nombre al archipiélago y son los seres más longevos que existen (su edad sobrepasa los 150 años), si exceptuamos los árboles y algunas bacterias. Charles Darwin lo visitó en 1831, durante su célebre viaje a bordo del Beagle, y allí encontró las bases de su teoría de la evolución. La ausencia de depredadores en las Galápagos hace que la fauna del archipiélago se muestre sumamente confiada con los visitantes, que pueden acercarse a un palmo de los animales, aunque sin salirse de los senderos marcados. 


Ciudades que nunca duermen


La fiesta nocturna en Riga, Letonia, pega fuerte desde hace unos años, tanto que ya muchos conocen a esta ciudad como la Bangkok europea. La mayor parte de la diversión se concentra en la zona de la ciudad vieja, donde puedes encontrar desde grandes discotecas a pubs más pequeños y mucho más económicos, pasando por clubes de streptease, que en los últimos años están aflorando como setas por toda la ciudad. De ahí que Riga se haya convertido en la ciudad ideal de los británicos para celebrar sus despedidas de soltero.

Otra de las ciudades que nunca duerme es Berlín. Pero la vida nocturna de la capital alemana no es algo nuevo, sino que lleva décadas en activo. Berlín ofrece infinidad de opciones, desde grandes discotecas a antiguas fábricas hoy reconvertidas en puntos neurálgicos de la noche berlinesa, convirtiendo esa variedad en su principal reclamo. Si te gusta el techno, Berlín es tu ciudad.
La oferta cultural y de ocio nocturno es tan extensa que algunos se refieren a Tel Aviv como la "ciudad sin pausas". Su ambiente es de lo más cosmopolita, recibe turistas de todo el mundo y, aunque Israel es un país demasiado influenciado por las cuestiones religiosas, la ciudad se ha convertido en un destino cada vez más potente para el turismo homosexual.

Auckland, Nueva Zelanda. Aunque la edad mínima para servir alcohol es de 18 años, los que han participado en la vida nocturna de esta ciudad coinciden en que la legislación que regula el alcohol es bastante limitada y algunos bares pueden venderlo las 24 horas del día sin ningún tipo de restricción.
En cualquier 'ranking' de las ciudades que nunca duermen no podrían faltar muchas ciudades españolas, entre ellas Ibiza, cuyas discotecas y fiestas son conocidas en todo el mundo y que cada temporada reciben millares de jóvenes y no tan jóvenes deseosos de exprimir su tiempo y vivir a tope hasta el último minuto de la noche. Si hace unas décadas Ibiza era un imán para el movimiento hippy, hoy es la meca de los amantes de la música dance y house.

Koh Pha Ngan, Tailandia. Su tamaño no tiene nada que ver con la de turistas que esta pequeña isla congrega, sobre todo, con motivo de la Fiesta de la Luna Llena y otras muchas celebraciones relacionadas con el ciclo lunar -que duran toda la noche- y que tienen lugar en la playa de Haad Rin.
Miami. Los bares suelen cerrar pronto, en torno a las 10 de la noche, pero las discotecas mantienen abiertas sus puertas hasta bien entrada la mañana. En la zona de South Beach uno puede encontrar de todo: desde bares de jazz, a discotecas de salsa, pasando por fiestas al aire libre donde es habitual a algún famoso de Hollywood.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Otra ciudad cuya vida nocturna comienza a traspasar fronteras es la de Ciudad del Cabo. Los bares abren todos los días de la semana y, aunque las discotecas cierran relativamente pronto, la fiesta continúa en los numerosos clubes que salpican los diferentes distritos de la ciudad.

Manchester se ha convertido en el destino de moda en Inglaterra para los estudiantes de Erasmus. ¿Por qué? Porque no cuenta con el estrés o los altos precios de la capital inglesa, pero sí con una agitada y completa vida nocturna que incluye bares, discotecas, pubs y conciertos donde la música indie, el jazz o los mejores DJ's del país muestran al mundo su arte. Además cuenta con numerosos bares de ambiente en el Gay Village.

Diez sitios para hacer submarinismo


1. Great Blue Hole, Belize.
When seen from above, the Great Blue Hole looks like the pupil of an eye. Seen from within, this Unesco World Heritage-listed ocean sinkhole is a visual treat for divers. Ringed by fringing reef, and approximately 400m in diameter, the Great Blue Hole drops away to around 145m. About 40m down are the formations that lure divers from around the world: marine stalactites up to 15m in length.

