miércoles, 30 de octubre de 2024

Lombardía 2024: Trekking Anillo Zoldano, Verona y Vicenza

 

Lombardía 2024: Trekking Anillo Zoldano, Verona y Vicenza

Viaje en junio de 2024 por la Lombardía Italiana para hacer el trekking del Anillo Zoldano, así como para visitar Vernoa y Vicenza.

lunes, 13 de noviembre de 2023

Viaje a Indonesia (Bali, Gili Air, Lombok, Nusa Penida y Java) en verano de 2023

Viaje a Indonesia de 2 meses, donde recorrí tan sólo una pequeña parte de este precioso país: Bali, Gili Air, Lombok, Nusa Penida y Java.

Os dejo aquí información del recorrido y alguna información práctica. 

domingo, 8 de octubre de 2023

Subida al Veleta y Mulhacén, Granada

 

Información para subidas al Veleta y Mulhacén en temporada estival y aprovechando las lanzaderas del SIAC.

martes, 5 de septiembre de 2023

Cerdeña, Junio de 2023

 

En junio nos fuimos un grupo de cinco amigos a Cerdeña, con la intención de hacer varias actividades deportivas y un poco de turismo. Allí nos esperaban Andrea y Eva, que después de su paso de varios años por Granada, se han establecido allí por un tiempo, y nos han hecho de magníficos anfitriones.

viernes, 17 de marzo de 2023

Bélgica, Enero de 2023

 

Viaje a Bruselas y Gante, en el mes de enero de 2023.

Enero no es el mejor mes del año para viajar a este país, ya que hace frío y llueve en cantidad. No obstante, te ofrece lo mismo que te ofrece cualquier mes, pero sin sol…

lunes, 16 de enero de 2023

Pirineos, Navidad 2022

Viaje en autocaravana a los Pirineos para hacer actividades deportivas (esquí alpino, esquí de montaña, ferratas y ascensiones), y como no podía ser de otra forma, con una magnífica compañía.

Os hago un repaso de las actividades y los lugares visitados, haciendo un resumen y centrándome exclusivamente en lo deportivo y lúdico.

lunes, 12 de diciembre de 2022

Viaje a Marruecos, otoño de 2022


En esta ocasión visité varias ciudades que ya conocía, pero que nunca defraudan, son sitios donde el visitante siente que está de viaje y que está viviendo otra cultura.

Utilicé el tren para moverme de una ciudad a otra y es la opción más cómoda en la
línea Rabat - Meknes - Fez, tiene aproximadamente una docena de servicios diarios y es cómodo y relativamente rápido.
 
Algo que no deben faltar nunca en las visitas a las ciudades marroquíes son sus mercados y antiguas medinas, como siempre, de entre estas tres ciudades la que más me sigue gustando es el de Fez.
 
 

viernes, 9 de septiembre de 2022

Gastronomía en Rumanía

 

La gastronomía rumana es muy variada en sus platos así como en tradiciones, no obstante tiene influencias de la cocina balcánica así como de la de otros países vecinos tales como la cocina alemana, cocina serbia y la cocina húngara.​ La cocina rumana es, una de las más variadas y eclécicas de la Europa del Este. Las razones de tal variedad se encuentran en la historia del país. La cocina rumana se define como pastoril con toques mediterráneos (de la cocina turca) y eslavos (de la cocina húngara y de la zona de los Balcanes).​ Con influencias mediterráneas como el caso de la italiana donde la mămăligă se asemeja a la polenta. La mamaliga acompaña numerosos platos rumanos, generalmente de carne (ingrediente muy habitual en la cocina rumana).

Viaje a Rumania, Agosto de 2022


Rumania es uno de los veintisiete Estados que forman la Unión Europea, pero que no tienen el euro como moneda oficial, sino el LEU (ROM). 

Limita con Hungría y Serbia al oeste, Ucrania y Moldavia al noreste y al este, y Bulgaria al sur. Con 238 391 km², la mitad de España aproximadamente, Rumania es el noveno país más grande de la Unión Europea por área, y cuenta con la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Bucarest, la décima ciudad más grande de la Unión Europea.

A nivel geográfico los Cárpatos rumanos se extienden como un anillo que encierra una gran depresión en el centro del país, la de Transilvania.​ Son montañas de altitud media, fragmentadas, con suelo alpino, pastos alpinos y extensas zonas de erosión, cuya altitud máxima se alcanza en el pico Moldoveanu (en los Montes Făgăraș), a 2.544 m. En Rumanía, los Cárpatos tienen una longitud de 910 km.

Las ciudades y parques nacionales y naturales que hemos visitado están en el centro y norte del país, principalmente en la Región de Transilvania.

martes, 2 de agosto de 2022

El Anillo de Picos de Europa, 2022

 

 

El Anillo de Picos recorre los montes Vindios ,recodo de la última tribu cántabra que combatió contra las tropas romanas. Esta tribu conocida como los vadinienses buscó algún refugio en los montes de la Cordillera Cantábrica, ahora conocidos como los Picos de Europa.

