viernes, 11 de diciembre de 2015

Viaje a Etiopía, Octubre de 2015 - (3ª Parte)



LALIBELA. Se encuentra a 642 km al norte de Addis Abeba y esta a una altitud de 2.630 m. Esta ciudad es mundialmente conocida por sus famosas iglesias excavadas en la roca, se encuentra en uno de los parajes más bellos de las montañas de Lasta.


Viaje a Etiopía, Octubre de 2015 - (2ª Parte)


LA DEPRESIÓN DEL DANAKIL. Situada a una media de más de 100 metros bajo el nivel del mar, la depresión es uno de los lugares más inhóspitos del planeta.

El desierto de Danakil es un desierto de África conocido por su calor extremo e inhospitalidad que está situado en la depresión de Afar, muy cerca del mar Rojo. Es la patria del pueblo afar, que son conocidos por su capacidad para soportar un calor intenso (la temperatura media es de 34 °C en el Dallol) como han acreditado viviendo en la zona desde hace cientos de años.

Viaje a Etiopía, Octubre de 2015 - (1ª Parte)




Etiopía, antiguamente conocida como Abisinia, es un país situado en el Cuerno de África. Es el segundo país más poblado de África después de Nigeria. Limita al norte con Eritrea, al noreste con Yibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur.

Gastronomía en Etiopía, Octubre de 2015



Tibs sobre una injera
La gastronomía no es uno de los motivos que justifican un viaje a este país; Dicha gastronomía consiste en varios entrantes y platos de verdura o carne, normalmente un guisado, servido encima de injera, una especie de crèpe hecha con un cereal que se llama teff y que se cultiva en Etiopía, después de hecha la masa se deja fermentar y después se echa en una fuente de barro plana y redonda de unos 40 cm de diámetro previamente calentada al fuego (generalmente de leña), encima se le echan diversos guisos de carne o verdura y se come con la mano.


Transportes en Etiopía, Octubre de 2015

Bajad

Etiopía

miércoles, 14 de octubre de 2015

Climatología en el mundo

Planificar un viaje es una tarea que comienza por saber en qué fecha es la más adecuada para viajar a cada país. A veces, los países por su orografía o su extensión tienen muy diferentes climatologías, y esto hace muy difícil determinar la mejor fecha para visitiarlos. Independientemente de la climtología hay otros factores que influyen en la elección de las fechas como pueden ser la época de turismo local, que normalmente hace que todos los alojamientos estén ocupados y que los precios se disparen, o la temporada alta de vacaciones en occidente que hace que destinos muy frecuentados estén colapsados.

Clickear en la imagen para verla con más detalle.


domingo, 27 de septiembre de 2015

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Julio de 2015

Un grupo de amigos nos fuimos este verano durante una semana a los Pirineos para hacer la Alta Ruta de los Perdidos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. La experiencia fue buenísima tanto a nivel personal, por la buena compañía, como por la ruta a nivel montañera realizada.
 

Camino de Santiago portugués en bici - Junio de 2015


Aprovechando las vacaciones del Corpus en Granada me fui con un amigo a Portugal para hacer el Camino de Santiago Portugués en bici.


miércoles, 4 de febrero de 2015

Gastronomía en Estambul, Israel, Jordania y Palestina. Viaje de Diciembre / Enero de 2015



Aquí tenéis un pequeño resumen de lo probado a lo largo del viaje:



En Estambul

Trileçe – Milk cake. No es un postre originario de aquí, sino probablemente de España, que luego lo importó a Méjico y que actualmente no es fácil encontrarlo en Españá pero sí en Méjico y USA con el nombre de “Tres leches” y en los Balcanes (Albania) con el nombre de Cake of Mystery, pero se lleva cocinando en Estambul con esa receta proveniente de los Balcanes desde hace muy pocos años y es exquisito. Es posible encontrarlo en las pastelerías de Estambul, pero es bueno buscar un buen sitio, ya que en los sitios donde no lo hacen bien, apenas le ponen leche y está seco, y evidentemente no merece la pena en esas condiciones.


lunes, 2 de febrero de 2015

Viaje a Estambul, Israel, Jordania y Palestina, Diciembre / Enero de 2015



El viaje comenzó con una visita a Estambul  para pasar Nochevieja. 

Estambul es la mayor ciudad de Turquía y la primera más poblada de Europa. Se la considera como una de las ciudades más bellas de Europa, siendo una de las tres urbes transcontinentales que se sitúan entre Europa y Asia (las otras dos son Atyrau y Oremburgo).

Según las últimas estimaciones la población de esta megalópolis se ha incrementado hasta llegar a los 14.160.467 habitantes. La mayor parte de la población es de religión musulmana, si bien existen minorías de cristianos (68 000) y de judíos (22 000).

Era la segunda vez que visitaba la ciudad por lo que ya conocía algo de ella. Es una ciudad a la que se puede venir en multitud de ocasiones, y estoy seguro de que regresaré a ella en más de una ocasión todavía. En esta estancia de tres días y medio en Estambul pasé Nochevieja y los días anteriores y parte del día 1. La nevada que cayó el día 31 fue de película, dejó la ciudad completamente blanca, muy bonita pero también con bastante frío. 

Santa Sofia de Estambul