Marine life is noticeable only in its absence - you might not see a single fish - but when you're swimming among stalactites, who gives a Nemo? Day trips depart at 6am and return at 5.30pm, or you can spend the night aboard the boat. Watch out for the sea serpent, sighted in the 1960s.


2. Chuuk Lagoon, Micronesia.
Micronesia's Chuuk Lagoon is rich in colourful coral and tropical fish, but for divers these are almost peripheral to the main attraction. What draws 56 divers to this 70km-wide lagoon are the wrecks - Chuuk may hold the greatest proliferation of shipwrecks in the world. A Japanese naval base in WWII, here dozens of ships were sunk and many planes downed during US attacks in 1944. Dives include the Fujikawa Maru, complete with intact fighter planes in its holds, and the Shinkoku Maru, decorated by nature with soft corals and sponges. Only permit holders can dive; arrangements can be made at the Blue Lagoon Dive Shop on the island. Visit www.bluelagoondiveresort.com.


3. Manta Ray Village, Hawaii.
No prizes for guessing the star attraction at this dive site off the Kona coast of Hawai'i (the Big Island), though half the fun is that dives here are conducted at night. Dive operators shine powerful lights into the water to attract plankton, which in turn attract manta rays (which then attract divers). Manta-ray sightings are unreliable - you might see up to 10 rays and their magnificent 'wings', or you might see none. Dives during the new moon seem to be the best bet for manta encounters. You can opt for the three-hour round-trip snorkel or do a certified one-tank manta-ray night dive. Book through www.hawaiiactivities.com.


4. Samarai Island, Papua New Guinea.
Get down and dirty in the world's muck-diving capital as you swim through Samarai's silty waters to appreciate the finer things of the sea. You won't encounter whale sharks, manta rays or moray eels on this island off Papua New Guinea's southeastern tip; Samarai is about the little critters, such as nudibranches. Shallow waters make Samarai's tiny ocean goodies accessible even to novices, and you'll find exuberant corals and tropical fish, as well as remnants of the island's turbulent history. Check online or with operators at Milne Bay; www.telitadive.com has a good reputation. Luxury full-berth cabins are US$300-340 per person, per night.


5. Pulau Sipadan, Malaysia.
Slow things down to turtle pace as you take to the seas off the Malaysian island that invariably figures in all lists of the world's top dive sites, Pulau Sipadan. Green and hawksbill turtles abound; there's even a so-called turtle tomb, 22m underwater, containing the skeletal remains of vast numbers of turtles. For a marine adrenalin rush, try Barracuda Point, where the eponymous barracuda often gather in swirling, tornado-like formations. No diver will want to leave without witnessing the famous Drop Off where, just a stroll from the shore, the ocean floor drops away 600m. Night diving typically costs around MYR150 per dive for one to three divers, or MYR50 if there are four or more. Book early as permits are restricted to 120 per day.


6. Cocos Island, Costa Rica.
On Cocos Island, 600km off Costa Rica's Pacific coast, it's hammer time. Some of Jurassic Park's most evocative scenes were filmed on this island, but it's under the sea that things are truly wild. Here, hammerhead sharks shoal in enormous numbers, off ering divers a jittery look at their fantastic features. The largest shoals are found around the submerged mountain at Alcyone, where you will also see white-tip reef sharks and possibly whale sharks. Divers will need to visit on liveaboard boats as nobody is allowed to stay on the island. November to May (dry season) means calmer seas, silky sharks and large schools of mobula rays. Rainy season (June to November) equals large schools of hammerheads but rougher seas.


7. Gansbaai, South Africa.
Move up the food chain, from hammerheads to great white sharks, as you climb inside a metal cage and come nose to snout with the ocean's most fearsome predator. Watch in awe, even as you wonder about the cage's strength, while the 6m-long great whites circle. Dive operators off this Western Cape town use bait to attract the sharks to the cage, virtually guaranteeing sightings (and controversy). You'll find operators based in Hermanus, though the boats leave from Gansbaai, 35km away. Cage diving costs around ZAR1100 per person. Transport from Cape Town is offered by most operators and personalised DVDs/videos are usually available too.


8. Ras Mohammed National Park, Egypt.
Covering the southern tip of the Sinai Peninsula, this national park is the final landfall before the underwater wonders of the Red Sea. The park itself contains 20 dive sites, many of them among the Red Sea's finest. Two submerged peaks, Yolanda Reef and Shark Reef, are the park's diving centrepieces, and both are rich in marine life. At Yolanda you can look forward to diving among the wreckage of the Yolanda, including its cargo of hundreds of toilet bowls (and a BMW). The vertical wall at Shark Reef is prized for its concentration of fish and, unsurprisingly, sharks. All visitors must leave the park by sunset. Snorkellers and divers standing on the corals devastate the reefs so please be careful.