Pirineos 2022, Trekking Carros de fuego y Ferratas del Valle de Arán

 

Trekking Carros de Foc
Cuestiones generales 

Carros de Foc es un trekking de alta montaña, un recorrido circular a través de los refugios en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, al noroeste de Catalunya, en el Pirineo de Lleida.


Más información: www.carrosdefoc.com

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Balcanes 2021, viaje a Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Albania


Este viaje lo realicé entre pricipios de agosto y mediados de septiembre de 2021, y recorrí: Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Albania.

Sin lugar a dudas el país que más me gustó fue Albania, es un pais donde el turismo de masas aún no ha llegado, excepto en la costa sur albanesa, y donde la gastronomía y hospedaje a precios razonables y la tranquilidad es algo de lo que aún se puede disfrutar.

Por el contrario tenemos a Croacia, un pais al que no le recomendaría a nadie visitar en pleno verano. No he visto mas turismo, calidad  mediocre y precios mas altos en mi vida. Un auténtico horror. Quizás es un pais recomendable para los meses que están entre noviembre y mayo, pero no para los veraniegos, aunque me consta que los meses invernales el pais en cuestión de turismo se aletarga y es fácil encontrar el 70% de los restaurantes y alojamientos cerrados.

La costa de Montegero se lleva el segundo premio de sitios a los que no ir en verano. Tradicionalmente ha sido considerada el destino turístico por excelencia de rusos para pasar unos días en la playa y el nivel de masificación supera lo imaginable por el ser humano. La gente está en la playa como latas en sardina, sitios como Benidorm comparados con esto los podríamos considerar como tranquilos.

Bosnia y Herzegovina es una maravilla. Su gastronomía de influencia otomana, especialmente en los pasteles y la tranquilidad de las ciudades de interior no tiene precio si lo comparamos con Croacia y Montenegro. No tienes playa, pero disfrutas de ciudades como Mostar y Sarajevo que son unas joyas, especialmente la capital.

domingo, 20 de junio de 2021

Montpellier, Valle de Arán, Parque Nacional de Aigüestortes y Guara, 2021

Montpellier, Valle de Arán, Parque Nacional de Aigüestortes y Guara, 2021

Viaje de 12 días al sur de Francia y al pirineo a finales de mayo de 2021, donde en compañía de un buen amigo del Club Treparriscos, Sergio Morillas, hemos visitado en Montpellier a los astilleros:

  • Outremer.
  • Gunboat.

Las tres actividades deportivas realizadas en los Pirineos han sido:

·        Pedals del Foc.

·        Ferrata Poid´Unha, en el Valle de Arán.

·        Barranco del Formiga, en Guara.

Como actividad complementaria en el trayecto entre Vielha y Alquézar visitamos la bodega Enate, una de las imprescindibles del Somontano.

lunes, 26 de octubre de 2020

Camino de Santiago francés en bici, Agosto de 2020


Esta es la continuación del camino de Santiago francés que hice en el 2014, entre Saint Jean Pied de Port y Logroño aquel año, pero en este caso he decidido continuar en bicicleta.

Han sido un par de semanas aproximadamente de ruta por una región de España realmente bonita y con multitud de atractivos de interés artístico, por lo tanto ha sido un disfrute de museos, catedrales, cascos históricos y gastronomía de calidad.

El recorrido lo comencé en Logroño y continué por el camino clásico francés que pasa por Santo Domingo de la Calzada, Burgos, Carrión de los Condes, León, Astorga, Ponferrada, Portomarín, Arzúa y Santiago, entre otras localidades. Unos 650 kilómetros repartidos en etapas de unos 50 kilómetros aproximadamente.

En las localidades de más interés me paré dos días (Burgos y León), mientras que en las demás, tras terminar la jornada bicicletera y almorzar, me dedicaba a hacer algo de turismo.

Una vez llegado a Santiago, estuve varios días allí y después continué hacia Muxia y Finisterre, donde  terminé el recorrido.

Camino de Santiago portugués en bici, Agosto de 2020

En junio de 2015 realicé la primera parte del Camino de Santigo Portugués en bici (https://cutt.ly/kgQdtbi), y ahora se trataba de terminar esta ruta tan bonita por tierras portuguesas. 
 
En 2015 realicé el tramo Lisboa - Oporto y ahora Oporto - Santiago de Compostela, y para ello tenía dos opciones: 
a) Realizarlo por el interior: Barcelós, Rubiaes, Redondela, Padrón y Santiago. 
b) Realizarlo por la costa: Esposende, Viana do Castelo, Caminha, Bayona, vigo, Pontevedra, Padrón y Santiago. Mi elección fue ir por la costa, ya que me parecía mas agradable pedalear junto al mar la mayor parte del tiempo y sin lugar a dudas fue un acierto.