9. Cocklebiddy Cave, Australia.
Australia's Nullarbor Plain may appear waterless, but beneath this enormous limestone block there's a series of caves, including Cocklebiddy Cave. This 6.7km-long, arrow-straight tunnel is almost entirely flooded, making for one of the world's premier cave dives. It was here in 1983 that French cavers racked up the world's longest cave dive by exploring to Cocklebiddy's end. The cave is situated 10km north of remote Cocklebiddy Roadhouse; divers must obtain permits from Western Australia's Conservation and Land Management (CALM) department. Experienced cave divers only; no tours are offered. Cocklebiddy's Wedgetail Inn, a caravan or rooms for AU$50-150 a night, is about your only accommodation option.


10. Rainbow Warrior, New Zealand.
Bombed by French government saboteurs in Auckland harbour in July 1985, the Greenpeace boat Rainbow Warrior was later refloated and scuttled off beautiful Matauri Bay in New Zealand's Northland. Coated in colourful corals and populated by goatfish, moray eels and other fish, the Rainbow Warrior sits upright in 25m of water, wedged into the sandy ocean floor. Anemones, sponges and algae of all colours cling to the wreck; in its grave the Rainbow Warrior is far more rainbow than warrior. Book a day tour through www.divehqboi.co.nz or visit www.divetours.co.nz to book a seven- or 15-day tour that includes a number of dive sites.

The best treks and hikes in Africa

The best treks and hikes in Africa are listed below. Challenging peaks can be found from Morocco's Atlas Mountains all the way down to South Africa's Drakensberg.

Africa's most popular trekking destination is Mount Kilimanjaro, the highest mountain on the continent. Lesser known ranges like Uganda's Rwenzori Mountains offer an incredible array of snow-capped peaks right next to the equator.

Other fantastic hikes in Africa that don't necessarily involve great heights include the Wild Coast (South Africa) and the Fish River Canyon (Namibia).

1.- Mount Kilimanjaro, Tanzania.
Mount Kilimanjaro is Africa's most popular trekking destination, and at 19,336 feet it's Africa's highest peak. The trek to the summit takes you through 5 different climatic zones. More than 20,000 people attempt the climb every year.

Routes vary in degree of difficulty, traffic and scenic beauty. The least difficult routes are Marangu and Rongai; the more difficult routes are Machame, Shira and Limosho. The longer routes have more difficult hiking but you'll be more acclimatized and your chances of reaching the summit are therefore higher. An average trek will cost from $2500-$5000 per person.


Classic treks in the world

These 10 classic treks are for serious walkers. All of them require a sturdy pair of lungs, fit legs and a good amount of preparation. However, if you choose to go on any of these trails then you will be rewarded with experiences that last a lifetime. In no particular order:

1. Torres del Paine Circuit, Chile
With some trademark jagged pink-granite rock thrusts reaching up to 10,000 feet, glaciers and their accompanying bright blue lakes, Torres del Paine National Park is going to compel you to stop often on its 52-mile loop for a photo or just a gasp. Hike all of it in ten days, take five days to trek what’s called the ‘W,’ or just head into the park for day trips to hit the highlights. The highest point in this UNESCO Biosphere is 4,000 feet so altitude sickness won’t be an issue. But you still get up close to glaciers and can even camp lakeside where the ice is crashing into the water. You’ll find plenty of wildlife, especially birds, guanacos (like llamas), nandu (ostrich lite), and if you’re lucky, a puma. This is Patagonia at its most awesome.

When to go: If you like more hiking time in a day, best to go during December-January when the sunset isn’t until 10 p.m. During that time and through March is the warmest season with low chance of rain.

Difficulty: The trail covers all skill levels. Some paths may be strenuous but generally unintimidating. You don’t necessarily need a guide either.

Things to know: You can check in at a local hostel near the park entrance or just pitch a tent. If you’ve got the money, one of the adventure lodges, such as La Remota with upscale pampering and daily expert guides, is a nice way to go too.


Los 25 mejores destinos de playa en el mundo


Cada uno tiene su elección, y este listado sólo puede servir como orientación ya que conozco otras playas que no vienen aquí y que son absolutamente espectaculares, pero lo que no se puede negar es de que éstas también lo son.
 
1.- Providenciales.
¿Qué hace que esta pequeña isla caribeña sea el principal destino de playa que ha obtenido la distinción Travellers' Choice durante dos años consecutivos? A las familias les encanta por sus playas poco concurridas en Taylor Bay y Grace Bay. Los submarinistas y los buceadores acuden en masa ahí para explorar la abundante barrera de coral, incluido el coral de Smith y su paseo a pie por el océano. Y para los recién casados es un lugar lleno de romanticismo para pasar la luna de miel.


2.- Palm/Eagle Beach, Aruba.
Habitada desde el año 1000, Aruba es una isla rica en historia y cultura. Eagle Beach es una idílica playa caribeña, con arena blanca y agua cristalina, muy frecuentada por los amantes de los deportes acuáticos. Palm Beach, en la cara oeste de la isla, es una playa de finísima arena que ofrece las condiciones perfectas para nadar. Los que prefieran las aventuras submarinas no se pueden perder el pecio del Pedernales, un buque que naufragó al ser alcanzado por un torpedo, considerado hoy uno de los puntos de inmersión más populares. Aruba sólo tiene 32 km de longitud, por lo que es muy fácil de recorrer en bicicleta o ciclomotor.


3.- Tulum, Méjico.
La naturaleza, el sol y la historia confluyen en las playas blancas de Tulum, dulcemente bañadas por las aguas cristalinas del Mar del Caribe. Ruinas mayas, selva y hoteles asequibles se encuentran a tiro de piedra de la arena… ¡qué más se puede pedir! Tulum ofrece algo distinto a otros lugares del: aquí se hallan los restos, increíblemente bien conservados, de la antigua civilización maya; las únicas ruinas que se conservan junto al mar. Los spas tradicionales mayas se han convertido en otra razón para visitar esta región rica en ruinas. Los spas actuales ofrecen versiones occidentalizadas de los rituales de masajes mayas, más místicos y espirituales. La aldea, de diez mil habitantes, se divide en tres secciones diferentes: las ruinas mayas, la zona hotelera y el pueblo.


4.- Negril, Jamaica.
Claro que puedes saltarte la arena y el sol y montar a caballo o ver cocodrilos, pero teniendo en cuenta que la playa principal se llama Seven Mile Beach, está claro cual es la principal atracción que Negril ofrece a los viajeros. Según la cantidad de sol que te apetezca, puedes hacer topless o hasta quedarte en cueros en algunos sitios.


5.- Saint Pete Beach, Florida.
Una arena tan blanca como el azúcar, delfines retozando a poca distancia de la orilla y ocho grandes islas de barrera... St. Pete Beach es un destino turístico de playa con una belleza de postal. Situada en una península en la costa occidental de Florida, es un lugar ideal para disfrutar de la belleza salvaje y la magia de los rayos dorados del "Estado del sol".

6.- Borácay, Filipinas.
Con solo 6,5 km de largo, Boracay es lo bastante pequeño como para moverse en bicicleta o en moto de alquiler. Pero no permitas que su reducido tamaño te engañe, ofrece excelentes playas para elegir. La playa Yapak es famosa por sus blancas conchas, playa Blanca tiene puestas de sol de postal y Balinghai está alejada de todo, es perfecta para parejas de luna de miel. Siempre que vayas durante la estación seca, tendrás que reconocer que se trata de uno de los mejores destinos de playa del mundo. 


7.- Cacún, Méjico.
Cancún, con sus playas doradas y su clima perfecto, constituye uno de los destinos más famosos de México y no sólo para la gente joven. Aunque es cierto que hay oportunidades de fiesta durante los 365 días del año, los complejos ofrecen todo lo necesario a familias y a amantes de la soledad. Que no se te olvide explorar las ruinas de Tulum y Chichén Itzá. 

8.- Punta Cana, República Dominicana.
Punta Cana es la postal perfecta del Caribe: más de 37 km de arena blanca, cocoteros ondeantes y más de 35 resorts (que, por ley, no pueden ser más altos que una palmera). Los turistas europeos la descubrieron hace mucho, y ahora los americanos se están poniendo al día. En este perfecto y asequible refugio tropical, la mayoría de los huéspedes deciden alojarse en resorts con todo incluido. La ciudad en sí no es una atracción turística; el objetivo principal de Punta Cana es relajarse junto al mar. Los resorts con todo incluido contemporáneos ofrecen todo tipo de actividades de ocio interiores y exteriores, además de excursiones a las maravillas naturales de la isla.

9.- Miami Beach, Florida.
A la orilla de Miami Beach, el viajero puede nadar, hacer surf e ir en moto acuática por las cristalinas y cálidas aguas atlánticas. También se puede dormitar en la blanca arena, broncearse o sencillamente observar a la gente de buen ver (especialmente en South Beach, favorita entre los famosos y los modelos).

10.- Varadero, Cuba.
El principal centro turístico de Cuba se asienta sobre una península de 20 km de longitud con playas de arena finísima y bañada por las aguas del canal de Kawama. Infinidad de hoteles pueblan una costa que famosos y mafiosos (incluido Al Capone) descubrieron en los años 20 del siglo pasado. Después de pasar un estupendo día de sol y playa o tras una excursión de pesca en alta mar no hay nada mejor que degustar un refrescante mojito.

11.- Myrtle Beach, Carolina del Sur.
Myrtle Beach cuenta con algunas de las mejores playas de la Costa Este. Se distinguen por las vistas panorámicas sobre el Atlántico, por sus tranquilas aguas y por su suave arena blanca. Es ideal para nadar y bucear. Además hay gran cantidad de actividades familiares, de hecho es perfecto para los amantes de la playa que llevan niños.

12.- Playa del Carmen, Méjico.
Playa del Carmen cuenta con playas de prístina arena, yacimientos arqueológicos mayas y parques temáticos que hacen las delicias de los niños. Grandes y mayores disfrutan haciendo equilibrismo a través de los puentes colgantes del Discovery Jungle Park y explorando los ríos subterráneos, el pabellón de las mariposas y el acuario de Xcaret. Situada en la preciosa Riviera mexicana, Playa del Carmen también es perfecta para una escapada romántica. A unos 60 km al sur de Cancún, fue descubierta por los apasionados de las playas blancas, el surf relajado y las actividades al aire libre, pero conserva intacto su encanto de aldea pequeña. Cuando cae el sol, la temperatura sube; los bares están abarrotados a eso de la medianoche.

13.- Virginia Beach, Virginia.
Virginia Beach tiene todos los elementos de un tradicional complejo turístico costero: preciosas playas, un animado paseo marítimo entarimado, un montón de restaurantes y locales nocturnos, y atracciones para niños. Los aficionados al deporte podrán disfrutar de importantes campos de golf en Virginia Beach y alrededores, así como practicar kayak o senderismo en los kilómetros de caminos disponibles. Mucha gente piensa que Virginia Beach es mejor en temporada baja, cuando no hay tanta gente y el tiempo sigue siendo bueno.

14.- Oludeniz, Turquía.
Situada en la costa sudoeste de Turquía, en el Mar Egeo, Oludeniz está bañada por unas aguas de un color turquesa y aguamarina tan bonito que resulta ser una de las playas más fotografiadas del Mediterráneo. A este pueblecito turístico lo atraviesa un sendero, conocido como La Ruta de Lycia, que va trepando por las montañas hasta llegar al Monte Olimpo. Este sendero, con sus más de 500 kilómetros de longitud, está considerado como una de las diez mejores rutas del mundo. 

15.- Honolulu, Hawai.
Honolulu es un legendario destino de surf. Aunque no seas un entendido en la materia, encontrarás una playa que te guste (y si te animas un instructor te puede dar clases). Natación, kayac, buceo, canoas o sitios donde tomar el sol... Honolulu está lleno de todo eso.

16.- Sharm El Sheikh, Egipto.
Esta ciudad de complejos turísticos emplazada al pie del Mar Rojo, en la península del Sinaí, ofrece un entorno único en el mundo para la práctica del submarinismo debido a sus espectaculares corales, los impresionantes buceos verticales y los barcos hundidos esperando ser explorados. Podrás nadar junto a las barracudas (con precaución), las tortugas y los tiburones en Shark Reef o conseguir el título de submarinismo en las tranquilas aguas de la bahía de Na'ama. En el Parque nacional de Ras Mohammed también encontrarás aguas con una belleza tan perfecta como la de una postal.

17.- Daytona Beach, Florida.
Desde que fuera sometida a una limpieza y renovación multimillonaria de su playa, Daytona Beach ha visto aumentado el número de familias que acuden a ella con la intención de relajarse, pasear por el paseo marítimo y visitar los museos y parques temáticos cercanos. La autopista internacional de Daytona despierta gran interés entre los amantes del mundo del automovilismo, ya que en ella se celebra la Daytona 500 y otras carreras.

18.- Fort Lauderdale, Florida.
El compendio de playas de ensueño, increíbles zonas de baño, sol durante prácticamente todos los días del año y un clima casi perfecto convierten a Fort Lauderdale en uno de los destinos que despiertan un mayor interés. Date una vuelta por el boulevard Las Olas para encontrar restaurantes y boutiques de primera categoría. Los amantes de la noche se congregan junto a la ribera del río. La ciudad también ofrece un conjunto de entretenidas opciones para la familia.

19.- Lahaina, Hawai.
La playa Ka’anapali en Lahaina es una de las mejores de Maui. Pasa el día haciendo surf y en la arena, y regresa al atardecer para ver la espectacular ceremonia de submarinismo en el acantilado. Pero a pesar de que las playas aquí son estupendas, hay mucho más que descubrir en la ciudad. No dejes de pasear por el casco histórico de Lahaina, uno de los referentes históricos nacionales.

20.- Cayo Coco, Cuba.
Échate a la buena vida en el complejo turístico de lujo Cayo Coco. Aquí en las islas denominadas Jardines del Rey, sus cielos de impresionante belleza fotográfica se unen a las playas de finísima arena blanca y a sus aguas tranquilas. Explorar las playas, planear un viaje para pescar, montar a caballo... Todo es posible aquí. 

21.- Marsa Alam, Egipto.
Las arenas del desierto de Arabia se deslizan hacia el Mar Rojo en Marsa Alam, un entorno utópico en el que disfrutar de unas vacaciones en la playa en pleno Oriente Medio. Coloridos arrecifes de coral y cuevas bajo el agua hacen de este un lugar ideal para el snorkeling y el buceo, mientras que las arenas vírgenes esperan a los bañistas que aspiran a tomar el sol egipcio.

22.- Cabo San Lucas, Méjico.
Cabo San Lucas es uno de los principales destinos de vacaciones de México. Situado en la península de Baja California, Cabo goza de un clima perfecto y unas impresionantes playas perfectas para la práctica de deportes acuáticos, la pesca deportiva y la observación de ballenas. Cabo ofrece entretenimiento para todos los gustos, desde relajarse en la arena con una bebida tropical en la mano o dedicarse a buscar famosos hasta visitar las tiendas de artesanía local, practicar buceo o parasailing o pasar la noche entera bailando en alguno de los clubs de moda. 

23.- Rio de Janeiro, Brasil.
Desde sus animadas playas al frenesí de su carnaval, Río de Janeiro es una ciudad que sabe ofrecer diversión, de día o de noche. Recorre el Parque Nacional de Tijuca hasta llegar a la Montaña del Corcovado, donde se halla la emblemática estatua del Cristo Redentor. Toma el teleférico que te transportará hasta el Pan de azúcar, desde donde podrás contemplar unas espectaculares vistas. Descubre la historia de Brasil visitando el Teatro municipal, la Praça Quinze y el antiguo palacio presidencial, el Palacio do Catete. También podrás probar el vuelo sin motor, practicar el surf o ver un partido de fútbol en el estadio Maracaná. O simplemente, refrescarte con una caipiriña en la playa.

24.- Icmeler, Turquía.
No esperes un panorama nocturno animadísimo en İçmeler; aunque, para los viajeros que han descubierto este destino turco de playa, eso es una enorme ventaja. Haz una excursión en barco a una isla cercana, saborea el marisco fresco en una cafetería junto a la playa o simplemente túmbate a disfrutar del sol.

25.- Port d'Alcudia, España.
Yo no estoy completamente de acuerdo con esta elección, ya que en Andalucía tenemos muy buenas playas en Cádiz como la de los Alemanes, o en Cabo de Gata como la de la Batería de San Ramón, por sólo mencionar dos, pero el listado nos dá esta.

Con una franja de arenas blancas y aterciopeladas y aguas apacibles que se extiende a lo largo de ocho kilómetros, Puerto de Alcudia es una de las playas más largas de Mallorca. Puedes dar un tranquilo paseo por el pintoresco pueblo pesquero emplazado junto a la costa, o bien nadar o bucear en el mar de color azul eléctrico. La brisa que sopla en algunas zonas de la playa atrae a numerosos aficionados al windsurf y al parapente. Las interesantes tiendas y las antiguas ruinas romanas son algunos de los encantos de Alcudia.

Destinos para invierno

As temperatures plummet in the Northern Hemisphere, why not enjoy some of the great travel experiences that only a big chill can bring. We look at the world’s top seven winterland marvels, as chosen by Lonely Planet authors.

1. The northern lights of Canada

It’s the middle of night, in the middle of nowhere. It’s so dark that you can hold your hand three inches from your face and not see it. The silence is so complete that the low thud of snow falling from a nearby tree makes you jump. Your eyelashes are close to frozen and it’s a struggle to separate them when you blink. And yet you’d happily sit there all night, for many nights to come, for the chance to see nature’s most mysterious sight: The northern lights.


Diez escapadas para perderse por Europa

Interesante artículo publicado en “El Viajero”.De Albania a Islandia, sugerentes destinos en el continente europeo para disfrutar de unos días con las recomendaciones de los lectores
Una decena de propuestas alejadas de los tradicionales destinos turísticos para conocer diversas ciudades de Europa llenas de encanto.
Jose Luis Gutiérrez recomienda ir a Minsk, la capital de Bielorrusia. Este destino, poco frecuentado por los turistas, es "un lugar perfecto para una escapada ya que, además de ser asequible al bolsillo está lleno de bellos rincones", explica Jose Luis. Además de los museos, iglesias y otros lugares que ver en la ciudad, merece la pena ir por los alrededores y conocer de cerca sus paisajes de "amplias llanuras, bellos bosques y lagos".

Sitios Anónimos

Some places stay persistently off the beaten track, despite their many charms. Here’s a sampling of places overlooked because of geography, chance and the presence of more glamorous neighbours.

1. Trieste, Italy.

Why isn’t this anomalous Italian city top of a must-visit list? It’s a cultural melting pot, on a sea-thrusting prong of land, almost in Slovenia. It was the key port of the Austro-Hungarian Empire, and retains an enticing, elegiac sense of the past. Former resident James Joyce began writing Ulysses not in Dublin, but here. It’s full of Hapsburg splendour, from its Viennese cafes and central European cuisine to its sweeping neo-classical waterfront.

1.000 sitios que ver antes de morir

1000 lugares que ver antes de morir (en inglés: 1,000 Places to See Before You Die) es un libro de turismo escrito por la periodista estadounidense Patricia Schultz que lista los 1.000 puntos turísticos más importantes del Planeta desde el punto de vista de la autora. El libro tiene 972 páginas que cuentan lugares para visitar en Europa, África, Ásia, Australia, Estados Unidos y Canadá, América Latina y el Caribe. El libro también da sugerencias de hoteles, reservas naturales, montañas, castillos, festivales, arrecifes, restaurantes, catedrales, islas escondidas, casas de ópera, museos y otros para visitar. El libro obtuvo el 4º lugar en la lista de libros más vendidos del diario New York Times en 2006.

Los lugares más fascinantes del planeta

Most everyday experiences are lessons in the inevitable pull of the future: books are replaced with e-books, laptops are replaced with tablet computers, billions of dollars are replaced with trillions of dollars, fresh is replaced with cling-wrapped. When travelling, however, you may find fragile environments that have resisted the future. There you will experience a moment more concerned with the present or the past and time will seem to stand still. Here are some places to go and things to do for those times when you just want the world to stop spinning for a while.

Mountain gorillas, Rwanda & Uganda
Few experiences compare to crouching within a whisper of the greatest of the great apes and holding your breath because there’s nothing separating you from these amazing animals except for a rather tangled family tree. This is all thanks to the willingness of mountain gorillas in Rwanda‘s Parc National des Volcans and Uganda‘s Bwindi Impenetrable National Park to let you get close to them. You’ll only spend an hour in the vicinity of the gorillas once you’ve tracked them in their native jungle, but those 60 minutes will endure for a lifetime.



Top 10 places to learn to cook the local cuisine

One of the best souvenirs you can bring back from a trip is some tasty dishes to share with your friends. Beats a fridge magnet, right? Here are 10 great places to visit if you want to brush up your culinary skills.

1. Luang Prabang, Laos.

Tiny, land-locked Laos is often overshadowed by close neighbours Thailand and Vietnam, but Southeast Asia’s most laid-back country also has its own unique and tasty cuisine, especially in the former royal city of Luang Prabang. After rising at dawn to offer alms to saffron-robed monks, learn the secrets of local specialities like jąew bąwng, a condiment made with chillies and dried buffalo skin, and khai phųn, dried river algae fried with sesame seeds. Both are tastier than they sound, and with a cold Beer Lao, khai phųn is one of the world’s best bar snacks.

The 10 best food hotspots of the world

Bring a hearty appetite, roomy trousers, and a camera to these delicious destinations, where the presentation of food has become a spectacle in itself.

1. Donghuamen Night Market, Beijing, China.

This bustling night market is a  kaleidoscopic food zoo of all the Chinese food you could wish to try (with plenty of critters-on-a-stick you might not care for, into the bargain). For the squeamish, there are lamb kebabs, beef and chicken skewers, corn on the cob, noodles and candied fruit kebabs. For those harder-of-stomach, how about smelly tofu, or deep-fried and skewered creepy crawlies such as grasshoppers, scorpions, silkworms and centipedes? For many it might be a case of look but don’t dare to buy, but the photo opportunities are outstanding. Dozens of stalls are set up here each evening (from about 5.30pm); vendors’ signs are generally in Mandarin and English.

Destinos vinícolas


1. Toscana, Italia.
Resulta muy complicado encontrar una botella de vino malo en la Toscana. Incluso en la trattorias más modestas suelen tener un tinto de la casa excelente. Entre los destacados se encuentran el Chianti (por supuesto), el Vernaccia di San Gimignano, así como los llamados "Super Toscanos". Así que quítate de la cabeza los museos de Florencia, aunque sólo sea por la tarde, y visita algunas bodegas de la campiña. No se nos ocurre una forma más fantástica, o deliciosa, de pasar un día.


2. Sonoma County, California.
Puede que Sonoma County no produzca tanto vino como su vecina Napa, pero lo que le falta en volumen, lo compensa en variedad. Aquí encontrarás de todo, desde Chardonnay hasta Zinfandel, y a los viajeros de TripAdvisor les encanta el ambiente relajado y sencillo de las bodegas. Tras una agotadora jornada de catas, puedes mimar tu cuerpo en uno de los numerosos balnearios locales.

3. Hunter Valley, Australia.
Hunter Valley es la región vinícola más antigua de Australia y cuenta con más de 140 acogedoras bodegas, encantadas de compartir el sabor de los deliciosos Semillon y Shiraz. Pasa el día degustando del néctar de las viñas y recorriendo adorables tiendas para luego disfrutar de una suculenta comida en uno de los muchos exquisitos restaurantes de Hunter Valley.

4. Stellenbosch, Sudáfrica.
En la zona de Stellenbosch/Franschhoek encontrarás excelentes bodegas de todos los tamaños, desde grandes fincas hasta pequeños negocios familiares. Franschhoek fue fundada por inmigrantes franceses y tiene un estilo indudablemente francés. Debes probar alguno de sus excelentes vinos blancos. El distrito de Stellenbosch es famoso por sus vinos tintos. Sin lugar a dudas, debes probar el Cape Blend elaborado con uvas Pinotage locales.

5. Provincia de Mendoza, Argentina.
Los enófilos amantes de un buen Malbec suelen hacer la peregrinación a Mendoza. Las rutas y catas en los más de 1.200 viñedos de la región constituyen una las actividades locales más destacadas. Y si lo que quieres es un viaje de aventura y de cata de vinos excelentes, no busques más. Mendoza ofrece numerosas opciones para practicar senderismo, ciclismo, esquí y rafting.

Pâtisseries in the World

1. Sweet Lady Jane.
8360 Melrose Avenue, Los Angeles, California, USA 
This upscale bakery makes some of the best lemon meringue tarts, flourless chocolate cake, and cheesebread in the U.S. The decorated cakes are both visual and culinary masterpieces. Grab a seat and enjoy a croissant and coffee, a sandwich, or a scone with a cup of tea.
A box of cupcakes from Miette will certainly brighten your day. (Photograph by Pengrin, Flickr)



Destinations and their desserts

Most destinations have at least one signature dessert – that one confection that they do so well, you can taste history in every bite. It’s impossible to list all of the world’s best desserts, but here is a shortlist of six cities and their famous sweet treats. Dig in:

Turkish Delight in Istanbul.

Ali Muhiddin Hacı Bekir was the most famous of all Ottoman confectioners. He came to İstanbul from the mountain town of Kastamonu in 1777 and opened a shop in the Old City where he concocted delicious boiled sweets and the translucent jellied jewels known to Turks as lokum - and to the rest of the world as Turkish Delight. Today, locals still buy their lokum from branches of the business he began over two centuries ago.

The flagship store of Ali Muhiddin Hacı Bekir is located near the Spice Bazaar. There are also stores on İstiklal Caddesi and in the produce market at Kadıköy. A more recent family dynasty has been established at Herşey Aşktan, opposite Pera Palace Hotel. Its delicious Turkish Delight can be packaged in decorative boxes, creating a perfect gift to take home to friends and family.